%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/bf345b705a70b256c6728553cfc9238b |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:25499:"Presentación del libro “Lettere Con Le Ali”, de Augusto Enrique Rufino. Casona en Barrio Providencia. Diserta: Juan Pablo Vega. Ciencia Desarrollan una inteligencia artificial que puede detectar si tienes enfermedades intestinales mientras vas al baño. Presentación del libro “Poesía reunida” de ‘Canela’. Paseo de las Librerías: Mundo Lectura. Charla “Entre palabras”. Éste se encontraba cumpliendo una condena por el asesinato de la... El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó este jueves 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano ... La población de Desaguadero se movilizó y realizó un mitin de emergencia, en el que resolvió cerrar definitivamente ese... Dos personas murieron este jueves en una protesta en la ciudad peruana de Ayacucho, en la que trataron de tomar el... Al menos ocho trabajadores de la prensa fueron liberados este jueves después de ser retenidos por un grupo de... El papa Francisco recibió este jueves al presidente de Bolívar, Marcelo Claure en una audiencia privada en Ciudad del... Este domingo 18 de diciembre la Asociación Motociclismo Cochabamba (AMC) tendrá la clausura de sus actividades de la... La Federación Real Marroquí del Fútbol (FRMF) protestó este jueves "fuertemente" ante la FIFA por lo que considera "... El periplo de Argentina en el Mundial también tiene banda sonora. ... 07/12/2022 Tecnología. Presentan: Ariel y Joaquín, de Habitánica. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Ciclo: Córdoba Mata. ¿Qué deja un cuento en la vida de niñas y niños? Noticias; Micitt Informa; Canal de YouTube; MICITT. Presenta: Silvio Ariel Machur. Patio Agencia Córdoba Cultura. C.C. Última fecha de Actualización: 29 de Noviembre del 2022, XXII FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Las noticias más destacadas con #dosminutosconlostiempos. La obra reconstruye el minuto a minuto de aquellos días, acudiendo a sus fuentes y protagonistas, desde deudos de las víctimas hasta familiares de Pepe Salgado. Actividades coordinadas por personas con discapacidad que participan de los talleres de las instituciones organizadoras. Charla “Que no salga de esta mesa”. Inscripción acá. Nos encontramos en un tiempo que nos disponemos a permanecer en casa, En el marco de los festejos por el 465º aniversario de la ciudad, Madre de Ciudades, El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología participo de la VI Edición del Encuentro Coral Itinerante “Madre de Ciudades”, [...], En el marco del acto conmemorativo por el “Día de la bandera”, el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora inauguró el nuevo edificio de la escuela Nº 86 “Inca Garcilaso de la Vega” y [...], El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora inauguró la refacción general de la Escuela N° 56 “Absalón Rojas” de la localidad de Icaño, departamento Avellaneda y, además, entregó 15 viviendas sociales beneficiando a los [...], Con la presencia de la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Homenaje a Susana Cabuchi y su obra “Siria”. Presentación del libro “Poemas de resistencia”, de Guillermo Plaza Schaefer. Todos los derechos reservados. Jerez. Domo Participativo. Visita guiada al Espacio Baron Biza, de la mano del periodista y comediante Emanuel Rodríguez. Presentación del libro “Las Víctimas de la Corrupción”, de Gladys Seppi Fernández. Auditorio Calipacer. Representación y persistencia de Malvinas en la literatura contemporánea. Agustina Vivanco y alumnos del CUP entrevistarán a un protagonista indiscutible de una generación que promovió las letras y los libros. Organiza: CALIPACER. A pocas semanas de la esperada Copa del Mundo de Qatar, se debate sobre fútbol y sociedad, y el impacto que provoca la gran competencia del fútbol. Presenta: Alejandro Cuevas. Proyección de 15 piezas audiovisuales + lectura de plaquetas JJII: “Cartografías de tramas sonando en conjunto”, a cargo del colectivo cultural Jeta Brava. Organiza: SADE. Presentación del libro: “Relatos Enarbolados”. Noticias de última hora de México y el mundo. Participa: Rubén Mario Pinus. Coordina: Leandro Calle. IPN, Instituto con servicios académicos de Nivel Medio Superior, Nivel Superior y Posgrado e investigación, establece fomento a la cultura, deportes, ciencia Portal Web del Instituto Politecnico Nacional, donde puedes encontrar la informacion como: comunicados y noticias del día, la oferta Educativa de Nivel Medio Superior, Nivel Superior y Posgrado. Participan: Cecilia de la Vega, Micaela Van Muylem, Mariana Windingland y Luis Seia. Cierre musical con Romina Castrinaro. El escenario de la música electrónica exige reflexión desde las ópticas musical, social, cultural y tecnológica. Con prosa amable pero rigurosa, atiende desde nociones básicas hasta asuntos técnicos. La escritora cordobesa sugerirá libros a lectores y clientes que se acerquen a Rubén Libros. Participan: Matía Rodeiro y Gabriela Vergara. Biblioteca Córdoba. Presentación del libro “Las relaciones China- América Latina desde una mirada interdisciplinaria”, de Gonzalo Ghiggino. Organiza: SADE. Presenta: Ariel Yammal. Cabildo de Córdoba, PA, Sala 3. Ciclo Subte. Presentación del libro “Si me das tu amor”, de Laura Escudero Tobler. Grilla Central. Presentación del libro “El Lago de las Mitologías”, de Beatriz Pellegrino. Café Literario Luis José de Tejeda. Es la poesía. Patio Agencia Córdoba Cultura. Terror, ciencia ficción y lo ominoso en la literatura. Organiza: SALAC. Biblioteca Córdoba. Escenario Sobremonte. Representación y persistencia de Malvinas en la literatura contemporánea.Presentan: Germán Pinazo, autor de “Memorias de Onoda”, y Carlos González, autor de “Malvinas en mi corazón”. Presentación del libro “El Pe$o, una historia apasionante”, de Samuel Aurelio Arriete. Ciclo Historias Contemporáneas. Presentación de la colección “Poetas al vicio”, de a.t.e.o. Inscripciones acá. Este libro es el resultado de la articulación de saberes y experiencias de diferentes latitudes, profesiones y trayectorias para fortalecer, profundizar y difundir una formación integral para el abordaje de violencias en diálogo con los territorios de la provincia. Librería del Palacio. Participan: Liliana Villanueva, Marianela Jiménez y Daniela Mac Auliffe. Patio Agencia Córdoba Cultura. Centro Cultural Paseo de las Artes - Patio Techado. Con la participación de invitados, una cortina musical única y la moderación de Nicolás Viglietti. Un repaso histórico por las masacres de Napalpí, Plaza de Mayo, Trelew y Guatemala. Colegio de Ingenieros de Córdoba. Escritura de poemas desde la afirmación de la identidad LGBT+. Carpa Grilla Central. Organiza: SADE. Poesía Queer. 18.00. Música: Ailin Gazzo. Presenta: Cecilia Merchán. Participan: Bocha Huriet, y Alejandro Mareco, entre otras/os. 17.30. Charla “El Rock de Córdoba y sus libros”. ... Por Guy Acurero 12 de diciembre 2022 a las 15:15 hrs. Presentación del libro “Glosario de Filosofía de la técnica”, de Agustín Berti. Actividad adherida. 10:00 y 11:00. 19.00. Contiene obras de escritores de Argentina, Chile, Ecuador, Japón, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Cupo limitado. Presentación del libro “Paisajes”. Daniela Castillo presenta su primer poemario. Crossover Comics Store, Av. C.C. La Piojera. Espectáculo escénico “Juego Tomado”. 2″. La labor traductora y editorial en primera persona. C.C. AGO 09. Mariela Nassif, se llevó a cabo en el Fórum una jornada denominada “Kermesse Saludable”, con el lema “Para Maestros que alimentan Jugando”, con La “Crankie Box” se presenta como una pantalla analógica en la cual les participantes dispondrán de toda la creatividad para narrar a través de imágenes. Presenta: Jorge Felippa. El Mundo - Noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo - Periódico El Mundo Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Organiza SADE. Presenta: Mario Trecek. Ciclo Editorial Municipal. Biblioteca Popular Leopoldo Marechal Domingo Funes 775, Bº Güemes. 15.30. Presentación del libro “Cuerpos prescindibles. Mesa del Taller Literario La Pluma. Noche de cuentaderas en La Piojera. 18.00. Presentación del libro “El sacrificio”, de Daniel Guebel. Presentación del libro “Quenque textil tomo I y tomo II”, de Ana Mazzoni. 19:30. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Presentan: Mario Flores y Martín Maigua. Participan: Vivi Aguirre, María Luisa Humbert, Sofía Rodríguez, Lucía Carmona, Marcela Herrera, Reynaldo Farías, Nilda Acosta y Carlos Peludero. Casona Municipal. Narradoras de diferentes siglos acercan su visión a través de una literatura fresca y confesional. En el Mercado Armonía, con un gran cantidad de público y con autoridades Provinciales, Municipales, Diputados Provinciales y Nacionales, autoridades del Ministerio de Educación y autoridades de Universidad de [...], Este jueves 28 de septiembre, el Plan Nacional de Lectura y Escritura con la colaboración del Equipo Provincial de Áreas Curriculares, el personal del Colegio Secundario 2 de Abril y la Fundación Cultural La [...], Descarga la Constitución de la Nación Argentina, Descarga la Constitución de la Provincia de Santiago del Estero, Descarga la Ley Nacional de Educación N° 26.206, Descarga la Ley Provincial de Educación Nº 6.876, 24 de Septiembre N° 151 Hizo mención a la actual crisis internacional y al incremento de la brecha de desigualdad. Auditorio Calipacer. Ciclo Adhesiones a la Feria del Libro. Presentación de la Revista Clarice, a cargo de Nelson Specchia. 11.00. Domo Inclusivo. Noticias, vídeos y fotos de Chiclana. Poetas que cantan: Malu Skarnia. Los gobiernos avanzan en un plan en el que Argentina aporta tecnología y maquinarias y Cuba aumenta las compras de otros productos. Ciclo Historias Contemporáneas. Ciclo Adhesiones a la Feria del Libro. Charla “Los Derechos humanos en la literatura”. Presentación del libro “Rapsodia de los elefantes”, de Marta Gobulenko. Maratón de lectura de poemas en homenaje a Susana Cabuchi. Paseo de las Librerías: El Espejo Libros. Autores varios. Biblioteca Córdoba. Salón Auditorium Dr. Manuel Belgrano - Sede Central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba. “Es de vital importancia apoyar a nuestros pequeños y medianos productores, desde que hemos asumido el mando de la Alcaldía estamos trabajando en la reactivación económica con el desarrollo de varias ferias, invitamos a la población a que participe de la 3ra Feria Multisectorial de la Micro y Pequeña Empresa del 2 al 4 de diciembre para adquirir productos naturales de calidad y hechos por manos sacabeñas”, señaló Gutiérrez. Feria del Libro Córdoba 2022: ... Terror, ciencia ficción y lo ominoso en la literatura. Participan: Carmen Bellido Parra, Susana Martínez, Omar Burs y Yolanda Marín. “La Tana” vuelve a Córdoba para subir al escenario de Radio Nacional Córdoba, en la primera escala de una gira nacional. Taller: “El tren de los abrazos”. Charla “¿Cuántos muertos cargás sobre tu espalda?”. C.C. Inscripciones acá. Noticias minuto a minuto de política, revocación, AMLO, AIFA, Ucrania, Rusia, deportes, espectáculos, Organiza: Calipacer. Propietario: La Voz del Interior SA. Cupo limitado. Lectura de poemas de la autora, a cargo del grupo En boca de poeta. Grilla Central. Grilla central. 10.30. Ciclo Córdoba Mata. Casa de Pepino. Ciclo Zona de entrevista. Salón de los Pasos Perdidos, Palacio de Justicia I. Ciclo Zona Red. -13:00h: Pasacalle navideño de la Agrupación Artísticomusical El Trabajo de Xixona. Por el Grupo de narración oral Vivir… Cuenta. Poetas y personalidades destacadas de la cultura de Córdoba, locutores, docentes y estudiantes leerán durante cuatro horas. “Diez consejos para volverse escritor”, a cargo de Ju Donzelli y Hernán Tejerina. Moderadora: Anahí Blue. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Diserta: Candelaria Sturniolo. Música Libre. Presentación del libro “Después de la tormenta” de Ana Moglia. Presentación del catálogo de la editorial Cuervolobo. Moderadora: Anahí Blue. Los proyectos de los jóvenes historietistas de Córdoba y su motivación a dedicarse a la historieta. Paseo de las Librerías: El Espejo Libros. Ciclo Zona Red. Maridaje de arte, globos y letras. Organizan: CALIPACER y SADE. Presenta: Marta Elena Guzmán.Cabildo de Córdoba, Sala 3, PA. 18.30. Actividad adherida. Y que sabe bien con qué medidas y qué sustancias utilizar para conseguir lo que nadie pudo antes. 19.00. Narrador: Rubén López. Presentación de libro y conversatorio: La Experiencia gremial en las Fábricas automotrices de los 90. Un análisis sobre la diversidad de género en el policial. El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) tiene como misión principal el fomento de la cultura física y el deporte con estrategias desarrolladas conjuntamente con organismos públicos y privados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital. Presenta: El Mensú ediciones. Organizan: Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional y Radio Nacional Córdoba. Charla “Los secretos de la ficción contemporánea”. Como si de un nuevo himno nacional se tratara, allá... El casco exterior de la Soyuz MS-22, adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), sufrió hoy daños, informó... Un equipo de investigadores ha descubierto que, en comparación con los hombres, los cerebros de las mujeres con... La cantante británica, Adele le declaró su amor a Lionel Messi luego de la victoria de la selección argentina sobre... La hipertensión arterial y la hipercolesterolemia (colesterol alto) son consideradas patologías con mayores factores de... El argentino Andrés Calamaro, la mexicana Julieta Venegas y el colombiano Juanes serán algunos de los protagonistas del... El grupo español Mocedades ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva versión de su mayor éxito, "Eres tú",... Escritores y artistas de distintas regiones del país participarán hoy desde las 19:00, de manera virtual, en el... Después de 13 años, la segunda entrega del filme Avatar llega a Cochabamba en medio de gran expectativa. C.C. Ciclo Córdoba Mata. Programación habitual con especial atención a la Feria del Libro. Coordina: Florencia Vercellone. Ciclo Baron Biza. Modera y presenta: Juan Federico. Carpa Grilla Central. Grilla Central. La Piojera. Ciclo Subte. El de la música electrónica es un escenario que exige reflexión desde distintas ópticas: la musical, desde ya, pero también social, cultural y tecnológico. Se solicita al público llegar con 10 minutos de antelación. Ciclo Baron Biza. Cupo: 30 participantes. Cupo: 40 participantes. La obra atraviesa la historia de la actividad petrolera, la política energética y el cuidado del medio ambiente ligado a los Derechos Humanos. Entrada con reserva previa (351-6847285). Actividad adherente a la Feria del Libro. Charla Potenciate: “Tecnologías accesibles para la inclusión social y laboral”. Presentación del libro “Donde tejen las arañas”, de Juan Pablo Aldonati. Noticias de EL UNIVERSAL minuto por minuto con los sucesos más importantes al momento; información en tiempo real en México y el mundo 24 horas al día + Sala de Prensa. Presentación del libro “Es la economía, vos no sos estúpida”, Estefanía Pozzo. Grilla Central. Exposición de trabajos literarios de estudiantes de la localidad de Quilino. “Cristina Loza, librera por un día”. Disertan: Distintos Caminos. Cada vez que se propone contar un universo determinado, el autor lo hace con un brillo y genio sin igual. Presentación del libro “TAPETUMMM!! Biblioteca Córdoba. Cupo limitado. Diserta el autor: Jalid Funes. Revista académica de la Secretaría de Educación Delegación Córdoba Capital SADOP, que aborda temas relacionados a la gestión educativa de la crisis sanitaria Covid 19 y la crisis ambiental. Consejo Quintanarroense de ciencia y tecnología inicio - COQCYT-Consejo Quintanarroense ... TECNOLOGÍA Y DE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN 2022, Y DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGADORES 2022. Cabildo de Córdoba, PA, Sala 3. Presentación del libro “PoemEros. Apertura Muestra de Juan Ferreyra. Escenario Sobremonte. -13:00h: Demostración del Equipo Español de la Copa del Mundo de Heladería. Presentación: propuestas de Biblioteca para Discapacitados Visuales, a cargo de Nuria Gracco. La propuesta. Participan: Lucía Pereyra, Sonia Radil, Silvia Mónica Sosa, Hilda Mansilla y Lili Chávez. Charla “Historietistas Cordobeses, Next Generation”. Análisis sobre el rol que juegan las masculinidades en la literatura policial. Presentan: Gloria Subils y Silvia Loyola. Participan: protagonistas y coordinador/a. C.C. Vol. Capacidades, habilidades y técnicas necesarias. Biblioteca Abierta Don Vicente Lalicata, Sarachaga 801, Bº Alta Córdoba. Paseo de las Librerías: Librería del Palacio. Clínica con Daniel Guebel. Diserta: Celeste Chiaramonte Curaduría de “Potenciate”. CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil), Pje. 18.00. Acerca de. Mesa debate “La nueva movilidad urbana”. Organiza: Agencia Córdoba Cultura. Domo Joven. Página oficial del INEGI donde se ofrece información estadística, geográfica y económica a nivel nacional y por entidad federativa. Radio Nacional Córdoba en la FLC. Domo Participativo. Casona Municipal. “Relatos de hoy y de siempre”. Presenta: Carlos del Campo. 15.00. Presentan: Marcela Rosales, Hugo Rivella y César Vargas. Museo Genaro Pérez. Mariela Nassif, se llevó a cabo en el Fórum una jornada denominada “Kermesse Saludable”, con el lema “Para Maestros que alimentan Jugando”, con C.C. Teatro María Castaña. Se instalará equipamiento de sonido en el frente semicubierto para oír la programación desde el exterior de la radio. Presentación del libro “El pasado de las sociedades indígenas en Córdoba”, de Luis Tissera, de la editorial Corredor Austral. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. La cuestión se aborda desde el punto de vista del sistema de la lengua y de los usos del sistema. Participan: Lida Carnevali, Ethel Stanglino, Hilda Chiappero, María del Vigo, María Morales, Nelly Yomaha, Nilda Ramírez, Roxana del Prado, Susana Maldonado y Margarita Kopilevich. Ciclo Córdoba Mata. Participa: Gilda Graciela de Fátima Páez. Presenta: Iván Lomsacov. Charla “Tras la huella del crimen - Detectives en el siglo XXI”. Ciclo Subte. Participan: Néstor Ponce, Gustavo Forero, Amir Valle y Fernando Reatti. Presenta: Red de Bibliotecas Sindicales. C.C. Cuentos y relatos sobre Córdoba y de autores cordobeses. Organiza: SADE. Su repertorio se proyectó a países latinoamericanos e incluso a los Estados Unidos. Sala 3, Cabildo de Córdoba, 17.30. Ed. Presenta: Nieves Teresita Maldonado. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936″, de Gabriel Seisdedos. 16.00. Programas con agenda habitual y bloques dedicados a la FLC 2022. Con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este lunes inició en la capital cubana, la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), la bolsa comercial más importante de Cuba y la región, que aglutina a unas 400 empresas nacionales y representante de más de 62 países. Presenta: Marta Elena Guzmán. Biografías silenciadas. C.C. Destacó que FIHAV 2022 constituye una oportunidad de intercambio presencial con empresarios, amigos del ámbito nacional e internacional y también con cubanos de diversos lugares del mundo que han decidido apostar por el desarrollo de su país. Auditorio Calipacer. 17.30. Domo Joven. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Se ahondará sobre las novelas más recientes de las dos invitadas: “La tejedora de ilusiones”, de Graciela Ramos, y “El susurro de las mujeres”, de Gabriela Exilart. 16.00. Presentan: Córdoba Beat, Vescica Piscis y Doctaclub. Informate sobre la cotización del dólar, bitcoin e inversiones. 10.00. La comunidad de Pueblo La Toma contará sobre ingredientes y formas de cocinar sus platos. Auditorio Calipacer. Presentación del Tomo I de “Historia feminista de la literatura argentina”, de Graciela Ada Batticuore y María Vicens. 10.00. Salón de los Pasos Perdidos, Palacio de Justicia I, Caseros 551. Además del Museo Móvil Interactivo, puedes disfrutar de Talleres de Divulgación que se imparten en el mismo sitio donde se instala el museo, o bien, visitar la Camioneta de la Ciencia y el Planetario Móvil, todos ellos constituyen una feria de divulgación científica itinerante. Bibliotecas Populares/ La Biblio te Cuenta. -12:30h: Visita teatralizada al castillo y casco antiguo. Esta bolsa comercial presentará un grupo de actividades, entre las que se encuentran el V Foro de Inversiones, donde se expondrá la cartera actualizada de negocios de Cuba, además paneles y mesas redondas con temas económicos y de inversiónes de interés, las potencialidades de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel, así como las posibilidades de inversión para los cubanos residentes en el exterior. Domo Participativo. Tres líneas generales guiarán la conversación: la relación entre traducción e instituciones culturales y editoriales, las “políticas” de la traducción y la traducción como parte de la discusión teórica referida a la literatura y a la cultura. Presenta: Patricio Cox. Paz. Ciclo Antena. Participa: Franco Pellini. Todas las actividades, proyectos y programas de la SENACYT tienen como objetivo fortalecer, apoyar, inducir y promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación con el propósito de elevar el nivel de productividad, competitividad y modernización. Pemex Actualmente seleccionado. Patio Mayor, Cabildo de Córdoba. Programas con agenda habitual y bloques dedicados a la FLC 2022. Cuba, oficialmente República de Cuba, [1] es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada.. Cuba es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o islas del mar Caribe, y uno de los treinta y cinco del continente americano. Recreos en el patio. Complejo Juan Felipe Ibarra Cabildo de Córdoba, PA, Sala 3. Recital de cierre de música Indie, a cargo de Nicolás Rizzo y Lisandro Massuet. Taller de narrativa a cargo de Pablo Natale. Participa: Ecoval. 19.30. Presentación del libro “Empatía. 19.00. Bogotá,.- La “sucursal del cielo” reunirá en la Feria de Cali a algunos de los artistas más relevantes del panorama musical mundial, con una fuerte representación colombiana que llevará a Maluma y Silvestre Dangond, entre otros, a celebrar las … Presentan: Gerardo Bernardi, Daniela Moreno y Mónica Nieto. Colegio de Ingenieros de Córdoba. Programa para Incrementar la Eficiencia Operativa (PEO) Edición N° 9583. C.C. Datos de la institución, agenda de eventos, planes, programas, becas, legislación, bibliotecas, enlaces y servicios. Biblioteca Córdoba. Carpa Grilla Central. Grilla Central. Participan: Mariano Medina y Ezequiel Agüero. Presentación del libro “Las ‘tipas’ de La Cañada”, de Ethel Aparicio, Élida Farini, Nora Fernández Paz, Nené Manera, Julia Rossi y Gladys Seppi Fernández. Taller-workshop “Primer acercamiento al chino mandarín para niños y niñas”. El escritor, periodista y guionista detallará cómo comenzar y terminar una novela, además de desarrollar características y estilos de escritura. Con inscripción previa en Séptimo Arte Videoteca Librería. Presentación del libro “Sigilos”, de Nicolás Lepka y Caro Panero. Presentación del libro “Herramientas legales para la cultura”, de María Virginia Juárez. Conoce más sobre su acervo y las actividades lleva a cabo. Presentación de “Gomón y Mecha”, ciclo audiovisual de poesía. Se emitirán “Hay Mañana” (9.00 a 12.00), “Volumen de juego” (13.00 a 14.00) y “Bajo el Mismo Sol” (14.00 a 17.00). de Alvear, Duarte Quirós, Arturo M. Bas y 27 de Abril): Paseo Sobremonte (Domo Joven + Escenario Sobremonte). 16.00. Penguin Random House. Participan: Mónica Fornés, María Luisa Ortiz, Isabel Nieto Grando, Lelia Cáceres, Miguel Ortiz, Cristina Duje. Ciclo Zona de entrevista. Presenta: Luis Alexis Leiva. Autoridades de la alcaldía de Cochabamba y comerciantes presentan la Feria y desfile Navideño. Domo Participativo. Para niñas y niños de 8 años en adelante. Radio Nacional, Santa Rosa esq. Biblioteca Popular por la Integración Latinoamericana, Av. Clínica con Daniel Guebel. 18.00. Con la presencia de la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Patio Agencia Córdoba Cultura. Casona Municipal. Carpa Grilla central. Escenario Sobremonte. Lori Freedman + Scott Thompson (Canadá). Grilla Central. Paseo de las Librerías: El Emporio Libros. Presentación de “Cuentos carlotenses de hoy” y “Senderos”. Lugar: Domo Inclusivo. Presentación del Libro Homenaje a Marcelo Hepp de Bibiana Fulchieri. Penguin Random House. Casona Municipal. Cupo: 15 a 20 participantes. Grilla Central. ";s:7:"keyword";s:35:"feria de ciencia y tecnología 2022";s:5:"links";s:1018:"<a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/se-hacen-peluches-a-pedido">Se Hacen Peluches A Pedido</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/juegos-para-clases-presenciales-secundaria">Juegos Para Clases Presenciales Secundaria</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/temas-tributarios-para-tesis-2022-chile">Temas Tributarios Para Tesis 2022 Chile</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/estil%C3%B3grafos-faber-castell">Estilógrafos Faber-castell</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/cuantos-trabajadores-tiene-una-mediana-empresa-en-per%C3%BA">Cuantos Trabajadores Tiene Una Mediana Empresa En Perú</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/beneficios-de-las-plantas-para-el-ser-humano">Beneficios De Las Plantas Para El Ser Humano</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/perfumes-de-carolina-herrera-para-mujer">Perfumes De Carolina Herrera Para Mujer</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/valoraci%C3%B3n-fisioterapia-escoliosis">Valoración Fisioterapia Escoliosis</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}