%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/72f121a787046c00d0a25501fe437055 |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:44577:"económico y social. Aguilera, Ma. decir, las emociones son mecanismos esenciales para la supervivencia humana que Ibarrola, B. Destinado a indagar el nivel de educación en temas de orientación sexual y familia en escuelas, colegios o grupos religiosos que se dediquen a la orientación o terapia sicológica familiar. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4784713&fecha=07/12/1982 4, Núm. Dicho modelo se basa en el enfoque : Reflections on studying women’s anger through qualitative interviews. evaluación (Teruel Melero, 2000; Sala Roca y Abarca Castillo, 2001; 6. Desde esta perspectiva, la figura directiva asume el ideal del bienestar común como el techo de toda la escuela, en donde debe procurar que todos sus miembros aspiren una vida plena. Articulo que expresa la posición de la FGPU y de Eduteka sobre las razones por las que es urgente que las naciones Iberoamericanas aprovechen el potencial de las TIC para transformar sus sistemas educativos. Diseñar proyectos de mejora a través del trabajo colegiado y evaluar su pertinencia -siempre será recomendable que el director del plantel sea el encargado de estos proyectos y esté capacitado para investigar de manera científica, junto con su equipo de trabajo, si es posible, la viabilidad de cada propuesta; incluso, la investigación-acción es un método muy recomendable para estas actividades. positivo para lo cual requieren habilidades socioemocionales como: iniciativa; 18. 2002; Schutte et al., 2001); y manejar de manera efectiva los efectos el estrés El sistema educativo mexicano organiza estructuralmente los principios, las normas y los procedimientos que regulan la formación académica. Acceso a más de 860,000 recursos educativos de todas las asignaturas para preescolar y primaria. No obstante lo anterior, dirigir una institución educativa tiene, por supuesto, mucho que ver también con la formación, visión e intención de quien esté sentado en la silla de la dirección, como bien lo reconocen diversos autores: “La investigación y la experiencia han evidenciado que el comportamiento y la actitud de la persona que asume las funciones de dirección en la escuela son un elemento fundamental que determina la existencia, la calidad y el éxito de procesos de cambio en la escuela (p.e. Departamento psicológico I.E.P. Resultados de investigaciones recientes evidencian que prácticas educativas como el Aprendizaje por Proyectos (ApP) estimulan la participación activa en el aula de los estudiantes. Sin temor a errar, la educación en México, aunque mucho más la de sostenimiento público, debe comenzar por conocer y comprender el terreno que está pisando, y en vísperas de un nuevo y prometedor gobierno, quizá esté en mejores condiciones de enfrentarlo. Ibarrola, 2003; Vásquez de la Hoz, 2007). En este marco de referencia, las necesidades directivas que podríamos identificar en un análisis no tan ambicioso, serían en dos sentidos: en el ámbito de su personal y en la oferta de su servicio. 28. El aprovechamiento y la reprobación en muchas escuelas públicas son productos maquillados, manipulados y/o alterados para proyectar una realidad ficticia. emocional es el resultado de las interacciones de todos los actores de la III. República del Salvador, 2008. pp. texto se ha dividido en siete apartados: dentro del primero, se abordan los Related Papers. Apoyo Socioemocional para docentes y Asistentes de la Educación. Revista de Educación, 342, 239-256. Horsori, 2000. pp. Por lo anterior, se puede inferir que si bien el docente es el Bracket, M.A., & Katulak, N.A. Por lo anterior, este trabajo tiene dos objetivos: el primero, exponer los retos que implica el fomento de la IE en los salones universitarios, y el segundo, proporcionar herramientas generales para la promoción de la IE en el aula a través diversas técnicas organizadas bajo el modelo de Mayer y Salovey (1997). Cibercooperantes Programa de charlas formativas sobre Ciberseguridad de INCIBE, dirigido a centros, asociaciones, entidades o ciudadanía en general. Incluso maestros universitarios altamente La evaluación del desempeño es el tipo de evaluación que se ejerce en el Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC); es la valoración de las acciones y productos que realiza el estudiante durante el proceso de aprendizaje, la cual permite retroalimentar su aprendizaje y validar el desarrollo de sus competencias. New York: Psychology Press. emociones; labeling, etiquetar emociones básicas y complejas; expressing, Thi Lam, L., & Kirby, Susan. ¿O se modificará ese aspecto y cómo? Development of student’ emotional intelligence: Participative classroom environments in higher education. 2%F�S� Algunas de las herramientas campo. aplicadas en grupos grandes, no obstante, a medida que sube el grado de (2012). Por el otro lado, el director de escuela pública, como comúnmente llamamos, tiene a su cargo las mismas responsabilidades tal vez en un escenario y contexto distinto, pero muchas más. Download Free PDF. Canalizar a los estudiantes que presenten algún tipo de situación especial -como problemas de delincuencia, adicción a sustancias, baja autoestima, depresión, etcétera- a las instancias especializadas para que puedan gozar de una atención apropiada. La habilidad hace referencia al “Es necesario, por tanto, reafirmar un planteamiento humanista del aprendizaje a lo largo de toda la vida con miras al desarrollo social, económico y cultural” (UNESCO, 2015: 38). Bain, 2017). for Academic, Social and Emotional Learning) y ha sido aplicado a nivel Movilización. Alumnos. Fox, 2014). Desde el paradigma constructivista, la educación de calidad y la alianza por lograrla, el enfoque por competencias, la normalidad mínima, la formación socioemocional, el marco curricular común, las directrices del INEE, la ruta de mejora, los CTEs y trabajos colegiados, el servicio profesional docente, la autonomía de la gestión escolar, la inclusión educativa, la educación tecnológica, la integralidad, los aprendizajes clave, la transversalidad disciplinar, los sistemas de alerta temprana, la educación basada en proyectos, la situabilidad y la ampliación de la obligatoriedad educativa -entre otros-, han labrado un suelo educativo de muchas características en el que difícilmente se logra identificar la vigencia de cada una de ellas y su verdadera utilidad. De esta manera tanto en rector como en director, está presente la idea de conducción, acorde a su rol de organizadores institucionales (Castellano y Mársico, 1995). disminuir el riesgo de presentar conductas desadaptativas (Goleman 2000, 2002); en las aulas universitarias. Núm. Formulario Encuesta Sobre Educación Sexual, Orientado A Padres De Familia. se requiere: Fomentar ambientes emocionalmente DOI: https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2018-220305. entre otras. Regulación emocional: es la capacidad para manejar adecuadamente las emociones y auto-gestionar las emociones positivas. Luther Gulick, expresidente del Instituto de Administración Pública de los Estados Unidos ya hace muchos años, acuñó el término POSDCORB, en el que expone el resumen de la actividad concerniente al trabajo directivo: Planning, Organizing, Staffing, Directing, Coordinating, Reporting y Budgering (Hammond, 1990); y que se ha traducido para su empleo como planificar, organizar, seleccionar el personal, conducir el esfuerzo organizado, coordinar, aprovechamiento del sistema informativo y acción presupuestal (Rodríguez. Schutte, N. Carrasco, María Elza Eugenia, Adriana Carro y Felipe Hernández. Es por ello que las instituciones Dirigir una escuela pareciera ser un tema muy interpretable, polémico o una cuestión de perspectiva. Rosales Susana, Reyes Eva, fundamentos de enfermería, 3ra edición. Los maestros Formulario Encuesta Sobre Educación Sexual, Orientado A Padres De Familia. mostrada a los alumnos quienes la analizarán a través de un formato previamente Esto, tanto estructural como funcionalmente, configura un papel directivo muy distinto. No se trata solamente de promover que los alumnos aprendan alguna disciplina, de que los jóvenes convivan en igualdad de oportunidades, de que los estudiantes adquieran herramientas científicas, artísticas, motrices y tecnológicas o de que sepan implementar sus recursos disponibles encaminados hacia un futuro laboral. Barcelona, España, Ed. No solamente se habla de estilos directivos, competencias, ámbitos de acción, manuales de funciones o paradigmas de la gestión, administración y dirección escolar, también se puede disponer de una amplia gama de posibilidades para coordinar, organizar, … Décimo segundo. Download. Mortiboys, A. Necesidades individuales derivadas de la contingencia. Inclusión de la IE en el México: Patria. Coronel, 1995; Fullan, 1996; Gunter, 2001; Murillo, 2004; Northouse, 2004)” (Murillo, 2006: 11). Download Free PDF View PDF. Download. [1] El sistema educativo mexicano se divide en … empleadas en el aula para promover la IE. de implementarlas es reducir la tensión de los estudiantes dentro del aula. cultural del estudiante; la planeación de las actividades; la capacitación del Destinado a indagar el nivel de educación en temas de orientación sexual y familia en escuelas, colegios o grupos religiosos que se dediquen a la orientación o terapia sicológica familiar. No es recomendable su aplicación en grupos numerosos (Antunes, 2009). que incrementan el éxito académico y la gestión administrativa (Goleman 2000; Todo esto constituye el verdadero reto de un director escolar; porque no parte del currículo oficial, sino del análisis contextual y pedagógico de la realidad que se vive en las escuelas que se han enmarcado en sociedades sumamente complejas y carentes de sentido humano. Paris: UNESCO. Acompañar a su planta docente con la atención de los insumos didácticos básicos, como la planificación, la evaluación o la gestión de la disciplina grupal, buscando que se efectúen de forma coordinada y eficiente. La contingencia provocada por la pandemia de la covid-19 (del inglés, coronavirus disease 2019) ha generado una situación inédita en los escenarios de la educación superior en México y en el mundo.Este documento reporta los resultados de una encuesta aplicada en línea a profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad … Evaluación de habilidades socioemocionales en niños, jóvenes y adolescentes de América Latina: marco para el trabajo del módulo de ERCE 2019 Entre los autores que han estudiado la La percepción y expresión emocional es Hace referencia a la certeza con que las Los recientes modelos político-educativos en México, al interior de sus reformas legislativas y sus instrumentos normativos de los últimos diez años, han definido las características de idoneidad de los directores de la escuela pública. Nos encontramos en medio de un proceso de transición en materia de política educativa. Nuestro argumento no significa, de ningún modo, que las funciones primarias descritas son las que debe procurar cualquier director de escuela pública para lograr una función exitosa en cualquier circunstancia; tampoco que las funciones secundarias son elementos complementarios para las primeras en la misma situación. técnicas en un marco teórico sólido que permita la planificación de estrategias herramienta puede utilizarse en grupos numerosos y es de gran ayuda para debe guiar las acciones de todos los actores implicados en la formación Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5071919&fecha=02/12/2008 20. El portal ofrece más de 200 recursos para que los docentes fortalezcan sus capacidades y puedan cuidar su salud emocional, tanto en el aspecto personal como en el profesional. En las escuelas secundarias, las horas docentes de Asignatura estatal y Tecnología se asignan al componente Autonomía curricular. universitario (Nathanson, Rivers, Flynn & Brackett, 2016; Castillo, Omar Mejía Pérez (2019): “La función directiva en la escuela pública: retos y necesidades”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (julio 2019). CAPTULO II Del ingreso, movilidad y egreso. Conciencia emocional: permite percibir el ambiente emocional de un contexto y es la capacidad de apropiarse de las propias emociones. para éste trabajo de investigación: exponer los retos que implica el fomento de Por lo anterior, este trabajo tiene dos objetivos: el primero, exponer los retos que implica el fomento de la IE en los salones universitarios, y el segundo, proporcionar herramientas generales para la promoción de la IE en el aula a través diversas técnicas organizadas bajo el modelo de Mayer y Salovey (1997). 1° y 2° ACTIVIDAD 8 - EXP 8 - MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. el proceso de enseñanza-aprendizaje. Corresponde al expediente N 5807-3248004/14. ¿Cambiarán el perfil, parámetros e indicadores para la definición de las funciones del Director? 29. COORDINACION ACADEMICA NMS SEER. El Director, tiene entonces que buscar los mecanismos para ejercer un liderazgo emprendedor y encontrar los vínculos para empatar ideologías y persuadir hacia el bienestar colectivo, en donde todos tengan responsabilidades adjuntas, pero por igual, beneficios correlativos. Sin embargo, algo difícil de refutar es el hecho de que la dirección de una escuela depende en gran medida de la naturaleza escolar de la institución y de su composición organizacional; tanto el nivel educativo, el tipo de sostenimiento, la orientación curricular y los fines subsistémicos, por un lado, así como la estructura organizacional, la administración e influencia del gremio sindical -en donde la hay-, los procesos de ingreso y permanencia docente, todo el personal laboral e incluso la infraestructura disponible, determinan significativamente los procesos directivos que suceden en una escuela. Antonieta. aulas de Educación Superior. Among these skills, emotional intelligence (EI) has demonstrated multiple benefits in professionals. que desea analizar, establecer reglas para la representación y asignar a los Recuperado de https://rieoei.org/historico/deloslectores/759Extremera.PDF. Nivel 2. (1997) o el Informe DeSeCo, compilado por Rychen y Salganik (2006), donde se 0% 0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil. docente también debe compartir su estado emocional. Download Free PDF. Desarrollo de la facilitación emocional En medio de esto, la educación en el país intenta ampliar su cobertura, mejorar su servicio docente, vincular los niveles educativos, optimizar su currículo y hacer evolucionar el aprendizaje de los estudiantes. exige que dentro de las salones de clase, además de los conocimientos propios 4 0 obj Posteriormente la secuencia elegida es Un directivo con Aguilera (2011) subraya, parafraseando las aportaciones de Antúnez (2004) y Abadía (2000), que la función directiva se define como la acción de la dirección que tiene como objetivo influir, a través de sus decisiones y forma de actuar, en el trabajo de otras personas y con ello generar las condiciones institucionales necesarias para lograr los objetivos de aprendizaje establecidos. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Más que un cargo o nombramiento que opere decisiones, su liderazgo es eficiente cuando se trata de una figura a la que la comunidad otorga confianza. Buscar los medios y recursos para atender las necesidades educativas especiales que pudiesen presentarse, al menos de manera elemental, Mantener una comunicación cercana con los grupos coordinados de estudiantes, jefes de grupo y líderes escolares para lograr cuerpos de mejora colegiada. (2016). 157. “La función directiva” en Revista de Administración Pública. Página principal. d) Sensibilización y capacitación de repercusiones a los personajes implicados. Inteligencia Emocional (IE), que brindan un valor agregado, en el mercado Superior; en el segundo, se explican las características generales del modelo Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal-docente-2014-2018/2017/ba/PPI/PPI_DESEMPENODirectores.pdf conocimiento que se tiene del propio sistema emocional y el de otras personas, En este sentido, se podría aprovechar el espacio que constituye la asignatura de Convivencia Social. COORDINACION ACADEMICA NMS SEER. Muchas técnicas de relajación pueden ser Igualmente, se espera con esta investigación entregar un aporte o alternativa importante a los docentes, que le permita solucionar la problemática planteada, como es la prevención del consumo de drogas que afecta a los niños y además puede servir de punto de partida para que los interesados en la investigación amplíen y perfeccionen este trabajo con nuevas ideas y … Desarrollo de la regulación emocional en La evaluación del desempeño es el tipo de evaluación que se ejerce en el Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC); es la valoración de las acciones y productos que realiza el estudiante durante el proceso de aprendizaje, la cual permite retroalimentar su aprendizaje y validar el desarrollo de sus competencias. %���� Comprenda mejor las necesidades de sus clientes y su grado de satisfacción con este formulario de retroalimentación. Boletín de estudios e investigación. Sin duda, esto nos permite reflexionar la importante labor del director, sus posibilidades, sus facultades y sus oportunidades. Y de igual modo, que busque la operatividad administrativa y organizacional, pero profesando una filosofía plural, de bienestar común, de apoyo mutuo y de responsabilidad compartida. incorporación a los contenidos de la materia a impartir y sobre todo un sólido expone los diferentes ambientes que favorecen la facilitación emocional en los (Williams de Fox, 2014). 25. • Se da vuelta para ambos lados (se pone boca arriba y boca abajo) • Comienza a sentarse sin apoyo • Cuando se para, se apoya en sus piernas y hasta puede ser que salte • Se mece hacia adelante y hacia atrás, a veces gatea primero hacia atrás y luego hacia adelante Datos de alerta: • No trata de agarrar cosas que están a su alcance Antes de aplicar cualquier estrategia económico y social, Revista Interamericana de Formación del Profesorado, Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por. En adición es importante resaltar que es Goleman, D. (2002). que pueden emplearse para su promoción en el aula son: Secuencia interrumpida. 06 MATRICULA JORNADA DIURNA. modificar el estado emocional del alumnado a través la moción de diversas Related Papers. correlación entre la creación de ambientes participativos de aprendizaje en el que pueden emplearse para su fomento en los salones de Educación Superior son: Simulaciones. Rychen, D y Hersh Salganik, L. ¿Cómo perciben y controlan los docentes sus procesos cognitivos, emociones, conductas y contexto, antes, durante y después de su trabajo frente a grupo? “La función directiva en diferentes momentos históricos y reformas educativas”. =�������QH0i5g�,�6﵍-�BV����R� ���i�@"��� bajo el modelo de Mayer y Salovey (1997). que tenga por objetivo el desarrollo de habilidades emocionales en el aula es pueden auxiliar al profesorado en ésta tarea. Este documento se enmarca en una serie de recursos ... pacto-Socioemocional.pdf COMPRENDER/ 1 NOS PLANIFICAR/ 2 NOS … Para ello se visualiza el desarrollo de capacidades de gestión y liderazgo pedagógico, así como apoyo para que directores puedan observar el desempeño docente dentro de la clase; también se menciona que uno de los retos clave es una nueva forma de gestión escolar con la descarga administrativa de los diversos agentes escolares (SEP, 2017). el estrés y la ansiedad lo que genera ambientes poco favorables para la (Bracket & Katulak, 2006). diseñado por el facilitador, en función de las necesidades de la asignatura, Emotional intelligence and interpersonal relations. Su objetivo es Valencia, España, 2012, pp. Necesidades Al no haber un sustento conceptual fuerte difícilmente se pueden Núm. No obstante lo anterior, la transición por la que atraviesa el país en materia político-educativa, ha dejado precisamente a esta figura un tanto en el limbo jurídico y educativo. Como enseñar con inteligencia emocional: guía paso a paso para profesionales de educación media superior, superior y posgrado. 3. No hay cabida para discutir el imprescindible papel del docente en una escuela; eso no está a discusión. ansiedad; el cambio de posturas y movimientos corporales, que tiene por meta CAPTULO IV De la articulacin en el marco de la continuidad pedaggica entre Niveles y Modalidades. determinado. No obstante, son pocos los trabajos que analicen los desafíos que implica su instrumentación en las aulas universitarias o sistematicen herramientas, a través de modelos teóricos sólidos, que aterricen sus postulados teóricos en actividades prácticas. ¿Qué será lo que se valorará? Para ello, en un primer momento se señala el impacto económico que se ha desencadenado a causa de la pandemia Covid-19; en segundo … autoconfianza; capacidad de persuasión e influencia; reconocimiento de la Por otro lado, Gimeno (2013, en Carrasco, Carro y Hernández, 2017), considera siete funciones elementales de la dirección escolar: 1) Pedagógica y asesoramiento, 2) Coordinación, 3) Facilitación del clima social, 4) Control, 5) Información, 6) Gestión y, 7) Representación. fundamental contemplar los siguientes aspectos: el respeto al contexto socio Pero habremos de subrayar, sin otro ánimo que el de acentuar, la función organizativa mediadora y acompañante del director para coadyuvar la formación estudiantil y su desarrollo hacia el crecimiento, la evolución y el progreso. la técnica es profundizar en el conocimiento emocional analizando los Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. fIII. Algunas quizá en mayor o menor medida dependiendo de su centro escolar, su nivel educativo o su subsistema. 202007-RSC-CN38eYmUuT-01.Tallerintensivo_130720(1).pdf. Revista Interamericana de Formación del Profesorado, (38), 141-152. The emotional intelligent manager. En las escuelas secundarias, las horas docentes de Asignatura estatal y Tecnología se asignan al componente Autonomía curricular. of Social Psychology, 141 (4), 523-536. Download Free PDF. clima emocional del aula. resistencia al desánimo ante los obstáculos; interés por realizar un trabajo de emoción sin mostrar sus efectos. Continue Reading. Cuadernos de educación. En la cuestión de la oferta del servicio, existe una necesidad latente y muy pronunciada: el director debe asegurar que su educación institucional en la escuela esté sustentada en principios legítimos de desarrollo. [1]. Abstract: desarrollo de la IE. sentimiento intenso. escasas las publicaciones que abordan cómo desarrollarla en un espacio tan Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Pablo_Fernandez-Berrocal/publication/39207918_La_inteligencia_emocional_en_el_contexto_educativo_Hallazgos_cientificos_de_sus_efectos_en_el_aula/links/587f51a308ae9275d4ede93f/La-inteligenciaemocional-en-el-contexto-educativo-Hallazgos-cientificos-de-sus-efectos-en-el-aula.pdf. Igualdad de Genero Libro Docentes Primaria by juan3miranda-3 in Orphan Interests > Justice. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 14 (3), 77–86 79 Otra cuestión de relieve en la investigación de las competencias emocionales del profesorado y profesional de los estudiantes. 143-173. Buscar la proximidad con las autoridades educativas cercanas y acercarlas a la institución, procurando vincularlas a los distintos actores respresentativos de la escuela. La facilitación emocional implica la Incluimos además elementos básicos de un proyecto real, sus beneficios educativos y su implementación. retos a superar para poder desarrollar la IE en los salones de Educación Download Free PDF. En tanto se promueven y aprueban las diferentes disposiciones legales para ajustar una reforma venidera, es menester de los actores implicados en el ámbito educativo, formular una serie de cuestionamientos en torno de lo que se espera y lo que se desea para ofrecer una educación que auténticamente atienda los pedimentos sociales, pero primordialmente humanos, de las comunidades mexicanas. Download Free PDF View PDF. En el proceso de enseñanza - aprendizaje que se realiza en el aula, los docentes aplican una serie de estrategias para que los estudiantes comprendan de mejor manera los conocimientos impartidos en ... Asimismo, es importante realizarlo como soporte socioemocional. Revista de Investigación Psicoeducativa, 6(2). En el caso de este trabajo las herramientas que se proporcionarán se encuentran Guardar Guardar SOPORTE EMOCIONAL AL DOCENTE (1) para más tarde. socioemocional RULER nombrado así por el acrónimo de las siglas que representan Los docentes no verán afectados sus derechos laborales adquiridos previamente. Landau, J. más complejas es orientar las emociones de las personas a su cargo en un rumbo Las prácticas se llevaron a cabo en el Centro de Capacitación José Pedro Varela durante los meses de marzo a julio del 2016, donde se diseñó y aplicó un programa de capacitación sobre el desarrollo y manejo emocional de niños y niñas de 0 a 3 años, dirigidos a estudiantes de los cursos de Atención a la primera infancia y Estimulación Temprana. Hablar de que el Director solamente debe propiciar este ambiente que lleve al desarrollo sano e integral del estudiantado, pareciera no considerar la imperante necesidad de fomentar un clima organizacional de bienestar común, un modelo relacional de su comunidad escolar de convivencia plural, armónica y responsable, y una base sólida para el logro formativo-socioafectivo sustentado en el legítimo desarrollo pleno de cada individuo que integra la comunidad escolar. por el Bienestar socioemocional Lic. una serie de prácticas y técnicas que pueden ser desarrolladas fácilmente en Análisis de fotografías, documentales o películas. socioafectivo. numerosos pero requiere de planificación previa (Antunes, 2009). Download Free PDF. Formulario Encuesta Sobre Educación Sexual, Orientado A Padres De Familia. pp. entre estudiantes y sus familias, profesionales y asistentes de la educación, docentes, directivos y sostenedores. los docentes universitarios para la promoción de la IE en el Aula. la habilidad más básica de la IE. Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Fomentar ambientes de aprendizaje La información que se proporciona contiene datos personales que son otorgados con motivo del ejercicio de sus funciones, se le solicita sean debidamente protegidos conforme a lo dispuesto por los artículos 53, fracción III, 109, fracción I, 110 y 113 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, artículos 2 y 56 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Monitorear las intervenciones docentes en el aula para acompañar a su profesorado en su quehacer didáctico, promoviendo su desarrollo y mejora permanente. sentimientos de inadecuación, frustración, cinismo, pereza social, agresividad, Haciendo una recapitulación y un análisis esforzado, es posible acercarse a tipificar las funciones primarias deseables del Director de escuela pública en México, en términos generales, aludiendo no solamente a lo que el Director debe normativamente cumplir en la actualidad, sino además a la experiencia que hemos adquirido en la educación básica y media superior, las tendencias pedagógicas posmodernas y las demandas sociales que se logran identificar en el México contemporáneo: Aunado a todo lo anterior, existen otras funciones secundarias, más específicas y algunas casi invisibles que el director también tiene que cumplir, sin menoscabo de muchas otras, tal vez, que escapan de nuestro alcance y perspectiva. Esto obliga a las universidades a repensarse y verse a sí La educación encierra un tesoro. DeMarrais, K., & Tisdale, K. (2002). quinto, muestra algunas técnicas empleadas para promover la comprensión de las <>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> Ruiz-Aranda, Fernández-Berrocal & Salguero, 2008). Enhancing teacher effectiveness in Spain: A pilot study of de RULER approach to social and emotional learning. Hojas de actividad, evaluaciones, PowerPoints, juegos, apoyos visuales, libros digitales y material interactivo en diferentes idiomas. NDICE GENERAL-. solo artículo se presenten todas las herramientas para su fomento en las aulas, Fomentar ambientes de aprendizaje (…) La función directiva es fundamental para la vida escolar, porque de ella depende la organización de la escuela, la planificación, el seguimiento, la evaluación, la implementación de las reformas, la gestión de recursos y un sinnúmero de actividades que permiten generar las condiciones propicias para que tenga lugar la función educadora de la escuela y los alumnos obtengan los resultados académicos esperados. fomento dentro del aula son: Pase de lista emocional. Realizar asesoría a los docentes formadores en materia de tut01fa, orientación académica vocacional y conviveneia 7 , Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto C.) {C2&giatúra? emociones entre los estudiantes de educación superior; el sexto, presenta diversas las emociones adecuadas en el momento correcto ayuda a mejorar los procesos de Educacion sexual en el peru nezz adrian. desarrollo de la IE, Sensibilización y capacitación de (A nivel focalizado). Las interacciones simbólicas en la dinámica relacional cotidiana permiten ver un gran vacío intelectual, y más aún, dejan asomar un modo incluso inhumano de interacción entre pares, donde predomina la burla, el acoso y hasta la violencia física en diferentes niveles. La Inteligencia Emocional. 9. El Plan de Apoyo y Aprendizaje Socioemocional se articula con el PME, a través de: La Dimensión de Gestión de Convivencia Escolar, en sus objetivos estratégicos, a saber: Dicho programa basado en la teoría de Mayer y México: Vergara. educativas o licenciaturas, de añadirla como una materia regular o eje compleja de todas las habilidades que conforman la IE y consiste en manejar a sustento teórico que fundamente cualquier intervención. What is Emotional Intelligence? los docentes universitarios para la promoción de la IE en el Aula, Compromiso de los estudiantes 4e, 2006. pp. transversal. Sin embargo, a pesar de que son múltiples las ventajas de fomentar la IE son Leonor Silva. y Claudia Teresa Mársico Diccionario etimológico de términos usuales en la praxis docente, Buenos Aires, Altamira, 1995. pp. también lo son los administrativos y directivos además de que el currículum Ciertamente, para apoyar y ayudar a otras personas es importante generar estabilidad emocional y estar bien uno mismo. No existe mayor responsable de esto que el Director, quien es el que dirige la ideología y principios escolares hacia el destino que él mismo elije. paradigma lineal causaefecto sino que es un sistema complejo donde cada alumno Manual de enfermería méxico. Esto es debido a que existe un desconocimiento sobre modelos teóricos sólidos 22. Buenos Aires: SB. Estados Unidos de América: Jossey-Bass. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/er/n32/n32a09.pdf. Necesidades individuales derivadas de la contingencia. República oriental del Uruguay, Oficina Nacional del Servicio Civil /Escuela Nacional de Administración Pública, 1997. pp. (1997). 68, 1990. pp. De manera general, esta pregunta engloba uno de los procesos menos abordados en la reciente 7. individuales en el modo de percibir y comprender las emociones. temática se encuentran: Landau y Meirovich (2011) quienes indagan sobre la Estrés organizacional. Se requiere de la emoción para 209-232. Hoy les compartimos material completo de plan curricular para todos … Acercar a la gran diversidad de organizaciones que puedan apoyar a la base estudiantil en distintas áreas, como la educación financiera, la prevención del delito, la conciencia ciudadana, la orientación laboral, entre muchas otras, con el fin de complementar e integralizar la formación educativa. No obstante, son pocos los trabajos que analicen los desafíos que implica su instrumentación en las aulas universitarias o sistematicen herramientas, a través de modelos teóricos sólidos, que aterricen sus postulados teóricos en actividades prácticas. Challenges and Claves para la Organización de Centros Escolares. A inicios de la segunda década del milenio actual entra en vigor el Programa Escuelas de Calidad (PEC) en educación básica, en el que se energiza la función directiva como un gestor y un líder académico, administrativo y social (SEP, 2010). Atención psicológica para docentes de zonas rurales o en ... Nuevo recurso Material que incluye herramientas para fortalecer tu salud física y socioemocional y que esperamos te acompañe y sirva ... (llamada telefónica) brindado por un equipo de psicólogos, que busca ayudarte escuchándote y brindándote soporte emocional. La regulación reflexiva es la más ���pO r�6��,��R�ɲmT���A#ّ�!�T*�_��u��v�H�B��"1H�lzkL�/�o��r3��O�g! No obstante las expectativas y deliberaciones, la realidad es que las funciones directivas en la escuela pública en México deben, como una obligación, consecuencia del mundo moderno, apuntar hacia una educación formadora de seres humanos plenos, con la facultad de entender cómo desarrollar su propio potencial en pro del mundo natural y social, y bajo el principio inexorable del bien común, como cita la UNESCO (2015): Apoyar y aumentar la dignidad, la capacidad y el bienestar de la persona humana en relación con los demás y la naturaleza debe ser la finalidad esencial de la educación en el siglo XXI. Busca fortalecer a las y los docentes y directivos para prevenir el desarrollo de agotamiento profesional, así como fortalecer prácticas y estrategias que permitan reducir el impacto del actual contexto y favorecer estrategias para su mejor afrontamiento tanto a nivel personal como en su rol como parte de la comunidad educativa. fundamental el conocimiento docente de las propias habilidades emocionales, ya Mayer (Eds. En consecuencia, los docentes han planteado necesidades tecnológicas para el uso de plataformas y el diseño de materiales y actividades remotas con o sin acceso a Internet, necesidades pedagógicas al vislumbrar las adaptaciones a sus programas de estudio y evaluación de los aprendizajes, así como necesidades psicoafectivas de apoyo … Se trata de que cada persona, cada individuo, inmerso en un grupo social, logre hacer evolucionar su yo hacia una esfera más próspera, sea capaz de trazar un proyecto, sustentado en su historia y focalizado hacia su propio destino, y asimismo, logre diseñar una manera resiliente de aprender de sus errores, y también de sus triunfos, en un modelo progresivo y permanente de su actuar y vivir en comunidad. //hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1907funcion-directiva-escuela. íntimo como las aulas universitarias. salón de clases y el desarrollo de la IE; y Mortiboys (2016) quien sistematiza 02 Asistente Social. Hammond, Thomas H. “In defence, of Luther Gulick´s notes on the theory of organization”. personas pueden identificar las emociones y el contenido emocional en ellos Desarrollo de percepción y expresión Otra variación de la técnica consiste en presentar el resultado Buscar la vinculación de su población estudiantil con la comunidad inmediata, el sector productivo y la sociedad en general. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. Lo emocional; facilitación emocional del pensamiento; comprensión de las seguros. & Canessa, 2008). Que, en este sentido, a través de resolución exenta Nº 422, de 2018, de la Dirección de Educación Pública, se reguló lo elaboración de la Estrategia Nacional de Educación Pública y se presentó la propuesta de la ENEP a las Comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado, en abril y mayo de 2019, respectivamente, incorporándose las … Un estudio en escuelas primarias del estado de Tlaxcala, México” en Indivisa. Comprenda mejor las necesidades de sus clientes y su grado de satisfacción con este formulario de retroalimentación. S., Malouff, J., Bobik, C., Coston, T., Greeson, C., Jedlicka, E., & Castello, Luis Ángel. Ver más. Núm. recrear las emociones que experimentará el alumnado ante una situación laboral 27. Lo que hacen los mejores profesores universitarios. En línea: emociones de forma adecuada. clase, por lo anterior a continuación se desarrollan diversas herramientas que 01 Ingeniero en Informática. “Perfil, parámetros e indicadores para personal con funciones de dirección y supervisión en educación básica”. En el ámbito administrativo, que quizá es en donde el término florece para constituir el término del encargado de dirigir a un grupo de manera formal y con fines organizacionales, podemos decir que al Director le asignan funciones generales de un administrador, como planear, organizar, dirigir y controlar (Firme, Galcerán, García y Kamrat, 1997). CAPTULO IV De la articulacin en el marco de la continuidad pedaggica entre Niveles y Modalidades. han ido complejizándose a la par del pensamiento del hombre con la finalidad de 280. Los docentes no verán afectados sus derechos laborales adquiridos previamente. Sensibilizar y capacitar en IE trae beneficios tanto (2006). [1]. Manual de capacitación a distancia”. Tras la representación se En el campo educativo, el Diccionario etimológico de términos usuales en la praxis docente, define al Director, como el regente de las instituciones de enseñanza inicial y primaria; proviene del verbo latino diriga (dirigir). William de Fox, S. (2014). ambiente de aprendizaje que fomente la empatía, el pensamiento creativo, la para fomentarlas en el salón de clase. Después de la revolución, -al menos en el período cardenista y en el plan de 11 años de Torres Bodet-, el Director escolar tomó un papel primordialmente de “(…) tareas administrativas y burocráticas” (Buenfil, 2016:16). Castillo, R., Fernández-Berrocal, P., & Brackett, M. (2013). 06 MATRICULA JORNADA DIURNA. Se brindará atención por correo electrónico y por mensajes en WhatsApp en los números telefónicos que se muestran en la imagen. Generalmente se Insertar la IE dentro del currículum no es La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. Módulo I, Modelo de Gestión Educativa Estratégica”, México, Subsecretaría de Educación Básica, 2010. pp. para la promoción de la IE en el aula a través diversas técnicas organizadas Podemos observar que en otros países, como España, al Director le atribuyen ciertas capacidades deseables que desde nuestro punto de vista se perfilan mejor a lo que hemos venido argumentando (Collado, 2012, basándose en diversos autores como Martínez, 1984; Borrel, 2000; Fernández, 2002; Lorenzo, 2004; Maureira, 2006): En este sentido, podemos pensar que un Director tendría que identificar todos estos referentes junto con su potencial para buscar aquellos mecanismos que le permitan satisfacer las demandas escolares, luego de hacer su diagnosis institucional distinguiendo sus propias particularidades, pero pensando en todo momento en la vitalidad de su función como gestor de un entorno emocional, afectivo y social saludable y perseverante. de la trama. 31. More ... Herramientas de Soporte Socioemocional. (auxiliares) 46 Monitores actividades extraprogramáticas. Palabras clave: Directores-educación pública- educación humanista- gestión escolar- humanismo universitarios que han perfeccionado la habilidad pueden animar, calmar o una película donde alguno de los personajes principales experimente una fuerte Conocer a la escuela y el trabajo en el aula, así como las formas de organización y funcionamiento escolar para lograr que todos los alumnos aprendan, Ejercer una gestión escolar eficaz para la mejora del trabajo en el aula y los resultados educativos de la escuela, Reconocer como profesional que mejora continuamente para asegurar un servicio educativo de calidad, Asumir y promover los principios éticos y los fundamentos legales inherentes a su función y al trabajo educativo, con el fin de asegurar el derecho de los alumnos a una educación de calidad, Reconocer el contexto social y cultural de la escuela y establecer relaciones de colaboración con la comunidad, la zona escolar y otras instancias, para enriquecer la tarea educativa, Organizar su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional e impulsar la del personal a su cargo, Diseñar, coordinar y evaluar la implementación de estrategias para la mejora de la escuela, en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), Apoyar a los docentes en la planeación e implementación de procesos de enseñanza y de aprendizaje por competencias, Propiciar un ambiente escolar conducente al aprendizaje y al desarrollo sano e integral de los estudiantes, Ejercer el liderazgo del plantel, mediante la administración creativa y eficiente de sus recursos, Establecer vínculos entre la escuela y su entorno, Lectura de la realidad y perspectivas del futuro, Capacidad para analizar puntos fuertes y débiles. �ެ��s�-�y�+�b/����/�z�$ZٯN�$���Y&�2�>x�1�&Ӭb��� ��Uta��P���S����txݑ�_�QKU��`��#F��Yӎ��`�c��i@���l��(�Z%"-��]>v�_dˆ̙`�,6gU�ReW���^߳F�2��.��"����ϏZ��� 6_�T�?k��uB�]����0��S� �Ȭ��v]NS�)���C��l��0�d�{�|�����7���/� �|��n�,B����^c���{��D5�c6 2004). Para su aplicación el docente tiene que planificar la situación Incluimos además elementos básicos de un proyecto real, sus beneficios educativos y su implementación. planeación de actividades en el aula, su implementación y su posterior En seguida se desarrollarán Nino Sanchez Espinoza. Implicación en las acciones normativas hacerla más compleja empleando dibujos para la expresión gráfica de emociones. Ruiz-Aranda, D., Fernández-Berrocal, R., Cabello, R.,& Salguero, J.M. Objetivo Establecer medidas de seguridad en las instituciones educativas, ante la emergencia del COVID 19, para evitar enfermedades y anticiparse ante cualquier eventual contagio entre alumnos, docentes o familias. b) Integración de la Organización encargado de crear un marco propicio para el desarrollo de habilidades 96. CAPTULO V … Hojas de actividad, evaluaciones, PowerPoints, juegos, apoyos visuales, libros digitales y material interactivo en diferentes idiomas. Anexo nico RGIMEN ACADMICO NIVEL PRIMARIO. Fernández-Berrocal & Brackett, 2013). Entre dichas habilidades se encuentra la inteligencia emocional (IE) que ha demostrado tener múltiples beneficios en profesionistas de todas las áreas del conocimiento. largo de la intervención. Download. participativo. Estados Unidos, Royal Institute of Public Administration Vol. Educando la inteligencia emocional en el aula: Proyecto interno. “La educación no conlleva únicamente la adquisición de aptitudes, sino también la de los valores de respeto a la vida y a la dignidad humana necesarios para que reine la armonía social en un mundo caracterizado por la diversidad” (UNESCO, 2015: 37). ";s:7:"keyword";s:40:"soporte socioemocional para docentes pdf";s:5:"links";s:843:"<a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/estil%C3%B3grafos-faber-castell">Estilógrafos Faber-castell</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/que-decir-para-pedir-trabajo">Que Decir Para Pedir Trabajo</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/actividades-en-familia-para-ni%C3%B1os">Actividades En Familia Para Niños</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/como-sacar-cita-en-el-hospital-del-ni%C3%B1o">Como Sacar Cita En El Hospital Del Niño</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/dibujo-mapa-mental-de-las-prote%C3%ADnas">Dibujo Mapa Mental De Las Proteínas</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/par%C3%A1metros-urban%C3%ADsticos-de-yarinacocha">Parámetros Urbanísticos De Yarinacocha</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/cual-es-la-importancia-del-sismed">Cual Es La Importancia Del Sismed</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}