%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/6d1743012988ee66cbdae5bc3b7e591d |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:45912:"No obstante, el proceso penal tiene como sujetos procesales a otras personas, que por diversos motivos también pretenden acceder a la tutela jurisdiccional efectiva, nos referimos a la víctima constituida en actor civil y al tercero civil responsable. Por otro lado, tenemos el aspecto indemnizatorio de la condena, concerniente a la reparación civil, que también debe ser ejecutado mediando los instrumentos y mecanismos procesales previstos en la ley. El valor de la declaración del imputado realizadas ante el fiscal en la audiencia del juicio oral. 9. En: Determinación judicial de la pena. Cfr. cit., p. 790. Las declaraciones previas no son pruebas por sí mismas sino herramientas que el abogado que está examinando al órgano de prueba puede emplear durante la audiencia del juicio oral, con la finalidad de refrescarle la memoria, identificar contradicciones o aclarar sus dichos (vide artículo 387.6 del CPP de 2004). Una cosa es encontrarse en la privacidad de un despacho construyendo una resolución con la toda la literatura jurídica a la mano y otra es encontrarse frente al público y pronunciar una decisión sin más ayuda que la norma legal y la debida atención prestada a los argumentos de las partes. Ob. indica [18] En esta etapa más que fuentes de prueba se trata de fuentes de investigación que deben pasar el examen de admisibilidad para que en el proceso sean considerados fuentes de prueba. Litigación penal, juicio oral y prueba. Bosch, Barcelona, 1999, p. 76. 156 Problemas en la formación de la prueba en el juicio oral Debe tenerse en cuenta que el acusado es un testigo de la defensa, y por lo tanto, este debería interrogarlo primero, para, luego, dar pase al contraexamen del fiscal. La sentencia quedará notificada con su lectura integral en audiencia pública. A partir del acto de notificación, ha de correr el tiempo perentorio para que las partes ejerzan su derecho de interponer los recursos impugnativos que consideren pertinentes. Técnicas de litigación oral en el sistema penal de Nuevo León. La prueba era ese documento y no el perito en sí mismo. • De lo anterior se extrae un conjunto de afirmaciones de hecho consideradas como ciertas y que son las que se toman en cuenta para el análisis posterior. [27] En ese sentido BAYTELMAN, Andrés. X. c) Auxilio de la fuerza pública.- Es el apoyo o ayuda que prestan las policías municipales, estatales, federales e incluso las Fuerzas Armadas para coadyuvar con el acatamiento de las resoluciones emitidas por el órgano jurisdiccional y el Ministerio Público como, por ejemplo, las referidas a la restitución de la posesión de un bien mueble o inmueble, al cumplimiento de la citación ante el juzgado o tribunal, la expulsión del recinto judicial. En tal sentido, cualquier intento de acercamiento para determinar, por ejemplo, la capacidad de culpabilidad del agente, implicaría una intromisión en el ámbito personal, lo que contravendría la cesura del juicio[54]. Si logramos hacer que nuestros fiscales efectúen una inmejorable investigación, el juez de juicio oral no tendría por qué disponer pruebas de oficio. Todas las personas citadas por la autoridad judicial como testigos tienen la obligación de acudir a la sede judicial a prestar su declaración. Aducir razones tangenciales –que sea una práctica en diversas Cortes Superiores, que no haya oposición o que se atentaría contra el principio de economía procesal– es incumplir la norma, que contempla a la oralidad como uno de sus principios[18]. Así, el artículo 387.1 señala que: “El fiscal, cuando considere que en el juicio se han probado los cargos materia de la acusación escrita, la sustentará oralmente, expresando los hechos probados y las pruebas en que se fundan, la calificación jurídica de los mismos, la responsabilidad penal y civil del acusado, y de ser el caso, la responsabilidad del tercero civil, y concluirá precisando la pena y la reparación civil que solicita”. 168 ¿Para mejor resolver? 210 Los alegatos finales y la deliberación de la sentencia (decomiso o medidas a las personas jurídicas), pretensiones anulatorias, de privación de dominio y las declaraciones de falsedad instrumental a que hubiera lugar (caso en el cual será el juez de la investigación preparatoria quien ordene las rectificaciones registrales correspondientes, tal como lo establece el artículo 495)[25]. “Hacia un criterio para la determinación judicial de la pena”. 2) La calificación legal Es decir, el tipo penal configurado como consecuencia del comportamiento atribuido al acusado; esto es, precisar el juicio de tipicidad al que se ha arribado y que también tiene como sustento la acusación previamente planteada por el Ministerio Público. Indicación Sustitutiva del Ejecutivo. Al respecto, siguiendo a Hidalgo Murillo[21], resulta claro que iniciar la estrategia del juicio oral (como técnica de litigio) con el alegato de apertura constituye, antes que nada, un rechazo del principio acusatorio. Por ende, en el año 2005, la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud emitió una, rehabilitación basada en la comunidad (…)”, instrumentos que acotaron, teniendo que la Constitución Política del Perú, reconoce con, el artículo 7° el Derecho de la Persona con Discapacidad, así como el respeto a su, De igual manera, el numeral 29 del artículo 2, artículo 23°, 26°, 55°, 56° y 59° de, nuestra Carta Magna, reafirman estos derechos y confieren al Estado la disponibilidad, En concordancia a lo prescrito en el artículo 60° de la Ley N°27867 – Ley Orgánica de, Gobiernos Regionales establece que, son funciones en materia de desarrollo social e, igualdad de oportunidades: a) Formular, aprobar y evaluar las políticas en materia de, desarrollo social e igualdad de oportunidades en cuanto a su competencia, de acuerdo, con la política general del gobierno nacional, los planes sectoriales y los programas que, correspondan de los gobiernos locales, b) la promoción de una, de oportunidades; y c) Formular y ejecutar y políticas y acciones concretas orientado, para que la asistencia social se torne productiv, a para la región con protección y apoyo a, los niños, jóvenes, adolescentes, mujer, personas con discapacidad, adultos mayores y, Discapacidad, se define a la persona con discapacidad como “(...) aquella que tiene una, o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente, que, al interactuar con diversas barreras actitudinales y del entorno, no ejerza o pueda, verse impedida en el ejercicio de sus derechos y su inclusión plena y efectiva en la, sociedad, en igualdad de condiciones que las demás.”. b) La adecuada motivación de las resoluciones interlocutorias y definitivas en juicio b.1. En principio, en el caso de las declaraciones de personas, la regla es que ellas asistan a la audiencia del juicio oral para que lo que allí expresen tenga valor probatorio: las denominadas pruebas personales. “La cesura…”, Ob. Tomo I, Madrid, 1997, p. 193. Para explicar esto, debe decirse que las ventajas materiales del Ministerio Público sobre el imputado desaparecen porque es aquel al que le corresponde probar la culpabilidad del imputado, mientras que a este le asiste la presunción de inocencia, debido a lo cual no tiene por qué demostrar su inocencia. 28.02.2022. V. Confusión entre la teoría del caso, los alegatos de apertura y las técnicas de litigio. Este, a su vez, tiene también dos posibilidades: si está de acuerdo con la posición del inferior jerárquico, el juez no tendrá más remedio que dictar el sobreseimiento de la causa; pero si discrepa con el inferior, su decisión lo obligaría a que este formule acusación u ordenaría a otro fiscal que lo haga, en evidente lesión a la autonomía de la función fiscal, tal como se desprende de las previsiones legales comprendidas en el artículo 346. USAID, Monterrey- Nuevo León, Setiembre, 2004. [22] CAFFERATA NORES, José. / DUCE, M. Ob. “Artículo 155.- Actividad probatoria (…) 3. Evidentemente, la impresión no será la mejor. Prueba y presunción de inocencia. • GRANADOS, Jaime. La Procuraduría formuló recurso de apelación, señalando esencialmente que no fue notificada a tiempo, pues su domicilio procesal se situaba en la ciudad de Lima, que en forma reciente se había delegado a un Procurador para la ciudad de Ica y que no había necesidad de realizar una audiencia, puesto que no existe oposición a la constitución de actor civil. [29] A diferencia del Código de Procedimientos Penales de 1940, el CPP de 2004, ha incorporado un título preliminar que, contiene la enumeración y explicación de los principios y garantías fundamentales que nutren al proceso penal de corte acusatorio. Esto, por supuesto, no constituye un cuestionamiento a la moda o a los gustos personales, sino por el contrario, a aquellos casos extremos en los que el aspecto colinda con la obscenidad y el exhibicionismo inmoral y resulta atentatorio contra las buenas costumbres. De esto, se infiere la imposibilidad de tratar, hasta que no se demuestre la culpabilidad del agente, cuestiones relacionadas con su personalidad o vida privada, pues ello constituiría la aplicación de un Derecho Penal de autor y, por ende, de un adelantamiento de culpabilidad. Pero, en todo caso, tanto uno como otro apuntan a la producción de una prueba antes de la oportunidad en la que esto debió haberse hecho, esto es, durante el juicio oral, pues todas las anteriores actuaciones no son sino una mera preparación de este. Portal de Transparencia. Rebatir la tesis de la acusación significa adentrarse en todos los elementos de su teoría jurídica, en cuanto a la tipicidad, antijuridicidad y causas de exculpación, pues la pena, para ser impuesta, requiere de la presencia de todos aquellos. [29] STC 109/1991, citada por RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, R. Derechos fundamentales y garantías individuales en el proceso penal. Ello se soluciona teniendo a disposición equipos de recambio –lo que requiere una política institucional adecuada– para usarse en caso de inconvenientes y reemplazar rápidamente la falla. Explicaré mejor esto a través de las dos posturas esgrimidas en la doctrina: i) La falta de poder vinculante del primer estadio de culpabilidad en la decisión final Según esta postura, la decisión acerca de la culpabilidad del agente tomada durante el primer estadio del juicio no vincula a la decisión final y, en tal sentido, puede ser revocada en la segunda etapa. Ob. En estas circunstancias resulta lógico inferir que se han contravenidos los derechos de defensa y contradicción, inherentes al debido proceso. LA PRUEBA MATERIAL La prueba material recae en todo tipo de objeto relacionado con el hecho delictivo (v. gr. El principio de “igualdad constitucional” supone que todos los ciudadanos deben ser tratados por igual, sin que puedan establecerse diferencias en razón del sexo, cultura, situación económica, condición étnica, etc. Un sector de la doctrina señala que el objeto de la primera etapa es el estudio de la tipicidad y la antijuridicidad (el injusto penal), y la culpabilidad y la fijación de la pena, el objeto de la segunda etapa. Así lo resalta el Informe Semestral de la Comisión de Implementación, elevado al Equipo Técnico de Implementación del Poder Judicial (ETI), pp. Parte general, p. 998. Cuando la pena es menor a dicho límite, será el propio juez quien determine su viabilidad (artículo 287 del Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica[67]). Esto es lo que se conoce como uso de las declaraciones previas, lo que en el ámbito de la litigación oral sirve tanto para “refrescar la memoria”, en el caso de testigos propios, como para hacer notar las incoherencias en el caso de testigos no favorables al caso del litigante. cit., p. 391. Si, en cambio, actuó en forma temeraria, imprudente o negligente, ello daría lugar a un comportamiento culposo, que, según lo expuesto en el artículo 409 del CP, no resulta punible. EL MISMO. Por último el sistema de “partes” de plena contradicción ya lo tenemos con el sistema acusatorio que nació así, como un sistema de partes. En tercer lugar, podría alegarse en contra de lo dicho, que el artículo 376 del CPP de 2004 no hace diferencia de las etapas sino que por el contrario las toma como una unidad. La prueba documentada. Consideraciones preliminares .................................................................................. 88 2. USD 779.00. Se ha podido observar que algunos fiscales leen su acusación escrita. cit., p. 147. Esto tiene mayor relación con aquellos casos en los que son tribunales distintos los que resuelven ambas etapas, lo que generaría la posibilidad de que el juez, en la etapa de la determinación de la pena, revise lo realizado por el jurado (v. gr. [15] Véase MAIER, Julio B. Derecho Procesal… Ob. Sin embargo, es sabido que en la dialéctica que toma lugar entre el fiscal y el imputado, este es la parte más débil de la relación, por lo que la ley procesal se coloca en dicha situación al permitir que el tribunal pueda agregar hechos no descritos en la acusación o en la acusación complementaria[34] cuando favorezcan al imputado. Lo que nos motiva a reflexionar que en el ámbito caribeño no solo debe pensarse en Puerto Rico. “La teoría trialista del know how y sus repercusiones en la propiedad intelectual”. Reitero que, en atención al [18] No es motivo de análisis en este artículo, pero debe considerarse que, inclusive, la intervención del procurador como actor civil sin adecuado fundamento oral –puesto que debe justificar su pretensión– resulta contraproducente al proceso, puesto que en muchos casos, luego de su constitución –aceptada por escrito– no vuelve a intervenir en el proceso, salvo en el momento de la sentencia cuestionando el monto de la reparación civil, sin haber intervenido activamente en el juicio. (nQ�Y\���,�ъu&�� ��F��@Y����UϘAy���㻧��b�#�u�:�췊���@�B����reye}��"Uc�B-g#� ��D9]h���@Z(3g�E1�%���+��9ɓ��#��D�͍�����+��>y�=}04�̠u�$z��-����B��T�I4�c�s�m߮� �Ado0��M�g;:`�u�;�k[�T�e��w�jm���j{ E���� N权�Q�#���q��3��6�\!��.V�TQ�.J�w����D|���arH��YT��+���P��p�2+i�����$�B�����W�U@`T�a��&ʔ��K)1������ٸ����R���wZ o6Q����v����7�j����l�٭��pU�X pIOIm�2~d~Uy��!���B+��ЉUY�O�R��C La defensa ha de pronunciarse también sobre la reparación civil, siempre que no rebata la culpabilidad de su defendido, basando su alegato en la graduación del monto indemnizatorio solicitado por el fiscal y el actor civil, v. gr. Ese rechazo ha sido histórico[6]. Un segundo aspecto es el referente a la denominada “detención domiciliaria”, que fue objeto de un acalorado debate originado por una soterrada modificación legislativa efectuada por el Parlamento, que no pasó por los filtros de legitimación y validez correspondientes. / CHOCLÁN MONTALVO, J. Empero, el legislador, luego de la modificación del artículo 94 del C de PP (embargo e incautación), vía el Decreto Legislativo Nº 983, del 22 de julio de 2007, lo ha concatenado con el denominado “proceso de pérdida de dominio”[56], que regula un trámite aparte del proceso penal, donde debe dilucidarse, en todo caso, el futuro dominical de los bienes incautados. La facultad impugnativa no solo corresponde al imputado, sino a todos los sujetos procesales, v. gr. Cfr. En ese sentido el Tribunal Constitucional[23] ha señalado que: “(...) exige que el medio probatorio tenga una relación directa o indirecta con el hecho que es objeto de proceso. Esto es lo que se denomina prueba anticipada propiamente dicha. En tales casos, la tesis del fiscal debe haber sido verificada en toda su extensión, las proposiciones fácticas que le sirven de línea argumental deben haber sido plenamente acreditadas en el debate, producto de la actuación probatoria que ha tomado lugar en el juzgamiento. Ibídem., p. 135. Otros Lugares de Pago Agencias Bancarias En cuarentena y por tu seguridad, los pagos solo se podrán hacer en línea … En verdad, en reformas procesales incipientes que deben luchar contra una arraigada cultura inquisitiva –especialmente, la costumbre de resolver por escrito y detrás de un escritorio–, el riesgo de comenzar a segmentar actuaciones procesales perjudicando a la audiencia como método de trabajo, es latente. Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores. En tal sentido, vamos a proponer un esquema de reglas para el ofrecimiento de la prueba material. Con ello, queremos poner de relieve que algunos tribunales de nuestro país, ante ciertos asuntos de gran conmoción social, se dejan arrastrar por corrientes maximalistas, eficientistas y radicales, que en la práctica terminan por negar el contenido material de los derechos fundamentales, que –se supone– deben ser cautelados en toda su extensión. En este grupo figuran Ate (4.20%), Breña (4.20%), Carabayllo (3.18%), Chorrillos (3.18%), El Agustino (3.18%), … En caso no tenga los medios económicos para elegir uno, en aplicación del derecho de defensa, el Estado debe proporcionarle uno. 54 Análisis de los principios y reglas del juicio oral • MORENO VARGAS, Mauricio / QUINTERO, María Eloísa / BENAVENTE CHORRES, Hesbert. [49] En el sistema inquisitivo, el juez recolecta la información y como es el funcionario encargado de ello, lo que él disponga será tomado como cierto. <> b) Aquellos en los que el experto entrega una opinión sobre hechos presentados por terceros. La investigación criminal no pasa de ser un conjunto de actos administrativos, en ocasiones controlados jurisdiccionalmente, en ocasiones no. Al respecto, Juan Bustos Ramírez, por aquel entonces diputado, propuso sustituir dicho artículo por la siguiente fórmula: “Artículo 345.- Determinación de la pena.- Pronunciada la decisión de condena, el tribunal citará a una audiencia con el fin de abrir debate sobre los factores relevantes para la determinación y cumplimiento de la pena, salvo que todos los intervinientes manifestaren su voluntad de prescindir de ella. [36] Ley Orgánica del Ministerio Público “Artículo 5. Contrato: 01 año renovable En primer lugar, logrando que las partes conozcan su rol y no dilaten la audiencia por [21] Fuente: Administración del Módulo Penal de Ica. por qué se trata de una determinada figura delictiva, por qué la repetición del comportamiento delictivo forma parte de una unidad delictiva que debe ser catalogada como un delito continuado, etc. Calle Ramón Zavala, … Al igual que en el caso de los documentos, se debe precisar la autenticidad de los objetos, antes de su examen, es decir, que se acredite previamente a su ejecución lo que se afirma es un objeto (v. gr. En: Revista Peruana de Ciencias Penales. Por tal razón, lo más conveniente sería eliminar la figura del interrogatorio de oficio y, de esta forma dejar en manos de las partes la responsabilidad de un adecuado examen a los órganos de prueba y al juez la tarea de la moderación de los interrogatorios y la valoración probatoria. Si ambos ofrecieron testigos, entonces el interrogatorio a estos será iniciado por la parte oferente, continuando la parte contraria con el contrainterrogatorio. VI. Como ya he señalado, la teoría unitaria, en nuestra legislación, cumple tanto con el tema de la celeridad procesal como de las garantías del debido proceso. Estas dos últimas tienen incidencia directa con la legitimidad de la prueba, toda vez que la segunda regla implica que para obtener suficiencia, la actividad probatoria debe realizarse en el juicio oral y ser suministrada en la acusación, por lo cual esta prueba debe ser de cargo y respetar las garantías procesales y los derechos fundamentales. O, ¿ha sido usted víctima de un delito?”, pudiendo ser recusados por las partes, incluso sin razón justificada la mayoría de veces[44]. FUNDAMENTOS A FAVOR DE UN JUICIO BIFÁSICO O DE LA CESURA DEL JUICIO ORAL a) La necesidad de la participación ciudadana en la administración de justicia A favor de la cesura del juicio se argumenta la necesidad de distribuir el poder político o la organización judicial, procurando la participación de los ciudadanos en la administración de justicia[15]. cit., p. 387 y ss. Resulta fundamental para resolver correctamente que el juzgador pueda recabar toda la información que al respecto las partes le transmitan, con arreglo a los derechos de defensa y contradicción. En todo caso, debería darse un tiempo prudencial al nuevo fiscal para que tome su decisión o al Fiscal Superior para que tome las riendas de la cau- [8] [9] HORVITZ LENNON, M. I. Una especial atención merecen los juicios orales a cargo de jueces colegiados, procesos en los que, dada su naturaleza –pena superior a seis años, complejidad, número de acusados, tipo de delito–, el tiempo está supeditado a lo siguiente: i) adecuada logística (equipos de informática, personal y ambientes); ii) incidencias del proceso (pluralidad de acusados, testigos y otras pruebas); iii) complejidad del asunto; iv) ausencia de destrezas en litigación oral (por parte de los defensores y el propio Ministerio Público). A. Ob. “La cesura…”. Coordinar y supervisar la ejecución de planes, y programas nacionales en materia de discapacidad, e). FORMULA INDICACIÓN SUSTITUTIVA AL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY N°20.205, QUE PROTEGE AL FUNCIONARIO QUE DENUNCIA IRREGULARIDADES Y FALTAS AL PRINCIPIO DE PROBIDAD, PARA EXTENDER SU APLICACIÓN AL PERSONAL DE LAS FUERZAS … En: Garantías constitucionales y nulidades procesales. Es respecto a estos testigos que resulta posible el desarrollo del relato, de manera tal que permita la comprobación de las proposiciones fácticas y el éxito de la teoría del caso, de la parte que propone, presenta y examina al testigo. [44] CALDERÓN SUMARRIVA, Ana. 24 Análisis de los principios y reglas del juicio oral No se trata de un procedimiento encaminado a la determinación de la teoría del caso, sino, solo a dar a conocer esta. En tal sentido, no se explica por qué tiene que esperar hasta el inicio del juicio oral para que se le imponga una sentencia conformada, tanto más si es el Estado el que se va a beneficiar de ello. Es más, me atrevo a decir que la verdad, que es propia de un proceso penal acusatorio, es tan solo una verdad formal y no material, pues la búsqueda de la verdad encuentra como restricciones los derechos humanos fundamentales, lo que tiene como lógica consecuencia la imposibilidad de obtención de la verdad histórica o real. Derecho y razón. Informe de la Implementación del CPP en el Distrito Judicial de La Libertad. Debemos dejar en claro que en la antigüedad, a diferencia del actual proceso público por excelencia, por el poco desarrollo de la estructura estatal y social, el proceso era tomado como un conflicto de partes. 329 y 330. Las decisiones se adoptan por mayoría. 3. Los procesos penales bajo las reglas del CPP tienen una característica similar en 73 Juicio oral todos los distritos judiciales donde se ha venido implementando la reforma. cit., p. 62 y ss. (…) 5: El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia”. Al respecto, voy a incidir en la figura del secreto, en concreto, al know how[7] como causal justificatoria de la celebración reservada de una sesión de la audiencia del juicio oral[8]. 95 Juicio oral No se debe perder de vista que la primera impresión de la ciudadanía respecto al sistema de justicia penal son los procesos por faltas –infracciones menores– que se juzgan en los distritos y localidades, teniendo en cuenta lo señalado en los artículos 26.4 y 26.5 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Afectación a las técnicas de litigación oral Las técnicas de litigación oral no son una ciencia, sino algo parecido a un arte. LA ORALIDAD COMO PRINCIPIO DE APLICACIÓN EN EL PROCESO PENAL Para entender si la oralidad es o no un principio, debemos indicar que está aceptado universalmente que el término latino “principium” se compone por la raíz derivada de “pris”, que significa “lo antiguo” y “lo valioso” y de la raíz “cp” que aparece en el verbo “capere” –tomar– y en el sustantivo “caput” –cabeza–. Ahora bien, ¿el actor civil podrá referirse al aspecto penal del proceso? Si el tribunal decisorio impone una pena más grave a la peticionada por el fiscal, se estaría situando en el rol de acusador, en contravención a la imparcialidad inherente a su cargo. c) La declaración de los testigos es personal y no podrá ser sustituida por la lectura de registros anteriores La testimonial es una prueba personal que requiere la presencia física del testigo en la audiencia del juicio oral, no pudiendo ser sustituida por la lectura de sus declaraciones previas, más aún si estas son actos de investigación y no de prueba. El juez penal no podrá aplicar pena más grave que la requerida por el fiscal, salvo que se solicite una por debajo del mínimo legal sin causa justificada de atenuación”. Dicha participación [11] Disponible en: . Presione Esc para cancelar. Por ejemplo: - “Juzgador: Señor abogado, ¿desea efectuar un recontraexamen? 2. 224 Los alegatos finales y la deliberación de la sentencia del Derecho Penal y del Derecho Procesal Penal, que apuntan hacia una racionalización de la violencia institucional, y a que la libertad solo puede ser afectada en los casos estrictamente necesarios, cuando se ha afectado bienes jurídicos de especial importancia social. [38] “Artículo II. Todo ello producto de esta proyección político-penal que ancla en proposiciones “eficientistas” y a la par “antigarantistas”. III. “El acusado, en la idea del Estado de derecho, no es objeto”. Un factor importante de su instauración y éxito en la Europa medieval fue su cercanía con la religión, pues la Iglesia Católica la había tomado como modelo de proceso. Aspectos globales de la reforma del proceso penal. 02 Dormitorios (Principal con vista al mar desde balcón). En conclusión, no representa perjuicio alguno para el proceso ni para la adecuada motivación de las resoluciones judiciales el que el soporte de estas sea magnético. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2005, p. 51. el cuchillo con el cual se atacó a la víctima) y el lugar donde fue encontrado (v. gr. carlos Zoe VÁSQuEZ GaNoZa[*] Sumario I. Introducción. Derecho Procesal Penal. La norma señala en sus artículos 98 a 106 la forma de constitución del [17] Por ejemplo, el artículo 231 del Código Procesal chileno contempla la solicitud de audiencia para la formalización de la investigación preparatoria, que tiene efectos especiales como lo indica el artículo 233 de dicho texto legal. Con asientos de piel sintética y el billete más caro, el transporte más cómodo de la capital contaba con una treintena de líneas. [20] Así, PEÑA CABRERA FREYRE, A. R. Ob. Ob. Asimismo, deben imponerse las penas accesorias que en algunos delitos son de obligatoria imposición (v. gr. “El juez de garantía vs. el juez de instrucción en el sistema procesal penal acusatorio”. Juzgar como en el anterior modelo, a través de audiencias separadas (generalmente, 153 Juicio oral después de una semana), permite que el juzgador resuelva con base en lo que está en el expediente y no en lo que ha podido percibir en la audiencia que se lleva a cabo con todas las garantías para la formación de la prueba. [9] Son dos los acontecimientos que contribuyeron de una forma decisiva en la transformación de la justicia penal. La justicia penal en Europa sufrió un cambio de paradigma tras la Segunda Guerra Mundial. La concatenación de los hechos determinará, a su vez, las cuestiones que el legislador ha glosado en el artículo 393.3, esto es, todos aquellos sucedáneos [19] Así, GÁLVEZ VILLEGAS, T. A. et ál. Oficio Indicaciones del Ejecutivo. El Ministerio Público es un protagonista esencial y fundamental para la eficiencia y eficacia del sistema de corte acusatorio en el país. Ahora bien, el ciudadano común, ¿comprende mejor un fallo judicial cuando lo escucha en forma oral y con frases entendibles o cuando lee un papel? En el marco de un debido proceso penal democrático, una sentencia absolutoria supone el ejercicio de la judicatura orientada al respeto de la libertad de la persona, que no tiene por qué generar sospecha, al haber sido precedida de un juicio público, y estar concretada en una respuesta adecuadamente motivada. 176 ¿Para mejor resolver? Sobre el particular, el artículo 395 señala: “Inmediatamente después de la deliberación, la sentencia será redactada por el juez o el director del debate según el caso. 171 Juicio oral el referido principio, también denominado “igualdad de armas[30]”. En consecuencia, más que un criterio cronológico, debe seguirse uno temático. Este supuesto, denominado como del testigo impropio, consiste en que una persona es llamada a declarar como testigo en un proceso penal en el que se ventilan hechos que lo involucran. h) Los testigos expresarán la razón de sus informaciones y el origen de su conocimiento Esta regla, en mi opinión, no debe tomarse en el sentido de que, en toda situación, el testigo debe expresar las razones de sus dichos, aún cuando el interrogador no le hubiera formulado una pregunta de aclaración. 131-136. [26] Artículo 242.- Supuestos de prueba anticipada “1. Por ello, es que aquí pueden utilizarse otras técnicas de interrogatorio más agresivas, permitiendo el uso de preguntas sugestivas. - VIAL CAMPOS, Pelayo. 98 La cesura del juicio oral: ¿Está prevista en el Código Procesal Penal de 2004? 1ª edición, Lexis Nexis, Santiago de Chile, p. 168. 9 Juicio oral En países como México, esta revisión ha arrojado un saldo negativo. Diplomado Internacional de Enjuiciamiento Criminal NCPP 2004. La sentencia absolutoria La sentencia, como se dijo, puede adquirir dos variantes contrapuestas entre sí: de condena o de absolución. II. Agregó que la norma deja abierta la posibilidad para que todos los intervinientes puedan pedir que la audiencia no se celebre y se vaya directamente al fallo. Concluidos los alegatos orales, se concederá la palabra al acusado para que exponga lo que estime conveniente a su defensa. II. cit., p. 33. De acuerdo con el principio de inmediación, la información para ser confiable debe ser percibida directamente por los jueces. El artículo 360.3 del CPP de 2004 precisa que la suspensión del juicio oral no podrá exceder de ocho días hábiles. Manual práctico del juicio oral. De este modo, tanto los sujetos procesales como el Tribunal saben qué día, a qué hora y en qué lugar deberán estar presente para realizar el Juicio”. La sentencia condenatoria ........................................................................................ 221 4. Dicho porcentaje se viene inculminan en juicio. cit., p. 527. patria potestad, curatela, autorización de ejercer ciertas funciones públicas, etc. Inicialmente, ello importa un aprendizaje paulatino de los actores, lo que significa que será la experiencia la que irá logrando que las audiencias se desarrollen de manera mucho más dinámica, siendo allí donde comienza a tomar importancia su tiempo de duración, dado que progresivamente se incrementa la carga procesal, así como las habilidades de los actores del proceso. Además, porque el hecho de que la investigación se incluya la culpabilidad (teoría unitaria) no contraviene, como se señala, el principio de inocencia[57], pues en nuestra legislación sería el juez de la investigación preparatoria quien la recibiera, esto es, sin que se contamine al de juzgamiento, conforme se ha venido realizando hasta hoy. Si existe duda en el juzgador, este no debe tener otra opción que absolver al imputado, tal y como la legislación procesal penal lo [39] SAN MARTÍN CASTRO, César, Ob. Esto, además de afectar al principio de oralidad, constituye una mala práctica desde el punto de vista de las técnicas de litigación oral, ya que el fiscal pierde la oportunidad de mostrarle al juez su teoría del caso. cit., pp. Ello, evidentemente, no puede decidirse antes de haber constatado la existencia de un delito o injusto”. Frente a ello, el sistema anglosajón establece que, antes de la sentencia, los funcionarios de la libertad vigilada (probation officers) deben preparar un informe previo (presentence report) en el que se describan los antecedentes personales y criminales del inculpado, sus antecedentes de drogadicción, los detalles del delito, la necesidad de tratamiento y las probabilidades de su rehabilitación, además de una declaración del impacto de la víctima (victim impact statement). La Constitución Política en su artículo 139 inciso 9 dispone que nadie puede ser condenado en ausencia. La firma del juez o jueces”. Por fortuna, no todo es malo. Por lo tanto, la prueba documentada se ubica entre el desahogo de la prueba personal y la documental, pero ceñida a los pocos casos en los que la ley autoriza la lectura de declaraciones previas o registros de prueba anticipada, otorgándoles valor probatorio. 1. En este caso, las alegaciones que haya de dirigir el actor civil deben consistir en un reforzamiento del planteamiento del fiscal, a menos que existan ciertas desavenencias, sobre todo 199 Juicio oral cuando este solicita un monto de reparación civil que no se ajusta a la pretensión del agraviado[12]. Considero particularmente que un tiempo estándar en la realización de audiencias es el de una hora (en algunos casos un tiempo menor) . Pese a que el siglo XIX es considerado una etapa en la que Europa Continental ingresó a una espiral de reformas procesales, lo cierto es que en gran parte de ella se mantiene el juicio oral monofásico, lo que ha generado –hasta hoy– un reclamo de la doctrina europea. SERENAZGO PARA EL EJERCICIO 2022 EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA Artículo Primero.- OBJETIVO Y `MBITO DE APLICACION La presente Ordenanza tiene como Þ … 160 Problemas en la formación de la prueba en el juicio oral Por último debemos señalar que las técnicas de litigación oral están dirigidas a las partes, pues son ellas quienes hacen uso de estas herramientas. Principio acusatorio y derecho de defensa en el proceso penal. 1.1. Dicho sistema es connatural a la esencia de la humanidad, pues tiene como características a la oralidad y la inmediación, esenciales en la resolución de conflictos humanos. Esto constituye una grave afectación, pues los principios de concentración e inmediación, buscan que el juez valore las pruebas en conjunto. Conforme al Código Tributario, los arbitrios son tributos (tasas) que cobran los municipios por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo, en función de la estructura de costos que han sido aprobadas y ratificadas por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT). 4. “Una vez fijada la audiencia, es normal que exista un periodo de vacancia obligatoria, ya que todos los sujetos deben prepararse para el debate. Pues a la luz de los derechos humanos, ya que el imputado tiene también derecho a un juicio rápido[17], más [16] Convención Americana sobre Derechos Humanos “Artículo 8 . En los procesos complejos el plazo es el doble en todos los casos previstos en el párrafo anterior. De allí, la importancia de este alegato. Así, la normativa internacional (artículo 14.3.d del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 8.2d. [43] Para ello es de vital importancia que el interrogado pueda reconocer el objeto que se le muestra con aquellas marcas o señas que se colocó al objeto que se encontró y se aseguró bajo las reglas de la cadena de custodia. Ahora bien, debe quedar clara mi posición de que, si bien es cierto, como algún sector de la doctrina establece, que la igualdad de armas es difícil de conseguir, pues el Ministerio Público posee ventajas en cuanto a recursos económicos, logística, apoyo de otros sectores como la policía, etc., (que, obviamente, el imputado no tiene[33]), no debemos perder de vista que esa desigualdad material se suple formalmente a través de la siguiente formula: un fiscal que tiene la carga de la prueba, un imputado que está blindado por la presunción de inocencia y un juez imparcial. De igual forma ha de proceder en el caso de la reparación civil, sobre la base de los elementos comprendidos en el artículo 93 del CP, quántum que debe ser proporcional al daño causado por el delito. Por último se prevé el ofrecimiento de la prueba anticipada, la cual será admitida en caso de que sea urgente la actuación del medio probatorio que implica a algún órgano de prueba, por motivos de enfermedad, grave amenaza, promesa de dinero u otro que haga prever que el acto será irrepetible en el juicio oral. Lo contradictorio tiene únicamente sentido cuando a las partes se les reconocen los mismos derechos, cargas, y deberes procesales”. Así, lo señalado en el citado artículo del CPP de 2004 (“El Juez cuidará de no reemplazar por este medio la actuación propia de las partes”), resulta innecesaria, pues al disponer pruebas oficiosas el juez sabe a qué parte va favorecer. a. Alegato de apertura El alegato de apertura es el momento en el que los litigantes presentan su teoría del caso. En el caso de Chile (que no presenta la situación negativa de México y cuyo proceso de reforma resulta, para muchos, paradigmático) la reforma procesal penal presenta aspectos “sensibles” que necesitan un inmediato ajuste, como los referidos al impacto de la administración de justicia en las comunidades indígenas o a la investigación del imputado no detenido (sin mencionar los problemas existentes con relación al sistema de justicia familiar[2]). Condiciones: 02 meses de garantía y 01 mes adelantado. d) El poder de vinculación de las etapas La teoría que no le concede fuerza vinculante a la primera fase incurre en el problema de volver a debatir la culpabilidad en la determinación judicial de la pena o, incluso, que el fallo precedente se revoque y se vuelva a un nuevo estadio en una misma instancia. LANGER, Máximo. Por lo tanto, podemos decir que el sistema del CPP de 2004 tiene características propias y se puede enmarcar dentro del esfuerzo de los juristas latinoamericanos por hacer un proceso penal y un Estado más democrático, con pleno respeto a los derechos humanos debido a lo cual, la base para interpretar cualquier norma del nuevo Código Procesal Penal, siempre será los tratados sobre derechos humanos ratificados por el Perú, pues son la esencia misma de las normas procesales penales. • GUZMÁN FLUJA, Vicente. 20 Análisis de los principios y reglas del juicio oral Por otro lado, en el caso de la defensa, y tomando en cuenta el artículo 371.2 del CPP de 2004 dos son los temas a señalar durante sus alegatos de apertura: 1) Los argumentos de defensa Consiste en mencionar la versión personal de los hechos por parte de la defensa, la cual, puede girar en torno a una expectativa de absolución (basada en la inexistencia del hecho señalado por la Fiscalía, la falta de delictuosidad del mismo, la ausencia de participación por parte del acusado o bien la configuración de alguna causal de extinción de la pretensión punitiva), o en una expectativa de atenuación, esto es, la indicación de razones jurídicas que motiven la reducción de la sanción, en el hipotético caso de que el acusado sea condenado. Litigación penal, juicio oral y prueba. f) El juez moderará el interrogatorio y evitará que el declarante conteste preguntas capciosas, sugestivas o impertinentes y procurará que el interrogatorio se conduzca sin presiones indebidas y sin ofender la dignidad de las personas A diferencia de una entrevista que es conducida de modo flexible por el entrevistador, en un interrogatorio, la situación cambia, por un lado, porque tiene valor probatorio, y, por otro, porque al realizarse en presencia del juzgador, este debe velar porque no se cometan excesos, abusos o deshonestidades. II. En tal sentido, un artesano, en su respectivo oficio, podrá ser tan experto como el físico nuclear que detente la mayor cantidad de doctorados y posdoctorados en su respectiva disciplina. JUICIO ORAL Inclusive, se puede solicitar la imposición de una medida de seguridad cuando en el juzgamiento se haya acreditado de manera indubitable la inimputabilidad –absoluta y/o relativa– del acusado al momento de la comisión del delito, siempre que no haya sido posible llevar el trámite establecido en el procedimiento especial de seguridad, contemplado en los artículos 456 a 458. La teoría del caso de la defensa implica fundamentalmente desbaratar, desvirtuar y demostrar en el juicio que la hipótesis de incriminación del persecutor público no es sólida, que no posee coherencia y que, en definitiva, no refleja la verdad del hecho objeto de juzgamiento. Es el único proceso que respeta las garantías y que puede facilitar el descubrimiento de la verdad sin violar aquellas[1]. / LÓPEZ MASLE, J. Ob. Lo que sí puede alegarse es que la publicidad es un derecho que parte de los derechos humanos[16] y si bien tiene su máxima expresión en el juicio oral, nada obsta para que sea también realizable durante las audiencias previas a ella, más aún si los derechos humanos deben desarrollarse progresivamente. La solución colombiana Desde hace algunos años varios países han promulgado Códigos Procesales Penales con la finalidad de cambiar el modelo inquisitivo o mixto por un nuevo sistema de corte acusatorio adversarial. 88 La oralidad y su aplicación en el proceso penal peruano Sin embargo, dadas las circunstancias, es evidente que era necesario tener tanto los audios del juez de la investigación preparatoria como de la Sala de Apelaciones, los cuales sin necesidad de la observancia del trámite del artículo 430.5 del CPP, debieron ser solicitados. Cfr. 190 Los alegatos finales y la deliberación de la sentencia conclusión, el alegato final no solo permite al abogado sugerir conclusiones al tribunal acerca de la prueba presentada, sino que le urge hacerlo[4]. Necesita saber lo que el conjunto de la prueba dice y de dónde se puede extraer ello[6]. DEPARTAMENTO finamente amoblado y equipado, excelente iluminación con vista exterior y al mar. cit., p. 386 y ss. cit., p. 373. En tanto, 13 municipalidades cobrarán los mismos arbitrios del año 2021. Sin embargo, la doctrina y jurisprudencia francesa e italiana no se refieren expresamente al interés objetivo, sino que formulan frases como el “valor práctico o comercial” o “no valerse de los instrumentos constitutivos de la organización de otra empresa”. c) Tercer nivel Finalmente, en este nivel el sistema o la institución importada se aplica tal como se le conoce, esto es, sin rechazo ni modificación alguna por parte de los actores del sistema. Ob. Para ello, se adoptan las precauciones necesarias para que el secreto no quede al alcance de personas ajenas. Ahora bien, si esto se deja a la inferencia indubitable de una actitud o de circunstancias del comportamiento que revelen la existencia de la voluntad (como indica el artículo 141 del Código Civil) se perjudicaría a los trabajadores que intervienen en los ejemplos de Schmidt y Treadwell, porque estos, al no discernir la obligación de reserva (más allá de las reglas del deber de cuidado o de la diligencia debida), podrían revelar fácilmente un know how. 11 Juicio oral También se distingue entre publicidad inmediata y mediata. 10 Análisis de los principios y reglas del juicio oral arbitrios y manipulaciones políticas por parte de los tribunales. Problemas de la formación de la prueba en el juicio oral. No debe perderse de vista que la Constitución del 1993 fue dictada en un momento especial de la historia republicana peruana, y aun cuando hubiera sido óptimo consagrar en el texto constitucional los principios de inmediación y audiencia, ello no importa que la oralidad no sea un principio con rai, sobre gambre constitucional tanto en América Latina como en España todo teniendo en cuenta lo señalado en los numerales 1 y 5 del artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que prescriben que toda persona tiene derecho a ser “oída” por un juez o tribunal competente y que los juicios deben ser “públicos”, lo que refuerza nuestro concepto de considerar a la oralidad como “principio” , aun cuando algunos la limiten a [5] [6] [7] Debe precisarse que pocas Constituciones señalan expresamente a la oralidad como principio. Ejemplo de ello, son los documentos, especialmente, las escrituras públicas y privadas, mediante las cuales se deja constancia de los términos de un contrato. Esto constituye una consecuencia natural del carácter acusatorio del nuevo proceso, de acuerdo al cual los jueces dejan de tener la iniciativa o un rol relevante en la producción de información y rendición de las pruebas, lo cual queda entregado exclusivamente a las partes[39]. ";s:7:"keyword";s:37:"arbitrios municipales 2022 miraflores";s:5:"links";s:855:"<a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/como-formular-preguntas-ejemplos">Como Formular Preguntas Ejemplos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/materiales-del-juego-de-las-canicas">Materiales Del Juego De Las Canicas</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/21-empresas-que-transforman-el-per%C3%BA">21 Empresas Que Transforman El Perú</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/energizante-natural-para-el-cansancio">Energizante Natural Para El Cansancio</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/las-bodas-de-can%C3%A1-resumen-para-ni%C3%B1os">Las Bodas De Caná Resumen Para Niños</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/matem%C3%A1ticas-preescolar%2C-actividades">Matemáticas Preescolar, Actividades</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/gisela-valc%C3%A1rcel-antes-y-ahora">Gisela Valcárcel Antes Y Ahora</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}