%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/391002c178dffd7be6d7d10799c8895c |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:37006:" No obstante este resultado, se conformaron nuevos caudillismos regionales con ejército propio. Caracas: Ernesto Armitano Editor / Fundación Pampero, 1984. En 2001, Chávez promulgó 49 leyes sobre la administración de tierras, gracias a una habilitación de la Asamblea Nacional, en el marco de su plataforma llamada como Revolución Bolivariana, generando conflictos con la oposición. Paralelamente, Betancourt promovió una doctrina internacional en la que sólo reconocía a los gobiernos electos por votación popular. La época colonial en Venezuela significo para nuestros hermanos indígenas momentos de sufrimiento, maltrato y explotación, pero gracias a su valentía y a la unión de sus pueblos … Lo que sería con el … – Conclusión. Decisión Nº 14.653 de Juzgado Superior Cuarto en lo Civil, Mercantil y del Transito (Caracas), 16-06-2017. Por ejemplo lo que corresponde a la zona oriente y Caribe del país los platos más comunes están constituidos por los pescados provenientes de las aguas de río, otros también se encuentran mariscos y langostas acompañados de los tubérculos más comunes como lo son el ñame, las papas, el ocumo y el maíz. Se presenta … Ya desde 1515 los registros … Pero esta Primera República colapsó por la reacción realista. LA MÚSICA COLONIAL EN VENEZUELA (Pág. La llegada de Cristóbal Colon al territorio se dio el 1 de agosto de 1498, Se dio inicio a un proceso de colonización con el establecimiento de la efímera gobernación de Coquibacoa, y de ciudades y rutas comerciales entre el territorio y la metrópolis. 9.1-. Incluso los impactos de la cultura africana tuvieron sus efectos en el ámbito religioso de la cultura venezolana, puesto que los distintos santos católicos, es decir todas las creencias de la Iglesia Católica fueron relacionadas con tradiciones africanas como danzas y música dándole valor a la creatividad y de tal forma de origen a las festividades religiosas afrocatólicas. Las construcciones se realizaron siguiendo los modelos europeos. La arquitectura colonial. 7.3-. Luego de hacer público el polémico Decreto de Guerra a Muerte, enfrentó a los realistas varias batallas a lo largo de la ruta hacia la capital. Un ejemplo de dichas festividades puede mencionar el caso de San Juan Bautista en el cual se utilizan danzas e instrumentos para venerar a dicho santo, donde en la mayoría de los casos el tambor es una parte importante de toda esta manifestación cultural. 6-. Hay que tener en cuenta también que en las distintas etapas de la evolución de la cultura originaria venezolana el agua representaba un recurso de vital importancia, ya que más allá de ser empleado para sus distintas actividades cotidianas los indígenas consideraban el agua para distintos tipos de ritos mágicos o religiosos los cuales tenían la finalidad de provocar la lluvia para garantizar todos los frutos de las cosechas. Cabe destacar que las referencias que se tienen al respecto sobre el modo de vida del llanero vienen desde tiempos coloniales, puesto que a través de los años sus costumbres no han presentado considerables variaciones o cambios. Pintura colonial: qué es, características, técnicas e imágenes de pintura novohispana en Chile, México, Venezuela…. Los pesos de las piezas acuñadas fueron 2,4 y 1,22 gramos respectivamente. Además del caso anterior se presenta la gastronomía típica del centro del país, en esta zona existe una gran diversidad, puesto que se trata de una zona que carece de regiones productivas agropecuarias por tanto el consumo suele ser muy variado, como es el caso de pollo, carnes, pescados, arroz, pasta, entre otros. Lo que es un hecho es que se produce un desarrollo de la agricultura entre los distintos grupos. Colegio “Manuel Placido Maneiro”. Ahora bien, el joropo constituye la representación más importante de la música folklórica de Venezuela pero dentro del país particularmente es considerada como una representación musical que nace en los estados Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Anzoátegui, aunque existen diversos tipos de joropos se considera que el más común corresponde al joropo llanero, el cual ha sido la manifestación musical más difundida. La fauna de los años prehistóricos y precolombinos estaba formada por dantas, tigres dientes de sable, armadillos gigantes, entre otros. En aquel entonces los principales pueblos indígenas de Venezuela eran los chibchas en la zona de los Andes, los caribes en la zona de prácticamente todas las costas, además de los arawakos, que en este caso se ubicaban en la zona de las costas. En la parte más al sur de Venezuela se encontraban los wayuu o los guajiros. En la sociedad colonial venezolana, ... fácil conquista de la zona andina y el establecimiento de relaciones de explotación por vía de la encomienda en época muy temprana. LA MÚSICA COLONIAL EN VENEZUELA. Época colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. U.E. Si no es suscriptor, ahora puede serlo de forma TOTALMENTE GRATUITA y obtener acceso completo a toda la información o mediante nuestra SUSCRIPCION PREMIUM, con la que obtendrá además importantes ventajas y opciones. La reapertura de la frontera colombo-venezolana acordada por Gustavo Petro y Nicolás Maduro suma un nuevo hito a la larga historia de la línea que une —y... 26.09.2022, … La esclavitud indígena. Por otro lado como parte de los aspectos culturales de la cultura popular venezolana destaca que en la mayor parte las comunidades se encuentran integradas por practicantes religiosos de manera activa, hay que tener en cuenta que una gran parte de las comunidades afrodescendientes han desarrollado una cultura religiosa que viene dada por un fé católica que al mismo tiempo se encuentra mezclada por distintas religiones africanas, todo esto recibe el nombre de Santería, que en algunos casos resulta común como parte de la cultura venezolana. Creó el primer plan de cedulación venezolana en 1944, activó una reforma agraria, apoyó a los Aliados de la Segunda Guerra Mundial e intentó la anexión de las Antillas Neerlandesas. Según los datos obtenidos en uno de los últimos estudios aplicados a las distintas culturas indígenas para el año 2011 la distribución corresponde en un primer lugar al estado Zulia que específicamente cuenta con más del 60% de dicha población, por otro lado se encuentra Amazonas, siendo el segundo estado con mayor cantidad en poblaciones indígenas específicamente en un 10%, posterior a esto se encuentra el estado Bolívar el cual cuenta con un 7% de todas estas poblaciones indígenas. La oposición, por su parte obtuvo la gobernación de cinco de los ocho estados más poblados de Venezuela. Los distintos pueblos andinos constituyen elementos culturales que han sido importantes en la historia de Venezuela, puesto que la mayoría de sus pueblos datan de la época colonial, en los casos más comunes es que la arquitectura presentan los pueblos resulta muy típica y similar en todas las construcciones de las viviendas, por lo general se encuentran presentes elementos religiosos de una cultura activa en este sentido, puesto que en la mayoría de estos pueblos se encuentra presente una iglesia representativa siendo la principal en cada una de estas regiones donde por lo general se van a llevar a cabo las tradiciones más comunes en cuanto a la religión. La historia de Venezuela se remonta al poblamiento del territorio, por las migraciones amerindias. 3-. 2-. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Los orígenes de Venezuela se remontan a la época en la que su territorio puede poblado por las migraciones amerindias, hace miles de años. Por lo general las poblaciones rural basan sus actividades económicas en el sector primario ya que una característica principal con la que cumple estas civilizaciones es que sus actividades están relacionadas de manera directa con el aprovechamiento de los recursos naturales, es decir que se llevan a cabo todo lo relacionado al aspecto agrícola, ganadero, y pesquero. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. Las condiciones de vida en las poblaciones rurales pueden tener ciertas variaciones en algunos casos se pueden presentar situaciones más duras por las condiciones precarias que pueden existir en los diversos sistemas educativos o médicos, pero también resulta muy común que debido a la alta producción que se tiene de los recursos naturales las condiciones sean más favorables para unas instalaciones electromecanicas y unas viviendas unifamiliares estables, aunque por lo general en estas regiones suele ser dificultoso el acceso a los distintos servicios públicos. En 1979, Luis Herrera Campins es investido como Presidente. Evolución de las instituciones coloniales. Vicente Emparan, para ese entonces el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo de Caracas. 9-. En el mismo orden de ideas se puede mencionar que dichas comunidades conforme pasaban los años seguían desarrollando nuevas actividades relacionadas con el cultivo como parte de su cultura, para el período que recibe el nombre de formación agrícola avanzada ya los pueblos indígenas practicaban un tipo de cultura de regadío es decir que todo esto venía acompañado por la construcción de una serie de terrazas y canales y todos los almacenes para guardar una variedad de alimentos, su manera de organización ya había cambiado de tribus a la conformación de aldeas ya de forma permanentes, siendo parte de la historia entre los años 1000 y 1500 después de Cristo, siendo parte de la cultura tributaria venezolana. Además, concretó obras de suma importancia como la creación de la Guardia Nacional de Venezuela, la apertura del Museo de Bellas Artes y del Museo de Ciencias en 1938, y la creación del Banco Central de Venezuela en 1939; al finalizar el periodo el Congreso designó Presidente a Isaías Medina Angarita, militar que promulgó una Ley de Hidrocarburos en 1943 que llevó más dividendos monetarios al país, limitando a las multinacionales.se decretó el sufragio femenino y la legalización de partidos, se permitió el regreso de todos los exiliados y la liberación de los presos políticos restantes. Actividades productivas de la colonia. … Cuartel Mariano Montilla, Estado Aragua. Época Colonial: México Viejo; Noticias Históricas, Tradiciones, Leyendas Y Costumbres Del Periodo De 1521 Á 1821 by Obregon, Luis Gonzalez, ISBN 1015629385, ISBN-13 9781015629387, Brand New, Free shipping in the US Al terminar la campaña, entró triunfalmente en Caracas, donde se le tituló como Libertador, y donde se proclamó la Segunda República, aunque continuaron los combates en otros puntos del país. La implantación de las instituciones que rigieron la vida político-administrativa de Venezuela pasó por tres etapas: 1) Etapa del descubrimiento (1498 – 1525): Caracterizada por la ausencia de instituciones políticas. En 1983 se devaluó el bolívar en el Viernes Negro, desatando una fuerte crisis económica, Carlos Andrés Pérez es nuevamente elegido en 1988 y durante su mandato buscó solventar la crisis, adoptando medidas que originaron grandes protestas. ... Al inicio de la época colonial la música se redujo a cantos religiosos a partir del siglo XVIII se desarrollo la llamada música culta … Aunque los ingresos petroleros siguieron en alza, no pudo impedirse el endeudamiento en las finanzas internacionales, forzando el apego a los dictámenes del FMI. 321 resultados para época colonial venezuela. Algunos de los lugares donde se han encontrado vestigios de esta población incluyen Muaco, Taima-Taima y El Jobo. 8-. Sus primeros dos periodos se identifican por a elaboración de instrumentos de caza de grandes animales como el megaterio, el mastodonte y el gliptodonte; así como el posterior desarrollo de artes de pesca y la navegación a las islas del Caribe. Download Free PDF. Como se ha mencionado en reiteradas veces hay que tener en cuenta que la cultura venezolana actual es el resultado de todos los procesos de transculturización y la asimilación de nuevas culturas que llegaron al territorio venezolano como parte de la historia. Conforme pasan los años y del mismo modo se llevaron a cabo aspectos importantes en la historia de Venezuela vinculados a la política para el año 1800 era notorio lo que sería el nacimiento de una literatura política que en el caso más relevante se encuentra la autobiografía de Francisco de Miranda, importante para la cultura politíca venezolana. La conquista de Venezuela fue el proceso histórico mediante el cual el Imperio español conquistó el territorio que hoy en día ... No solo fueron exploradores los que llegaron en esa época a las … Era un cargo designado por el Rey con carácter temporal y poderes limitativos. Además del alto consumo de carnes en esta zona del país el aprovechamiento del maíz para general uno de los platos típicos como lo es la Cachapa también es importante destacar una alta producción de quesos los cuales son todos los derivados de la leche. Esto corresponde a un periodo de tiempo que se ubica aproximadamente entre el año 1000 antes de Cristo de la llegada de los españoles al territorio venezolano es decir, antes del descubrimiento de América. Época colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. Promulgó la primera Ley del Trabajo, creó bancos para obreros, inició la explotación petrolera y canceló la deuda externa. Época colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el … Por eso mismo las colonias aceleraron el bien estar de todas las poblaciones. Las gobernacionesvenezolanas fueron Provincias Menores dependientes de una Audiencia. Ese año una gran manifestación pública frente al Palacio de Miraflores demandó mayores libertades civiles, a las que López accedió en parte con su Programa de febrero. Los boletines oficiales le dieron la victoria, aunque era de sobre entendimiento en todos los sectores del país que se trató de un fraude. Finalmente, se puede definir cultura como el resultado de los conocimientos humanos o como un conjunto de modos de vida y costumbres. El nuevo orden tuvo sus antagonistas. La economía colonial en Venezuela, tuvo varios rubros que la sustentaron por determinados períodos de tiempo. Teniendo en cuenta que la cultura viene dada como todas las formas de vida o manifestaciones de un mismo grupo social, entonces hay que tener en cuenta que la gastronomía pasa a ser parte muy importante aspectos culturales en un país o región determinada, en el caso de la cultura venezolana se puede decir que la gastronomía como en la mayoría de los ámbitos culturales se encuentra con grandes influencias por parte de la cultura de otros países creándose así un mestizaje, se puede mencionar las influencias específicas de países como España, Francia, Portugal e Italia, además una parte importante de África y sin duda todas las influencias que permanecieron a través del tiempo desde los pueblos indígenas originarios de Venezuela. Además también es necesario saber que este tipo de música se originó en la zona de los Llanos del país y su importancia es tanta para la cultura venezolana que ha llegado a considerarse cómo es la música típica que describe la identidad del venezolano, incluso en el exterior a los venezolanos se les atribuye el nombre de Llaneros debido a la relación que tiene el origen de este tipo de música. Durante la época de la colonia eventualmente se producían enfrentamientos entre los conquistadores españoles y bárbaros que navegaban en costas venezolanas, a fin de apoderarse de las provincias ubicadas en las costas del país. Se encontraron diferencias entre las que aparecían en los expedientes respectivos y los asientos de Administración de Rentas. Los materiales predominantes de la arquitectura colonial fueron los que ofrecía el medio, como la piedra, la … Losnegros. El 24 de junio de ese mismo año, Bolívar se enfrentó a Miguel de la Torre en la Batalla de Carabobo, que se saldó con la victoria republicana. Bolívar gobernó por decreto desde 1828, pero ello no impidió la separación de Venezuela, que se manifestó finalmente en noviembre de 1829. Como la mayoría no sabía escribir, los pulperos no podían dar vales y tampoco era posible que recordaran de memoria lo que se le debía a cada cual. La definición de qué período histórico abarca la era colonial sigue siendo materia de debate. La pintura colonial. 9-. La llegada de Cristóbal Colon al territorio se dio el 1 de agosto de 1498, Se dio inicio a un proceso de colonización con el establecimiento de la efímera … Además para entender todo lo que corresponde a la cultura venezolana es necesario precisar que como parte de la historia que hay que tener en cuenta que esta cultura fue conformada por la integración de tres culturas totalmente distintas, lo que dio como resultado la cultura o el mestizaje que hoy se conoce como la identidad de Venezuela en diversos aspectos. Aunque relacionado a la religión en Venezuela se puede decir que la constitución de este país establece que se debe permanecer la libertad de culto, y aunque la gran mayoría se considera católicos es importante destacar que también existen comunidades protestantes, y otras religiones. Meses después se firmó el Pacto de Punto Fijo, que disponía la alternancia en el poder de Acción Democrática, para encauzar la futura política del país. Antes de que se llevara a cabo el proceso de mestizaje y colonización, la Venezuela. Ruta completa hacia el artículo: Absolut Viajes » Historia y colonización de Venezuela, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En este sitio encontrará los enlaces hacia las sedes de las embajadas de la República Bolivariana de Venezuela, así como la información más relevante acerca del país. 03/12/2022. Epoca Colonial (1802-1809)- La época de la colonia abarca desde las primeras acuñaciones realizadas en Caracas por el Ilustre Ayuntamiento. Además de los casos anteriores uno de los elementos culturales más representativos de la región oriental de Venezuela corresponde al uso y elaboración de las alpargatas, las cuales consisten en un tipo de calzado cómodo y fresco que para su elaboración sólo se necesita una suelo que en algunos casos puede ser de cuero o de caucho y en conjunto se le agrega un tejido que recubre toda la zona del empeine pero que de manera particular deja una abertura en un extremo. El auge del petróleo en Venezuela ha traído como consecuencia un impulso a través de los años toda la industria petroquímica esto es su vez dio como resultado las migraciones de las poblaciones a las regiones más favorables esto ha permitido generar fuentes de empleo y grandes inversiones para el sector público y privado por tanto una mayor cantidad de industrias o empresas proporciona una mayor calidad de vida debido al acceso a todos los servicios que se pueden obtener en las zonas urbanas de Venezuela. Época Colonial. Un elemento importante de la cultura académica venezolana es la literatura la cual representa aspectos destacados a través de la historia en primer lugar es importante mencionar que la literatura en Venezuela comienza desde las civilizaciones indígenas, pero dichos comienzos se tratan de una literatura oral que aún en la actualidad siguen existiendo registros de ella. 4-. A finales del siglo XVIII, la sociedad colonial entra en crisis y se producen los primeros movimientos independentistas que preludian la emancipación de la colonia a comienzos del siglo XIX. 293 pp. Pero la consecuente crisis política desestabilizó las bases del régimen, concluyendo con su deposición por un movimiento cívico-militar el 23 de enero, obligándole a huir hacia República Dominicana para trasladarse a España. Por tal motivo, según lo mencionado anteriormente en las zonas urbanas del país se podría decir que hay una mejor calidad de vida en comparación a las zonas rurales debido a las mejores condiciones en los servicios públicos, educación, vivienda, medicina y transporte. No es sino hasta el año de 1777 que Venezuela se conforma como estado a partir de la Capitanía General de Venezuela, que en aquel entonces era una colonia española fundada en el año 1527. A diferencia del caso anterior se presenta el caso de la región llanera del país, la gastronomía se encuentra basa principalmente en el consumo de carne de res, básicamente en el consumo de todos los animales que se puede obtener de la caza, dichos animales por lo general se consumen de forma asada, siendo similar a la gastronomía que se puede presentar en las zonas llaneras de países latinoamericanos como el caso de Argentina o Brasil. Pero en sí hay que tener en cuenta que realmente la tecnología llegó a formar parte importante de la cultura venezolana con los grandes avances y el impulso que tomó a mediados del siglo XX lo que dio como resultado una creación de una variedad de institutos destinados para todo tipo de actividad científica y tecnológica en el país. El desarrollo de la economía venezolana durante el siglo XVIII se caracteriza por una inadecuada circulación monetaria. Combatió varios alzamientos caudillistas, logrando aquietar el turbulento panorama de insurrecciones. * Venezuela colonial: fuentes para el estudio de la historia colonial de Venezuela: 1-. Con el paso de los años este periodo fue avanzando y llegó a Venezuela la época de la colonización, el periodo colonial inició con el descubrimiento en el año 1942 y la independencia … Otro de los aspectos que pueden tomarse como referencia de la gran asimilación que tuvo la cultura venezolana de la cultura africana se trata de distintas creencias en el ámbito medicinal, como es el caso curas por medio de té de plantas hervidas para erradicar los síntomas de fiebres, picaduras de animales, diarreas, y hasta torceduras y lesiones de pie. 5A Guatemala, Centroamérica, Diseñado por Infotenango / Todos los derechos reservados, Automated page speed optimizations for fast site performance, Calendario de fechas importantes en Venezuela. Como consecuencia eran comunes las confrontaciones entre los españoles y los indígenas, que de hecho se prolongaron hasta el siglo XVIII. A diferencia del caso anterior la cultura oriental tiene grandes similitudes con la cultura llanera en el aspecto de que los hombres conviven en una relación directa con los recursos naturales y basan la mayoría sus actividades del mejor aprovechamiento de dichos recursos para aspectos de su vida diaria como la alimentación. por Antonio López Ortega. Hay que tener en cuenta además que como aspectos relevantes de la cultura de estos pueblos indígenas se debe considerar que se trata de poblaciones que se encontraba muy relacionadas al medio ambiente, puesto que sabían convivir y subsistir por medio de los recursos naturales que encontraron a su alcance, esto desarrollo unos conocimientos en dichas poblaciones sobre los ciclos biológicos de los distintos recursos vegetales, para de esta forma saber utilizar cada una de las semillas en los distintos tipos de suelos. Esta etapa se inició con el otorgamiento, mediante capitulación, de amplios poderes políticos a los gobernadores, quienes organizaban y financiaban la empresa de conquista. El Arte Barroco en Venezuela. 3) Etapa de Integración. Encuentros violentos entre colonizadores e indígenas se prolongaron hasta el siglo XVIII, cuando aún se fundaron numerosas ciudades y pueblos en la zona de los Llanos y Guayana. precolombina estaba caracterizada por una población indígena relativamente … Posteriormente el avance de la cultura académica venezolana dio como resultado una literatura escrita que comenzó durante toda la época colonial, es decir que ya para este momento había una fuerte influencia y asimilación de la cultura española por medio del descubrimiento de América por tanto los pensamientos y las ideas de España se veían reflejados la literatura de la época colonial. El derrumbe e intervención de una decena de bancos culminó con la fuga de capitales, provocando el quiebre de empresas. Sus lenguas permanecientes eran lenguas caribe, arawak, chibcha y tupí-guaraní. Posteriormente, el poder se fue centralizando en gobernadores nombrados por la Corona, con el objetivo de ejercer control directo del poder. Ahora bien, con respecto a las influencias en la cultura venezolana se puede mencionar de manera más específica que por ejemplo la cultura africana que tuvo sus efectos principalmente en cuanto al aspecto musical, ya que por lo general uno de los instrumentos musicales más comunes de la cultura venezolana se trata del tambor el cual según diversos aspectos históricos tiene sus orígenes en África pero debido a los procesos de sincretismo cultural se encuentra presente como parte importante de la cultura venezolana en distintas manifestaciones. 9.1-. Citation preview. Las manifestaciones culturales estaban asociadas a los asuntos espirituales de la población. LA MÚSICA COLONIAL EN VENEZUELA (Pág. Las siguientes elecciones presidenciales se realizaron en diciembre de 2006, en las que Chávez fue reelecto frente a Manuel Rosales, su contrincante directo. Por otro lado lo que corresponde al tipo de vida urbana se puede decir que se tratan de las poblaciones que se han asentado en las cercanías de todas las zonas considerables para la producción industrial donde se encuentra los distintos avances tecnológicos que ofrecen una mejor calidad de vida, en el tipo de vida urbana hay un mejor acceso a los servicios públicos y así como también mejoras infraestructuras. Ahora bien, tomando en cuenta lo mencionado anteriormente se puede destacar los ejemplos en la gastronomía, en la arquitectura, y diversas expresiones artísticas. Se puede mencionar que para esta etapa de la cultura venezolana los pueblos originarios de ya avanzadas comunidades estaban conformados por tribus, y con relación al período se ubica a 1000 años antes de Cristo. El ideario de Simón Bolívar. Se sabe que el territorio de la actual Venezuela era muy diverso en la época del periodo precolombino. El primer ser humano que apareció en lo que actualmente se conoce como Venezuela fue hace alrededor de 30.000 años y provenía de la Amazonia, el Caribe y los Andes. República Bolivariana de Venezuela. Then, ¿Cómo era la vida en la época colonial? El criollo Francisco de Miranda, precursor de la independencia, intentó dos veces, en 1806, invadir el territorio venezolano por La Vela de Coro con una expedición armada proveniente de Haití, y apoyada por los británicos. Es decir, que cada uno de los avances culturales que se dieron a través del tiempo originaron lo que se conoce como es la cultura actual de Venezuela que comprende diversos rasgos característicos cuanto al idioma, la religión, las distintas costumbres, todas las artes incluyendo la literatura y la música y por su parte la gastronomía típica. Principales expresiones culturales de Venezuela en la época colonial. Otros materiales como conchas marinas, eran empleados para el intercambio comercial ordinario, o trueque. 2) Etapa del ordenamiento definitivo (1525 – 1776): Ocurrecuando se organizan las gobernaciones o provincias. Cultura Venezolana: historia, origen, características y más, Historia u origen de la cultura venezolana y sus características, Navidad en Venezuela: historia, tradición, comida, importancia, y mucho más, Empanadas venezolanas: todo lo que necesitas saber, Platos típicos de Venezuela: por regiones, estados, y días festivos. Las transacciones se veían constantemente entorpecidas por la falta de monedas, esto dio origen a que los comerciantes fabricaran las llamadas «señas» o «fichas» que si bien facilitaron en cierta forma el comercio al menudeo, también trajeron inconvenientes al público ya que no carecían de respaldo oficial y sólo las admitían sin reservas sus propios fabricantes, esto creaba unas relaciones de dependencia vendedor-comprador bastante perjudiciales.Tal problema se suscitó con relación a las fichas o señas que en Cabildo ordinario reunido en Caracas el 14 de Septiembre de 1795 se trató de la siguiente manera «el uso perjudicialísimo de los pulperos al tener cierto número de pedazos de fierro, cobre o estaño, a los que dan el nombre de señas, con la cifra, marca o señal que paréceles, sirviéndose de ellas como monedas.» En busca de una solución se decretó la acuñación de señas de cobre para unificar oficialmente su circulación y retirar las lanzadas por los particulares. Tomando en cuenta lo señalado anteriormente se puede decir que la mayor parte de los rasgos culturales típicos de la cultura indígena venezolana se ha mantenido a través del tiempo por medio de manifestaciones artesanales, entre dichas manifestaciones en la cultura venezolana suele ser muy común en todas las regiones fabricantes de sedas, cestas, distintos tipos de tejidos, cerámicas entre una diversidad de objetos, que en un principio fueron típicos de las actividades indígenas. Página 1 de 2. Los federalistas liberales obtuvieron importantes triunfos gracias a su líder Ezequiel Zamora, el cual muere en San Carlos en extrañas circunstancias donde no se conoce si fue muerto por el bando enemigo o por su propio bando, una versión dice que la bala que mató a Zamora fue disparada por un sargento G. Morón, quien era espaldero de Falcón y estaba apostado en la torre de la iglesia con su rifle. Además, el poder político estaba en manos de las familias blancas, las cuales eran descendientes de los españoles y criollos, que nacieron en esa zona. Su historia inicia desde el año 1958, esta dio origen a cambios políticos y económicos, es este periodo se originó una Reforma Agraria y se sancionó una nueva constitución en 1961. Al huir por el rechazo del gobierno, organizó en Curazao una invasión apoyada por caudillos regionales como Joaquín Crespo y Francisco Linares Alcántara, implementó medidas tendientes a modernizar el país e instaurar el orden definitivo, en una plataforma denominada como Liberalismo Amarillo. – Presentación – Introducción – Contenido: * Venezuela colonial: fuentes para el estudio dela historia colonial de Venezuela: 1-. Como se ha mencionado anteriormente lo que corresponde a la cultura familiar venezolana se ha visto influenciada a través de los años por unas manifestaciones culturales que se han visto cargadas de grandes influencias de otras culturas de otros países, que han conformado un gran mestizaje que se puede notar en los aspectos que conforman a la familia del venezolano.if(typeof ez_ad_units != 'undefined'){ez_ad_units.push([[728,90],'hablemosdeculturas_com-leader-2','ezslot_16',137,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-hablemosdeculturas_com-leader-2-0'); me dio mucha enseñanza a cerca de la cultura venezolana es muy bueno gracias. Fue firmado el Tratado de Límites de 1941 entre Colombia y Venezuela. Del mismo modo, se puede mencionar que se encuentra una importante influencia de los pueblos indígenas en la cultura venezolana entre los aspectos históricos destaca que la gastronomía tiene grandes influencia de estos grupos sociales, también se pueden mencionar algunas palabras que conforman el léxico de la cultura venezolana que tienen sus orígenes de esta forma. Download Free PDF. • Mano de obra : la principal mano de obra fuerza productiva fueron los indígenas encomendados, es decir la población aborigen sometida al régimen de la encomienda. Conquista de Venezuela. Venezuela sólo alcanzó su condición de Provincia Mayor cuando se creó la Real Audiencia de Caracas en 1786 y ya las distintas provincias estaban integradas políticamente bajo el nombre de Capitanía General de Venezuela. Los Llanos y la zona sur, continuaban siendo territorios dominados por los indígenas. Alumno: Brian José López Saam.C.I. Época de la colonia en Venezuela. En ese entonces el criterio de raza tenía un peso muy importante. En 1877, pasó el mando a Francisco Linares Alcántara, para que continuase su obra y marcharse a Europa.la ruptura de Linares con él y la descontinuación de la línea progresista, provocaron la Revolución Reivindicadora que le derrocó en 1879. LA MÚSICA COLONIAL EN VENEZUELA. Estas fueron sus palabras. La sociedad venezolana se maneja en base a un idioma típico que en este caso corresponde al idioma castellano, por todas las influencias que se tuvo con la llegada de los españoles, sin embargo a pesar de todos los procesos de asimilación de este idioma en la actualidad siguen existiendo lenguas típicas que se han mantenido de los pueblos indígenas, por tanto la constitución de Venezuela establece que los idiomas oficiales corresponden al castellano y todos los idiomas indígenas, que según las referencias que se tienen al respecto son más de treinta lenguas. Además de lo mencionado anteriormente uno de los aspectos más relevantes de las manifestaciones de la cultura venezolana se encuentra la religión, que ha sido una gran influencia de todos los proceso de la asimilación de la cultura española, ya que como lo indican las referencias al menos un 92% de la población venezolana se considera parte de la iglesia católica, la cual tiene su origen en Roma, pues es allí donde reside el papa, considerado como la cabeza de esta religión. Economía de Venezuela en la época colonial SIGLO XVI 1810 Comienzos de la economía colonial Desde el principio, Venezuela se caracterizó por brindarles a nuestros aborígenes una … En Venezuela, al igual que en otras regionesamericanas, la justicia era administrada por funcionarios de gobierno, como alcaldes, gobernadores, oficiales reales, capitán general. Además otros platos también son muy típicos el pabellón criollo, la hallaca en las festividades navideñas, el sancocho, la Cachapa, la carne a la parrilla entre otros. Las tribus que sobresalieron fueron: los timoto-cuicas en los Andes, los caribes en las regiones del oriente y centro del país, Guayana y partes del Zulia y los llanos, los arawakos, asentados en parte de las regiones del que es hoy el estado Amazonas, Algunos pueblos de filiación arawak son los wayúu o guajiros, ubicados en el occidente del país hacia el norte y los caquetíos en Paraguaná que poblaron el norte del actual estado Falcón. Aunque conforme fueron pasando los años para el siglo XX la cultura de Venezuela contaba con el aporte de grandes literarios resaltan los nombres de Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Arturo Uslar Prieti, Miguel Otero Silva, José Rafael Pocaterra entre otros. Dentro de … VENEZUELA EN LA EPOCA COLONIAL En 1499, cuando los primeros exploradores llegaron a Venezuela, vieron pequeñas casas con estacas en el medio del lago de Maracaibo, esto les hizo … Una periodización que tome en cuenta lo político prolongaría la época colonial hasta 1810 en parte de Venezuela y hasta 1821 en las provincias de Maracaibo y Coro así como en la ciudad de Puerto Cabello. La educación en la colonia. En 1957 se organizó un plebiscito para definir su permanencia para otro lapso de cinco años en el poder. Conquista de Venezuela. Turno: Diurno. Ahora bien, lo que corresponde a los procesos de sincretismo cultural que se dieron como resultado de la influencia de la cultura española se puede mencionar que los casos más relevantes en la historia corresponden de Andalucía, ya que como parte de la historia referente a todos estos procesos la mayoría de los colonos en el Caribe provenían de dicha región de España. Sin embargo, lo que se conoce de la historia por los escritos encontrados, comienza en realidad con la llega de los primeros españoles a finales del siglo XV. DISPOSITIVO Por los razonamientos … 9.3-. Además es importante considerar en cuanto a La gaita zuliana que existen diversos tipos, por ejemplo en primer lugar se encuentra La gaita de furro siendo una de las más relevantes ya que ha sido la más difundida a nivel nacional y como su nombre lo indica los instrumentos utilizados en este caso se trata del cuatro, las maracas, la charrasca, la tambora y uno de los más importantes de este tipo el Furro. ";s:7:"keyword";s:26:"época colonial venezolana";s:5:"links";s:1523:"<a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/perfil-del-consumidor-de-autom%C3%B3viles">Perfil Del Consumidor De Automóviles</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/se-hacen-peluches-a-pedido">Se Hacen Peluches A Pedido</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/instrucciones-del-juego-tatet%C3%AD">Instrucciones Del Juego Tatetí</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/paraplej%C3%ADa-ejercicios">Paraplejía Ejercicios</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/hoteles-en-m%C3%A1ncora-econ%C3%B3micos">Hoteles En Máncora Económicos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/novela-turca-so%C3%B1ar-contigo-cap%C3%ADtulo-1">Novela Turca Soñar Contigo Capítulo 1</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/plantas-medicinales-de-ayacucho">Plantas Medicinales De Ayacucho</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/bad-bunny-concierto-per%C3%BA-fecha">Bad Bunny Concierto Perú Fecha</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/como-instalar-widgets-en-samsung-a01-core">Como Instalar Widgets En Samsung A01 Core</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/que-nutrientes-tienen-los-alimentos">Que Nutrientes Tienen Los Alimentos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/descargar-aula-digital-en-casa">Descargar Aula Digital En Casa</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/reniec-horario-de-atenci%C3%B3n-s%C3%A1bado-2022">Reniec Horario De Atención Sábado 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/precio-de-acciones-de-alicorp">Precio De Acciones De Alicorp</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}