%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ui00x/cache/12329dedad45970d5e0b167e2874845b |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:34501:"La urgencia que puso la Corona española en la evangelización de los indígenas peruanos no tenía que ver solamente con la salvación de las almas sino también con el hecho de que aquellos que eran evangelizados pasaban a ser súbditos capaces de tributar. Creado en 1535, fue regularizado e institucionalizado mediante las Leyes Nuevas de 1542 que crearon también el Virreinato del Perú. A fines del siglo XVIII, cuando alcanzó su máxima expansión, el Virreinato de Nueva España abarcaba territorios en Norteamérica, Centro América, el Caribe y las Filipinas. Existió entre 1776 y 1810 y abarcó los actuales territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay. –El Carlotismo. En un principio, su territorio comprendía casi toda América del Sur, incluyendo Panamá y algunas islas de Oceanía. La … Corregimientos | Ilustraciones del libro Primer nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala (1615). Alfaro Moreno, Rosa María. Hacia allí comienza a dirigirse la preocupación de los sucesivos virreyes. Para Rousseau, la sociedad civil, comunidad política o Estado, nace de un pacto o contrato entre los hombres. «Las referencias, abundantes inclusive, que tenemos de ellos, son completamente externas y extrañas al contenido de sus especulaciones filosóficas», observaba dicho autor. El Virreinato de Nueva España desde 1535 hasta 1821, con … Ocupó el área actual de los estados mexicanos de Durango, Chihuahua, Sinaloa y parte del estado de Coahuila. virreinales, por que no solamente ellos participaron, también lo hicieron personas ajenas Actos legislativo – administrativos: Las provisiones, las reales cédulas, las reales órdenes, las cartas reales, las ordenanzas y las pragmáticas sanciones. Organización Política de la Nueva España. Geográfica - Información El hombre, dice, vivía en un principio en un estado de naturaleza, sin que en él su actividad estuviese limitada, pues gozaba sin restricción de su libertad natural. delgadas, está la acequia quebrada y con muchas dificultades, lo que se ha intentado de Asimismo, Comte – Sponville en su Diccionario filosófico ( 2 ), expone que: El ESTADO es el cuerpo político que reúne a un cierto número de individuos (el pueblo) bajo un mismo poder (el soberano). Los dos más antiguos en América son el Virreinato de Nueva España (1535), con capital en México y jurisdicción en todo el territorio actual de América Central y del Norte; y el Virreinato de Perú … Lima, "Bartolomé de las Casas", 1991, Página 97 – 120. Sus principales atribuciones fueron: Las audiencias fueron creadas en América a semejanza de las Metrópoli. Barcelona, Encyclopaedia Britannica Publishers, INC. Tomo 14, 1999. Virreinato del Río de la Plata. Los Corregimientos constituyen las bases de las "actuales provincias" de nuestro territorio. : Fue una etapa de la historia colonial de América, en el que desempeñaba su cargo el virrey, quien era el máximo representante del rey de España, durante su dominio en los nuevos territorios conquistados, entre los siglos XVI y XIX. Posesión y Conducción de las Tierras de "La Uno de tales investigadores, Francisco Guil Blanes, anotaba que permanecían esencialmente ignorados los méritos de los profesores de la Universidad de San Marcos y sus colegios en aquella época. otros pagos como "San Miguel", "Hualcará", "El Puente de la del. Gobierno del Rey: El Rey gobernaba directamente o indirectamente a todos los funcionarios de la colonia, y era árbitro de cualquier contienda en competencia. 3.2. Ensentido restringido Estado es sinónimo de poder soberano. Patrón Faura, Pedro y Patrón Bedoya, Pedro. Ciudades y fortines. El "Cabildo Abierto", era otra forma de cabildo y consistía en la reunión de todos los vecinos, presididos por el alcalde y los regidores. fue establecida por España el. Era denominado Ayuntamiento, Municipalidad o Concejo Municipal. El Virreinato era una institución concebida como representación. Real Audiencia Máximo tribunal de justicia del Virreinato. La Virgen de los Reyes Católicos, personajes representados: Fernando II de Aragón, Isabel I de Castilla, Virgen María y el Niño Jesús | Dibujo: Anónimo (entre 1491 y 1493). Enciclopedia Hispánica. Aristóteles pretende justificar la esclavitud mediante la consideración de que existe la necesidad dentro de la vida comunitaria para que haya hombres que la sirvan y hombres que la dirijan. You can email the site owner to let them know you were blocked. Aguirre fue ajusticiado, su madre prosiguió el proceso que perdió en 1,567. Tauro del pino, Alberto. Durante su existencia, su capital fue Santiago de la Monclova. encomienda quedó en "heredad" de su menor hijo Juan, quien quedó bajo la El Nuevo Santander fue una provincia de la Nueva España que abarcaba el actual Estado de Tamaulipas, parte del Estado de Nuevo León y la parte sur de Texas. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Ubicación del Virreinato de Nueva España. El nombre de Nueva España se dio al principio, en 1518, sólo a la provincia de Yucatán, por Grijalva y sus compañeros. En las sociedades poco complejas, las funciones del Estado no pasan a ser desempeñadas por instituciones especializadas, sino por individuos concretos (el Jefe del clan, por ejemplo), o por todos los miembros del grupo (la Asamblea de un Municipio pequeño). La Ciencia en el Virreinato del Rio de la Plata: Naturalistas, Botánicos, Astrónomos, Matemáticos y Médicos. Nueva Navarra fue una provincia parte de la Comandancia General de las Provincias Internas y bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Guadalajara y del Virreinato de la Nueva España. En nuestros días las Municipalidades han reemplazado a los Cabildos. El virrey era una encarnación suprema del ESTADO ESPAÑOL y tenía un complejo de atribuciones. No podemos olvidar a este estudioso de la ciencia del derecho, aunque un poco ya no muy evolucionada o innovadora su Teoría del Estado, tanto por los cambios del Estado y las revoluciones para su reformación. Manuel Pérez en su Diccionario de administración ( 6 ), habla sobre el ESTADO, así: Es el ordenamiento jurídico, político, económico social y cultural de la Colectividad Nacional, en cuanto a realidad y proyecto nacional. Organización del virreinato. Y esto se debe, entre otros factores, a su grafía de difícil lectura, a su compleja escritura latina y a su abigarrado juego escolástico de citas, argumentaciones y referencias sacras. Amenazado constantemente por piratas, constituyó también apreciable fuerza militar. Estaba centrada en el valle superior del rÃo Grande (rÃo Bravo del Norte) en una zona que incluÃa la mayor parte del actual estado de los EE.UU. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page. Por ello, los hombres decidieron formar la comunidad política mediante una especie de pacto social, creando a la autoridad para que ésta se encargara de imponer la observancia de tales derechos. Aculturación y resistencia indígena. Fue creado por Carlos V, el 20 de noviembre de 1542 cuando promulgó las Nuevas Leyes de Indias en Barcelona, las cuales estuvieron compuestas por 40 ordenanzas. VII. Los impuestos coloniales VIII. Las monedas coloniales El Virreinato en el Perú estaba organizado de la siguiente manera: allí los conquistadores se enteraron de la prosperidad del valle de Cañete. Los fallos y sentencias de la Real Audiencia podían ser apelados ante el Consejo de Indias. 2° edición. Lima, Editorial San Marcos, 1993. Su autoridad era superior en alcances y jerarquía a la de los virreyes, de tal modo que para informarse de la marcha político – administrativa de las tierras coloniales, enviaban, de manera periódica, a Visitadores quienes investidos de "gran poder", supervisaban el cumplimiento de las disposiciones y leyes dadas por el Consejo. ( 9 ) Una versión preliminar de este trabajo fue expuesta en el seminario «Tradición y modernidad en la cultura del Perú virreinal», que se realizó en el Centro Cultural de España en Lima, el 10 y 11 de octubre de 1997. Su símbolo de autoridad estaba representado por una especie de cayado o vara adornada con los colores del antiguo imperio y que de los pobladores de la comunidad respetaban profundamente. Sus límites … Para dicho filosofo alemán el Estado es un organismo real, histórico, distinto del pueblo en el que reside la soberanía y conforme a su tesis idealista lo considera como la expresión de una idea universal, fuera de la cual el hombre no vale nada, ya que los individuos no son sino accidentes de su substancia general, sin tener ningún derecho, como no sea el de integrar esta substancia y vivir dentro de ella, como si fueran simples piezas de la gran maquinaria estatal. La concepción de Hobbes acerca del Estado se cimienta en el análisis que hace de la naturaleza humana. de "San Juan Capistrano" (La Quebrada), "Gavino Zegarra" y Juan Salamanca, Editorial Tecnos, 1997, p. 138. Estado, dependencia externa y desarrollo en América Latina. Nueva Visión del Perú I. Lima, DESA, 1988. Veamos a continuación los principales puntos de la temática planteada por Leonardo de Peñafiel en sus comentarios dentro de las ideas filosóficas del Virreinato del Perú. Las autoridades del gobierno español creyeron conveniente seguir contando con los servicios de los antiguos dirigentes incas a nivel de pueblos y de ayllus, para de esta forma asegurarse el control de la masa aborigen, en cuanto al tributo y, especialmente, en el proceso de la producción pecuaria. La Capitanía General de Venezuela quedó independizada del virreinato de Nueva Granada en 1773. La información documental sobre esta época consiste en informes realizados por oficiales de la Corona que critican las actividades de los dominicos -y que finalmente llevan a su expulsión de la provincia por un cuarto de siglo- y las respuestas de los dominicos a estas críticas (Diez … 3. Palma", "Herbay", etc. Creado en 1535, fue regularizado e … La persistencia de la degeneración política convierte a la timocracia, según el pensamiento platónico en oligarquía que es la forma de gobierno fundada sobre la riqueza, donde los ricos gobiernan con prescindencia de los pobres, para Platón la democracia es un régimen de libertad e igualdad, pero está propensa al desorden y a anarquía que fatalmente provocaran la tiranía. La organizacion política colonial de los virreinatos españoles en general estuvo delineada por la corona española, el rey implanto una política … This website is using a security service to protect itself from online attacks. –Batalla de Cerro Porteño y Tacuary. Por esta razón "las formas de nominación a cargos ediles, variaron en general mucho, según las épocas y lugares, los puesto en los cabildos llegaron hasta ser vendidos y fueron de esta modo acaparados por la Oligarquía de entonces. Sólo se reconocía su valor para la construcción de una historia de las ideas durante el coloniaje, por tratarse de un testimonio básico acerca de "la Filosofía que se enseñaba en las primeras décadas del siglo XVII", y por ser un documento para "el estudio de la formación y desarrollo de la opinión pública, cuando menos en las élites". El origen de las ciudades en la provincia de Buenos Aires. En el Perú, la Real audiencia de Lima fue creada en 1542. el transcurrir del tiempo la denominación "La Imperial" y con la formación de 1,774 ya existía un núcleo de embrión urbano en la jurisdicción imperialina, el que se De esta forma, en el siglo XVIII, el Virreinato del Perú concentraba a ocho (8) Intendencias que seguían los lineamientos territoriales de las antiguas demarcaciones eclesiásticas y, actualmente, equivaldrían a los Departamentos. Para el caso particular de España, Anthony Pagden ha investigado la rápida y extensa difusión que ganaron los escritos morales de Aristóteles – en materia de ética, economía y política – desde la época de los Reyes Católicos, en círculos tanto académicos como populares. Todo el territorio quedo dividido en ocho intendencias y en cuatro gobernaciones militares subordinadas. El conquistador español Ãlvar Núñez Cabeza de Vaca fue el primer europeo que pisó territorio texano el 6 de noviembre de 1528. Durante la época colonial, la Ciudad de México se llenó de suntuosas construcciones, ya fuera para el culto religioso, como edificios destinados a la administración, o bien, residencias de la élite … El consejo de Indias estaba facultado para emitir Reales Cédulas y reales Ordenes, otorgaba nombramiento a los diversos funcionarios de la Colonia, de la misma manera que daba su asentimiento en la designación de las autoridades eclesiásticas, atendía el sostenimiento de la armada y dirigía sus expediciones. La reforma incompleta: rescatando los noventa. ( 10 ) Francisco Guil Blanes, «La filosofía en el Perú del XVII», en Estudios Americanos, X, n° 47 (Sevilla, agosto 1955), p. 173. De la misma manera, estaban investidos del Vicepatronato de la Iglesia Católica, lo que les facultaba para asignar los cargos eclesiásticos inferiores y de velar porque las ordenes y bulas pontificias tuvieran su real aplicación entre los fieles. Provincias. El 28 de Setiembre de 1,593, los encargados del reparto de tierras, informaron al poder Objetivos de los corregimientos: Mejorar la administración local, limitar el poder del encomendero y proteger a los indios de los encomenderos, sin embargo, fueron ellos quienes más los explotaron. También, tenemos una visión muy interesante de la Enciclopedia hispánica ( 8 ) sobre el virreinato: Fue el eje administrativo y político de toda la organización Colonial, los virreinatos españoles de América constituyen el principal instrumento del que se valieron los sucesivos soberanos para afirmar la autoridad real en aquellas tierras. ( 4 ) Chanamé Orbe, Raúl Diccionario de ciencia política: A – Z. Conceptos – Instituciones – Personajes. Este autor difiere del ser del Estado y se inclina más aún al deber ser de este. Como funcionario debía ejercer su autoridad tanto en la ciudad como en los territorios vecinos, su misión fundamental era proteger a los indios, estimular las buenas costumbres, evitar el abuso de los españoles encomenderos contra los aborígenes. La Capitanía General de Venezuela … fue enviado al Concejo de Indias y continuaba el juicio, cuando en 1,561 Rodrigo de Click to reveal La independencia de las trece colinas de Norteamérica y La Revolución Francesa conmovieron a las aristocracias y noblezas europeas, que veían sobrevenir la declinación de su poder, encendiendo también las chispas detonantes de la libertad en America del Sur. Enciclopedia ilustrada del Perú. Ver resumen acerca del Nuevo Reino de Toledo. ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN EL VIRREINATO: Las primeras autoridades que instituyó la corona española en el Virreinato del Perú fueron el virrey (representante directo del Rey) y la Real … –Revolución Francesa. Como organismos supremo se componía de: Un Presidente, Un Canciller, Un Registrador, Ocho Consejeros, Un Fiscal, Dos Secretarios, y Un Cronista o Escritor. Fueron creado en 1565 y reglamentados por el virrey Francisco de Toledo. En 1781, se fundó en la ciudad de México la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España, que fue la primera academia de artes que funcionó en América. Vista de la Plaza de Armas de la ciudad de México, 1695. Pintura de Cristóbal de Villalpando. El virreinato se organizaba políticamente del siguiente modo: El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. La segunda encomienda al Sur incluyendo las tierras Ver resumen acerca de la Comandancia General de las Provincias Internas, Ver también: Más de la Colonización de México, Recomendamos: spssfree.com Aprender SPSS / Historia de Colombia - Toda Colombia, Copyright © 2015 - 2018 [Fernando MartÃnez]. La ciudad de Lima, que había sido … Para el, la ley, de la que emana todo el derecho, es una relación de convivencia que se encuentra realmente entre dos objetos, y en esta relación descubre la justicia, cuya consecución debe ser la aspiración suprema del genero humano. Epoca Virreinal. Ponce de León Bardalez, rosa Graciela. En Fénix N° 21. Lima, Editorial Peisa, 1998. 《 Hola 》La Constitución de Cádiz, sancionada en marzo de 1812, transformó el virreinato en una provincia gobernada por un jefe político superior, mencionando que el … Por ello, será válido discutir la pregunta de "cuán profunda o trascendente fue la influencia que ejerció Aristóteles en la vida académica del virreinato peruano, y si la lectura que se hacía de sus obras en conventos, colegios y universidades era más o menos fiel a las intenciones originales del autor". Real Audiencia: Era el máximo tribunal de justicia del virreinato, cuando se trataba de resolver asuntos gubernamentales era presidido por el virrey, además estaba constituido por los oidores (doctores en leyes). Sin embargo, al no contar con audiencia real, debÃa acudir a la Real Audiencia de México o a la Real Audiencia de Guatemala, para solventar los asuntos jurÃdicos. A finales del siglo XV se creó el primer virreinato, los territorios eran administrados según el sistema de gobierno de Europa y eran reconocidos como provincias del imperio. Respecto del Estado, las ideas del ilustre filósofo, compartidas posteriormente y en general por Cicerón, coinciden en varios puntos con el pensamiento de Platón. Los reinos del Virreinato de Nueva España fueron: CapitanÃa General de Santo Domingo (1535). El Estado para el es un todo que lo abarca todo. Ver resumen acerca de la Provincia de Texas. ✍ Casa de Contrataciones de Sevilla: Primera institución encargada de los negocios de las indias.✍ Creado por: La Corona Española (Isabel la Católica, reina de España).✍ Fecha de Creación: 1503.✍ En 1524 Carlos V reglamento sus funciones.✍ Funciones: Comercio, migraciones, técnico, náutico, judicial.✍ Fecha de Disolución: 1790.✍ Local de la Casa de Contratación de Sevilla: En la actualidad es el Archivo General de Indias. ... máxima entidad de la salud en esa … Características del virreinato del Perú. Madrid, Editorial Verbo Divino, 1991. El Rey: Era la máxima autoridad política y militar de la metrópoli española. además de Surco en Lima y Barranca en Supe; a la muerte de este conquistador su En la República, Platón estructura un tipo ideal de Estado dividiendo la población en tres clases sociales según la actividad que cada una de ellas debe desempeñar dentro de la organización política, a saber, la de los gobernantes, la de los guerreros y la de los artesanos y labradores. Enciclopedia ilustrada del Perú. Supone Hobbes paralogicamente la igualdad natural de los hombres en las facultades del cuerpo y del espíritu, contradiciéndose al sostener en seguida que si bien un hombre es, a veces, evidentemente, más fuerte de cuerpo y sagaz de entendimiento que otro, cuando se considera en conjunto, la diferencia entre hombre y hombre no es tan importante que uno pueda reclamar, a base de ella, para si mismo, un beneficio cualquiera al que otro no pueda aspirar como él, agregando que: en efecto, por lo que respecta a la fuerza corporal, el más débil tiene bastante fuerza para matar al más fuerte, ya sea mediante secretas maquinaciones o confederándose con otro que se halle en el mismo peligro que él se encuentra. * Interpretar las leyes dictadas por la Corona. Los corregimientos: Eran territorios (subdivisiones territoriales de las Audiencias), gobernados por los Corregidores. Washington, D.C., 1997. El Rey tenía la facultad de dar leyes, que se traducían en Reales Cédulas, Reales Ordenes; podía declarar la guerra, firmar la Paz, administrar justicia y acuñar moneda. Luego de la conquista de México-Tenochtitlán inició la invasión y dominación española sobre los territorios de los nativos de Mesoamérica. 3.1. Diccionario filosófico. Los comentarios a la metafísica de Aristóteles (1632), El documento fue integrado al fondo de manuscritos de la biblioteca central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, hubo, efectivamente, la intención de preparar una traducción castellana de ella. Tenían a su cargo un Corregimiento, el que fue creado en la época del gobernador Lope García de Castro y se presentaban como subdivisiones de las Audiencias. Primeros gobiernos del Py … En casos especiales llegaron a ejercer funciones de gobierno. esclareciendo eso si, que las agrupaciones humanas en este lugar ya habían tenido su Para acceder solo debes hacer clic sobre el que sea de tu interés. En este contexto, el enfrentamiento socio – cultural temprano de conquistadores españoles y pobladores indígenas en América incentivó la aplicación de moldes provenientes del pensamiento y de la literatura clásica griega y romana: se emplearon tópicos de la Antigüedad para fundar, por ejemplo, la descripción de los indios como buenos salvajes. ( 2 ) Comte – Sponvile, André. El Cacique gobernaba a nivel de una comarca o región y su contacto inmediato era el Corregidor. Inicio / Edad Moderna / Virreinato de Nueva España. * … Fue el Alcalde de los pueblos de indios que supo conservar su tradición, costumbres, raza e idioma, el ancestro de los antiguos pobladores del Tahuantinsuyo. » Ver: Historia del Perú | Virreinato del Perú. Montesquieu no se preocupa mayormente por dilucidar el origen de la sociedad humana, pues la estima como un organismo natural, o mejor dicho, existente, positivo y real. Arte y arquitectura. Es así como en la ciudad principal de cada Corregimiento residía el Corregidor, el cual era nombrado por el Virrey, o directamente por el Rey por un período de tres ( 3 ) años. Pero con la creación de nuevos virreinatos en la América del Sur, en el siglo XVIII, ... llegó a tener hasta 52 corregimientos en 1780; ellos constituyen la base de las actuales provincias. CapitanÃa General de Puerto Rico (1582). Es el conjunto de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y judicial. por 1,774, el padre Angel de Lima, Instituto de Estudios Peruanos – IEP, 1978. Más tarde, al revestirse el pensamiento greco – latino con la moralidad y la dogmática cristiana, sobre todo en la Edad Media, se mantendrá la idea de que la metafísica representa el conocimiento supremo, basado en el análisis existencial de las cosas; pero como los principios o causas fundamentales no pueden tener sino un origen divino, se dirá que aquel conocimiento implica una sabiduría "teológica". tuvieron en principio como vecinos a los sacerdotes de la Orden Religiosa de "San LEGADO DE LA ÉPOCA VIRREINAL QUE CONSERVAMOS HASTA NUESTROS DIAS El legado del Virreinato abarca desde la forma de gobierno, la economía, la lengua y la religión. La corte virreinal mexicana compartÃa las caracterÃsticas y costumbres de las cortes europeas. F. Capitanías generales:✍ Creado como parte del plan de reordenamiento borbónico.✍ Máxima autoridad: capitán HISTORIA DE LA POLICIA EN LA EPOCA DEL VIRREINATO (Siglo XVI-XIX) En la época colonial se creó el Virreinato del Perú, como dependencia de España. La constitución fue promulgada y jurada en Nueva España el 30 de septiembre de 1812 por el … Las principales características del virreinato del Perú fueron las siguientes: Entre 1542 y 1821 su capital fue la ciudad de Lima, fundada por Francisco … Ugarte, Mayen. La ambición de fama y fortuna atrajo una oleada de exploradores con el calificativo de conquistadores, revestidos de poder por los reyes españoles y justificados con la misión de difundir el evangelio. Leyendas de la época virreinal. 1,533, cuando la comitiva de apresuramiento de la recolección del tesoro para el rescate "El Portugués" de "Hualcará" en 1810, muchos "levantiscos" ), y bajo un poder soberano que es común sobre todos ellos. Kaplan, Marcos. Al culminar la Epoca Pre-hispánica e iniciada otra Epoca, originada por la "invasión" o "conquista" española, el otrora pujante reino del "Guarco" que fuera sometido por … La mayor parte del territorio se encontraba en Norteamérica, ocupando también parte de Centroamérica. El virreinato se organizaba polÃticamente del siguiente modo: Las actividades económicas del Virreinato de Nueva España era de la siguiente manera: https://enciclopediadehistoria.com/virreinato-de-nueva-espana/, La capital del Virreinato fue la ciudad de México fundada sobre las ruinas de Tenochtitlán, la antigua capital, La extensión del territorio varió a lo largo del tiempo a medida que se incorporaban otras regiones ya sea por conquista o negociación, como las Filipinas a mediados del. virreinato 2 Ver respuestas Publicidad ... De acuerdo con una Real Provisión de 1543, seis grandes provincias o gobernaciones conformaron la … Lima, DESA, 1982? En sus comienzos los miembros u Oidores eran en número de ocho, a los que se sumaban los fiscales, el alguacil y el alcalde del crimen. Clases, estado y nación en el Perú. Lima, Editorial San Marcos, 1993, p. 91. Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor. Con relación al texto en sí, se nota que Leonardo de Peñafiel utiliza el típico juego dialéctico de tesis y antítesis, con una ordenada presentación a favor y en contra de los problemas que trata. Se inicio el Virreinato con la Ordenanza suscrita por Carlos V en Barcelona, el 20 de Noviembre de 1542, y en inmediato nombramiento de Blasco Nuñez de Vela (1° de Mayo de 1543) como el primer Virrey; y llega a su término con la derrota impuesta a los ejércitos virreinales en la batalla de Ayacucho (el 9 de diciembre de 1824), y la Capitulación, que a consecuencia de ella hubo de suscribir el General José de Canterac en nombre del Virrey prisionero José de la Serna (40° y último Virrey del Perú). En este sentido, su autoridad era, especialmente en los primeros tiempos del Virreinato amplia y omnímoda. • En 1539 se estableció una imprenta y en 1551 la Real y Pontificia Universidad de México que, junto con la Universidad de San Marcos en Perú y la de Santo Domingo fueron las primeras universidades americanas. Agustín", quienes tenían sus tierras entre Chilcal y Hualcará. Tales disputaciones se dividen en cuestiones, y éstas a su vez en secciones. Este período … Diccionario de filosofía. más completo abandono, por los serios transtornos que sufrieron los canales de regadío. Tras años de lucha las distintas regiones del … En este tiempo los españoles, dirigidos por Hernán Cortés decidieron conquistar la antigua México-Tenochtitlan, fundando así la Nueva España. El Virreinato de Nueva España se fundó en 1535 y su primer virrey fue el político y militar español Antonio de Mendoza y Pacheco, nombrado por el … La comandancia general de las Provincias Internas fue la jurisdicción territorial con la cual la corona española intento integrar las regiones que formaban la frontera norte del virreinato de la Nueva España para poder llevar un mejor control administrativo y fiscal, asà como también corregir el desorden territorial y los litigios no resueltos por las administraciones virreinales hasta el momento. El orden estatal, al igual que el orden de la naturaleza, han sido establecidos por los designios de la Providencia, de tal manera que el Estado implica una organización comunitaria a través de la cual de los individuos satisfacen sus necesidades temporales y espirituales. La sociedad a inicios de la República. "salteadores". Lima, Instituto de Estudios Peruanos – IEP; Amorrortu Editores, 1969, Página 135 – 172. Por lo demás, recordemos que las sólidas aportaciones del profesor Charles B. Schmitt ( 15 ) han demostrado el invariable impulso que ejerció Aristóteles en el pensamiento europeo -y del hemisferio occidental, por sus ramificaciones americanas- hasta bien entrado el seiscientos. El rey gobernaba el América a través de los denominados actos legislativo – administrativos. Virreinato en el Perú. Organización Política del Virreinato. Estos conquistadores fueron incursionando por las vÃas de las armas, sometiendo a los diferentes pueblos nativos y tomando posesión de sus tierras; conformando reinos y provincias a lo largo y ancho del territorio mexicano. Este organismo era quien resolvía, en última instancia, todos los pleitos que las audiencias elevaban para su conocimiento, lo mismo que ventilaba los Juicios de residencia seguido a los virreyes. Sus ocho miembros, llamados oidores, eran los principales jueces del virreinato. El periodo transcurrido desde 1534 hasta 1544 estuvo presidido por los enfrentamientos entre los partidarios de Francisco Pizarro y Diego de Almagro, los dos socios que se habían unido en 1524, junto a Hernando de Luque, para llevar a cabo una expedición en busca de las tierras del Virú o Birú (Perú), de las que llegaban noticias que hablaban de la existencia de grandes riquezas. ( 12 ) Estos mismos autores se hallan con frecuencia en los inventarios de bibliotecas particulares del virreinato del Perú de aquella época. Los escasos pobladores de "EL Imperial" ( 8 ) Enciclopedia Hispánica. Imperial", fue considerado anexo de "San Vicente Mártir", al igual que » Ampliar información: Rey | Reyes de España. 3.4. ORGANIZACION POLITICA Y ADMINISTRATIVA. Así puede verse, por ejemplo, en los apéndices de nuestro libro Bibliotecas privadas en el mundo colonial. Es un objeto espiritual, o sea un sistema de normas, agregando que el Estado como orden, no puede ser mas que el orden jurídico o la expresión de su unidad, entendiendo por orden jurídico el positivo, pues es imposible admitir junto a este la validez de otro orden cualquiera, Kelsen atribuye a aquel la soberanía como supremacía del orden jurídico estatal, sin que sea una cualidad de la fuerza o poder del Estado. de "La Imperial", perteneció primero a Alonso Díaz; éste hizo abandono de Cuando el pueblo y el soberano se identifican, el Estado es una república. Retrato oficial del Conde de Superunda Virrey del Perú | Óleo: Cristóbal Lozano (1758). Derecho administrativo y administración pública en el Perú. Barcelona, Encyclopaedia Britannica Publishers, INC., 1999, Tomo 14, p. 304. Fueron organismos que funcionaron en la misma Colonia para ejecutar las disposiciones emanadas desde España, la Metrópoli. Estos fueron: Lima, Trujillo, Arequipa, Tarma, Cuzco, Huamanga, Huancavelica y Puno. Cabildos: Son también denominados ayuntamientos o concejos, era una institución local que se ocupaba o encargaba del gobierno de las ciudades, su máxima autoridad fue el Alcalde. La primera Audiencia se creó en Santo Domingo en 1511 y la última en el Cusco en 1780 como consecuencia … Información Imperial, al recordarse la rebelión de los esclavos negros: Pedro de León de la hacienda Al frente de ellos se encontraban los alcaldes y regidores que fueron elegidos por los vecinos. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Estadística - Historia - Agricultura, Pre Inca - Inca - Virreinal - Lima, Grijley, 1996, Capítulo II, Página 39 – 79. por Diego de Trujillo y otros, llegaron al Santuario de Pachacamac y tuvieron contactos Ver resumen acerca del Reino de Nueva España, La conquista de ese territorio la consumó Nuño Beltrán de Guzmán, quien impuso el nombre de "Conquista del EspÃritu Santo de la Mayor España" a los territorios explorados y conquistados por él. llamado Rodrigo llegó a la península a fin de reclamar la herencia de su encomienda, 2° edición. Durante la época colonial se llamaba mestizos a las personas nacidas de un español y un indígena, o al revés, lo cual no era muy frecuente. Al final prevaleció el término ESTADO. Tomo 3, p. 2261. Rechaza la idea de la potestad absoluta e irrestricta del gobierno de las sociedades, pues éstas deben organizarse por la ley, que Santo Tomás defina como cierta ordenación de la razón en vista del bien común, promulgada por aquel que tiene el cuidado de la comunidad. la época. Noviembre de 1542, durante su periodo colonial de … ¿Cuáles son estas causas y principios? HISTORIA DEL PERÚ grado: ciencias sociales el virreinato del perú en el siglo las reformas borbónicas fecha: 18 al 21 de setiembre proposito competencias de Nuevo México. 5.44.249.98 Barcelona, Editorial Ariel, 1994. El Virreinato del Perú, estaba constituido por un. El lugar más alto en la escala social lo ocupaban los españoles blancos y sus hijos. Suprema de la Corona española por medio de la cual se concedía el gobierno de determinadas demarcaciones territoriales a los llamados virreyes; cuyas atribuciones eran muy superiores a las jamás gozadas por ningún otro funcionario real. Conquista y creación del virreinato. Evangelización en el Virreinato. El virreinato estaba dividido en reinos o gobernaciones y capitanÃas. "será la mitad de tierras gruesas y las demás delgadas, señalan las El jurista peruano Chanamé Orbe en su Diccionario de ciencia política ( 4 ), textualmente, indica ESTADO es una organización política de al sociedad, que surge en el marco de un sistema económico. poseyó otras, como las de "Asia", "Oquilla" y "Calango", Todos los derechos reservados. En igual forma, al cumplir su mandato debía presentar a su sucesor una memoria de su gobierno. "Notas acerca de un manuscrito inédito del P. Leonardo de Peñafiel". Entre los territorios españoles de América, los más ricos eran los virreinatos del Perú … Autor: Felipe Pigna La extensión del territorio americano dominado por España abarcaba ya en Siglo XVII, desde el centro de los actuales EE.UU. ";s:7:"keyword";s:38:"provincias en la época del virreinato";s:5:"links";s:1459:"<a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/solucionario-ingenier%C3%ADa-mec%C3%A1nica-din%C3%A1mica-12-edici%C3%B3n-pdf">Solucionario Ingeniería Mecánica Dinámica 12 Edición Pdf</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/pasaje-de-lima-a-paracas-precio">Pasaje De Lima A Paracas Precio</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/lugares-tur%C3%ADsticos-de-la-selva-central">Lugares Turísticos De La Selva Central</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/festivos-octubre-2022">Festivos Octubre 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/radio-huayno-sure%C3%B1o-en-vivo">Radio Huayno Sureño En Vivo</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/financiamiento-inseguro">Financiamiento Inseguro</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/digesa-ministerio-de-salud">Digesa Ministerio De Salud</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/como-demostrar-respeto-a-nuestros-padres">Como Demostrar Respeto A Nuestros Padres</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/pastor-ovejero-precio">Pastor Ovejero Precio</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/doctor-milagro-final-temporada-2">Doctor Milagro Final Temporada 2</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/plagas-en-c%C3%ADtricos-fotos">Plagas En Cítricos Fotos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/pastor-ovejero-precio">Pastor Ovejero Precio</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ui00x/gustavo-petro-hoy-en-vivo-2022">Gustavo Petro Hoy En Vivo 2022</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}