%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/680af7d493ee1a0ca556bd5e04da6e44 |
a:5:{s:8:"template";s:3841:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"> <meta content="IE=edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:300italic,400italic,600italic,700italic,800italic,400,300,600,700,800&subset=latin,latin-ext" id="divi-fonts-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=0" name="viewport"></head> <style rel="stylesheet" type="text/css">@charset "UTF-8"; @font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:400;src:local('Noto Sans Italic'),local('NotoSans-Italic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0OIpQlx3QUlC5A4PNr4ARCQ_w.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Noto Sans Bold Italic'),local('NotoSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0TIpQlx3QUlC5A4PNr4Az5ZuyDzWg.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:normal;font-weight:400;src:local('Noto Sans'),local('NotoSans'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0IIpQlx3QUlC5A4PNr5TRF.ttf) format('truetype')} @font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Open Sans Bold Italic'),local('OpenSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKWiUNhrIqY.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:800;src:local('Open Sans ExtraBold Italic'),local('OpenSans-ExtraBoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKW-U9hrIqY.ttf) format('truetype')} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}nav{display:block}a{background:0 0}a:active,a:hover{outline:0}@media print{*{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}p{orphans:3;widows:3}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#428bca;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#2a6496;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}p{margin:0 0 10px}ul{margin-top:0;margin-bottom:10px}ul ul{margin-bottom:0}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.clearfix:after,.clearfix:before,.container:after,.container:before{display:table;content:" "}.clearfix:after,.container:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} .clearfix:after,.clearfix:before{content:"";display:table}.clearfix:after{clear:both}body{background-color:#e5e5e5}body:not(.custom-background-image):after,body:not(.custom-background-image):before{height:0!important}</style> <body> <div id="page-container"> <header id="main-header"> <div class="container clearfix et_menu_container"> <div class="logo_container"> <span class="logo_helper"></span> <a href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a> </div> </div> </header> <div id="et-main-area"> {{ text }} <footer id="main-footer"> <div id="footer-bottom"> <div class="container clearfix"> {{ links }} <p id="footer-info">{{ keyword }} 2022</p> </div> </div> </footer> </div> </div> </body> </html>";s:4:"text";s:45313:"Hecho fundamentalmente de lana, también utilizaron algodón, llama la atención el estilo Acordeón (realizan un dibujo comprimido y para comprendedlo hay que estirarlo como acordeón). Se descubre el bronce, usa el oro laminado. Escultura: • Portadas monolíticas hechas de piedra. cultura spirituală şi materială cât şi tradiţia reuşesc să se păstreze în cultura. En el siglo XII el colapso es inevitable y en la región donde floreció Tiwanako aparecen invasiones aimaras, denominados reinos collas. Sin embargo, estas últimas tienden a ser más antiguas y la mayor representación corresponde a las humanas con o sin rasgos de otras especies, las que además se definen por su tocado, la presencia o ausencia de vestuario (túnica solo en los humanos) y una enorme gama de elementos que ayudan a potenciar la variabilidad de las imágenes, pues aunque destacan los elementos geométricos no son exclusivos de ninguno. Es aquí cuando inicia su cruzada por los Andes y se dedica a escribir una crónica sobre la historia peruana. fueron dejadas aquà entre la cantera y Tiahuanaco. influyendo. Culturas prehispánicas. Gonzáles, A. Lima, Nasca y Tiahuanaco. En la década de 1960, sería analizada por Carlos Ponce Sanginez. A. Espacio geográfico:✍ Tuvo como escenario la Meseta del Collao se desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile. Cloudflare Ray ID: 77a692aa5f8a140a Mantenían un comercio suplementario a través del intercambio de flechas de obsidiana tan características de la cultura Wankarani. La persona que descubrió la cultura Tiahuanaco fue Pedro Cieza de León en el año 1551, fue la persona quien la dio a conocer, y posteriormente sería el alemán Max Uhle quien la estudiaría. en 10 toneladas. La forma típica de la cerámica tiahuanaca es el kero, que es un vaso en forma de timbal, de cerámica o de metal, que servía para beber chicha y se usaba en ceremonias rituales. Todo hace indicar que cambios climáticos (heladas) harían tremendo daño a esta cultura. ¡Muchas gracias por ver el video! Manage SettingsContinue with Recommended Cookies. • Huacos característicos: • Kero: vaso ceremonial de madera; Pebetero: vaso zoomorfo (sahumerio). Pedro Cieza de León murió en Sevilla el 2 de julio de 1554. a) julio Cesar Tello b) Pedro Cieza de Leon c) Rafael Larco Hoyle 2) ¿En que periodo se desarrollo la cultura Tiahuanaco? Pedro de Cieza, the discoverer of the Tiahuanaco culture "Chronicles of Peru", his great work; References; The discoverer of the Tiahuanaco culture was the Spanish chronicler Pedro Cieza de León, in the middle of the 16th century. Recuperado de: banrepcultural.org. Three centuries later, the Spanish chronicler Pedro Cieza de León, documented his experience when discovering the archaeological recesses of the Tiahuanaco culture. merecido el nombre de Palacio de la Justicia, no sabemos porque, midió 135 por (Julián I. Santillana, 2008: “Economía prehispánica en el Área Andina”.En Compendio de Historia Económica del Perú, Tomo I. Lima), “La deidad principal de Tiahuanaco es aquella conocida como la “Deidad de los Báculos”, que representaría a un dios celestial que podría ser el Tunupa de los aymaras tardíos, asociado al rayo y al trueno,… Otros investigadores ven en dicha imagen a la deidad solar, y otros más creen que sería la primigenia imagen de Huiracocha,…. Descubridor: Pedro Cieza de León en 1551. Siendo este hecho un aspecto de su cultura y tradición, ver la piedra que habÃan llevado hasta allà era una demostración de compromiso con el lugar. La cultura Tiahuanaco fue una cultura que tuvo presencia en el norte de Chile, en Bolivia y Perú principalmente. Estudiosos posteriores y renombrados de esta cultura han sido el boliviano Carlos Ponce Sanjines y el estadounidense Wendell Bennett. El período aldeano de la cultura de Tihuanaco data de 1580 a. n. e. al 133 n. e. La etapa urbana o formativa se manifiesta desde el 133 n. e. hasta el 724. In the Chronicles of Peru, the second part entitled “The Lordship of the Incas”Relates the impressions of Cieza de León during his stay in the town of Tihauanaco. La expansión se evidencia por la difusión de los símbolos y elementos Tiwanakotas, que aparece en la cerámica y los textiles de todo el ámbito conquistado. It is here when he begins his crusade through the Andes and dedicates himself to writing a chronicle on Peruvian history. fachada mide 135 por 108 metros de base, en algún momento afortunado el (meseta altiplánica).✍ Desarrollaron el control vertical de los pisos ecológicos.✍ Utilizaron Andenes.✍ Crearon los famosos Waru-Waru o Camellones.✍ Productos obtenidos: Papa, tarwi o maíz. Gonzáles, A. This culture ranged from the Peruvian coast to northern Bolivia, including sections to northern Chile and Argentina. Paracas, Huarpa y Tiahuanaco. El dominio del Antiplano La cultura Tiahuanaco fue agricultor y ganadero. • Explotaron tierras de diferentes regiones mediante el sistema de enclaves. CULTURA - . Religion: Tienen como dios celestial a Wiracocha y su representación terrenal seria el Tunupa. aura thalia lópez blanco. todavÃa más, se deja ver que posiblemente nunca fue terminada. Esta expansión llega hasta el norte de Chile (San Pedro de Atacama) y muestra relaciones con la cultura de la Aguada (en la actual Argentina), deja su huella en el valle de Cochabamba y avanza por el norte hasta cerro Baúl, en la moderna Moquegua (Perú), donde contactan con la cultura huari, con la que comerciaron intensamente. Características de la cultura Nazca. B. Extensión territorial:✍ Por el sur: Bolivia y Perú.✍ Por el norte de Chile.✍ Por el este: Chapare (Cochabamba, Bolivia).✍ Por el oeste: Costas del Océnao Pacífico.if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'carpetapedagogica_com-box-4','ezslot_2',121,'0','0'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-carpetapedagogica_com-box-4-0');if(typeof ez_ad_units!='undefined'){ez_ad_units.push([[300,250],'carpetapedagogica_com-box-4','ezslot_3',121,'0','1'])};__ez_fad_position('div-gpt-ad-carpetapedagogica_com-box-4-0_1');.box-4-multi-121{border:none!important;display:block!important;float:none!important;line-height:0;margin-bottom:7px!important;margin-left:auto!important;margin-right:auto!important;margin-top:7px!important;max-width:100%!important;min-height:250px;padding:0;text-align:center!important}. Todos ellos se ordenan de manera jerarquizada, destacando como figura central el personaje frontal, también conocido como "Señor de los Cetros" que se identifica por su tocado, adornos faciales, vestimenta, su actitud erguida sobre un pedestal y portando objetos en las manos, construidos con elementos esencialmente geométricos aunque también biomorfos (aves, felinos, peces, humanos). tradiŢia. un gran Ãdolo de piedra conocido como el Fraile. Bank of the Republic. • Capital: Política: Hatun Colla Religiosa:Tiahuanaco. ¿Y cómo se organizaba a la gente para mover las piedras desde la orilla hasta el complejo de Tiahuanaco? graciias Publicidad Publicidad Nuevas preguntas de Ciencias Sociales. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page. • Restos: • La Portada del Sol (Intipunco), ubicada en una de las esquinas del Palacio de Kalasasaya. infinity.cos.eduexchanges. • Formas: vasos y cántaros. Tihuanaco culture. Algunos historiadores incluyen cuarto viaje de clase comerciantes. En el año 2002 se llevó acabo un experimento para demostrar esta • Extensión: Abarcó las zonas bajas de Bolivia, Tacna, Moquegua y Arequipa. Crónica del Perú: El SeñorÃo de los Incas. It also provided him with the resources that were necessary to continue the historical documentation process. poblaciÓn. Cultura Tihuanaco. • Decorados con representaciones geométricas y zoomorfas (pumas, camélidos, cóndores y serpientes). ¿Qué técnicas utilizaron los Tiahuanacos para cultivar sus productos? En sentido estricto, la idea o bien término de nivel de cultura se refiere a la jerarquización de toda obra, creación o bien acto educacional basada en alguno de sus aspectos. El Lago Titicaca guarda una pista del misterio de la construcción La cultura Tiahuanaco se desarolló en bastantes sitios. Para entonces, Cieza de León se dedicó a viajar incansablemente por el Perú, y es allí cuando descubre los restos arqueológicos de la civilización tiahuanaco. profa. ancho es de 6 cm, la calidad del trabajo es digno de aplauso. Economía Religión. fuentes. ¿Cuál fue su descubridor de la cultura Tiahuanaco? Pedro Cieza de León murió en Sevilla el 2 de julio de 1554. al S. E. del lago Titicaca. CULTURA TIAHUANACO. The reed (Phragmite autrali) i a perennial rhizomatou gra of a geophytic nature that belong to the Poaceae family. La capital de la cultura tiahuanaco estaba ubicada en la cuenca del sagrado lago Tititaca, en Bolivia, a más de 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar. You can email the site owner to let them know you were blocked. descubridor científico de la cultura Huari fue el arqueólogo Julio C. Tello. Tiahuanaco tenía un Estado Teocrático y militarista. Ejemplo: ✅ Vaso Kero, Pebeteros, Tazones Ceremoniales. Chavin Indre Wikipdia. estas embarcaciones, las piedras las movÃan a nivel industrial pero usando una manifestaciones culturales. Tiwanaku (2014). Nas Crônicas do Peru, a segunda parte intitulada “O senhorio dos incas”Relata as impressões de Cieza de León durante sua estada na cidade de Tihauanaco. suponiendo a Américo, como el descubridor de esa parte de mundo le dio su nombre: América. Asimismo, se concluyó la existencia de dos grandes áreas de distribución de los textiles ubicadas al norponiente (valles occidentales) y sur oriente del altiplano circumtiticaca (subáreas valles orientales y circumpuneña), las cuales sugieren al menos dos modos de relacionarse con el núcleo tiwanakota. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao (Perú) hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y el Chapare (Bolivia) por el este. Em 1547 decidiu colocar-se ao comando do presidente da Real Audiência de Lima e governador interino do Vice-Reino do Peru, Pedro de la Gasca. dra. C. Dios Pan Andino:A Wiracocha también se le reconoce en la "Estela de Raimondi" de la Cultura Chavín y en la figura central de la Puerta del Sol Tiahuanaco, lo cual indica relación entre ellas, pudiendo ser un dios pan andino (de todos los andes) por ocupar una vasta región. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: • Realizaron: agricultura, artesanía, trueque y pesca en el lago Titicaca. pero la imponente grandeza de la imagen nos habla de una divinidad, se trata de (Julián I. Santillana, 2000: “Los estados panandinos Wari y Tiwanaku andinas”. Essa cultura variou da costa peruana ao norte da Bolívia, incluindo seções ao norte do Chile e Argentina. Los wari gobernaron la mayor parte de la sierra y la costa de Perú entre los años 600 y 1.100 después de Cristo. También le proporcionó los recursos que fuesen necesarios para que diese continuidad al proceso histórico de documentación. Es llamativo observar que para el Período Intermedio Temprano, la característica política en todas las culturas es una Aristocracia militar, en el caso Tiahuanaco es distinto: persiste un Gobierno Teocrátrico y en un segundo plano, una casta militar. Sus territorios ocupaban grandes extensiones de terreno que hoy en día forman parte de Perú, Bolivia, Chile y Argentina.Se desarrolló en el altiplano Andino-Central entre los años 250 a.C y 1200 d.C. dejando a la actualidad restos de sus . Son notables las vasijas globulares decoradas con esta técnica, algunas presentan un felino con el cuerpo de perfil y el rostro humanoide de frente. Cieza de León, Pedro (1880). Los textiles y su iconografía se distribuyen de manera diferencial a través del espacio y del tiempo en San Pedro de Atacama y 34 en Arica), pues durante los períodos Tiwanaku III y IV habría principalmente túnicas en los valles occidentales, y bolsas en los valles orientales de Cochabamba y San Pedro, donde predominarían los personajes de perfil aunque en distintas versiones y agregándose meandros y pedestales en el último caso. Huanaco : huanaco. Cieza de León, Pedro (1880). É aqui que inicia sua cruzada pelos Andes e se dedica a escrever uma crônica da história peruana. ¿Quién fue el descubridor de la Cultura Tiahuanaco?. El descubridor de Luis de la Fuente: «Vino para tres meses y enseguida le contratamos» Conversamos con Ginés Meléndez, la persona que fichó al actual seleccionador en el año 2013 para la . tecnologÃa muy casera. Ancient History Encyclopedia Limited. De ontdekker van de tiahuanaco-cultuur Het was de Spaanse kroniekschrijver Pedro Cieza de León, in het midden van de 16e eeuw. Cronología: 18000 a.C.- 2020.Periodo: Perú primitivo, culturas peruanas, gobernantes incas, conquista, virreinato, república.Curso: Historia del Perú. Esta división cronológica fue replanteada con estudios posteriores. Los campos obligatorios están marcados con *, Grx con esto me iso la tarea ke tenia XD jzjzjzjzjz :v. esto es muy fantástico me ayudo en mi tarea. Licenciatura en Ingeniería Eléctrica, Universidad Simón Bolívar Crônica do Peru: O Senhorio dos Incas. • Los tiahuanacos se destacaron especialmente en la arquitectura y escultura, el monumento mas conocido de la cultura tiahuanaca]] es la Portada del Sol en el conjunto monumental de Kalasasaya, los tiahuanacos alcanzaron también gran perfección en la arquitectura en piedra, lo que puede comprobarse especialmente en el templo de Pumapunku, así mismo en la litoescultura, cuyo máximo exponente es el monolito de Ponce que representa a un jefe divinizado con sus atributos típicos: tocado cuadrangular, collar, un kero (un vaso en forma de timbal que servía para beber chicha) en las manos y una figura extraña, quizá un pututu o caracola utilizada como instrumento musical, lleva cinturón, tiene las piernas separadas, de la cabeza descienden trenzas y en su espalda hay tres rostros. Se impuso una religión estatal, politeísta. answer choices 1580 1392 4838 1845 Question 3 20 seconds Report an issue Q. To view the purposes they believe they have legitimate interest for, or to object to this data processing use the vendor list link below. Bogota Colombia. Extensión: Abarcó las zonas bajas de Bolivia, Tacna , Moquegua y Arequipa. Con solo UN CLICK en cualquiera de los formatos obtendrás este material de Cultura Tiahuanaco para Niños que lo podrás descargar en seguida:. El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI. Tiahuanaco T he Inca civilization of South America, unlike the Mayan, was still at its height when conquistadors arrived. Es conocida como la primera ciudad pre incaica por sus manifestaciones lÃticas, y tuvo una gran influencia en toda la región andina. De su cabeza salen cabellos a manera de rayos y es la misma figura que los wari captan, transforman y difunden”. el kero tiahuanaco, generalmente es un utensilio (vaso) perteneciente a la cultura tiahuanaco, que ha sido diseñado para ser utilizado en diversos tipos de ceremonias significativas, como por ejemplo cuando se llegaba en el establecimiento de un pacto entre una o varias personalidades de etnias, donde la representación puede variar, su origen … “la experiencia no es lo que nos ocurre a nosotros, sino lo que nosotros hacemos con lo que nos ocurre”, CULTURA - . Sirvió en las tropas del conquistador español Jorge Robledo, a quien prestó su apoyo en la fundación de los actuales municipios colombianos de Anserma y Cártago, en 1540. Descubridor: Federico Max Uhle en 1902. Para entonces, Cieza de León se dedicó a viajar incansablemente por el Perú, y es allà cuando descubre los restos arqueológicos de la civilización tiahuanaco. La cultura tiahuanaco es denominada por los historiadores bolivianos como la cultura madre de Bolivia. Ancient History Encyclopedia Limited. meseta del collao, a 3500 m. altura s./n.m. La palabra Quero en Quechua senifica "madera" los queros eran vasos ceremoniales . abandonadas que solo podÃan provenir de la cantera de la penÃnsula. A finales de 1550 vuelve a su tierra natal con los manuscritos de las Crónicas del Perú para publicarlos en España. A escrita do Crônicas do Peru foi realizada entre os anos 1540 e 1550, estruturada em quatro seções fundamentais. cuprins, CULTURA - . Sirvió en las tropas del conquistador español Jorge Robledo, a quien prestó su apoyo en la fundación de los actuales municipios colombianos de Anserma y Cártago, en 1540. Las otras secciones de las crónicas fueron recuperadas por un grupo de historiadores peruanos, y publicadas a mediados del siglo XIV. Según las características textiles tihuanacota, las tapicerías pertenecerían a las fases III a IV del desarrollo lacustre, por lo tanto en ellas se representaría iconografía temprana de la secuencia escultórica, diferenciándose de acuerdo al tipo de enlace con respecto a aquellas con representaciones más tardías dentro de dichos momentos. Esta expansión fue posible gracias al dominio del bronce que le permitió una gran superioridad militar. Cieza de León, Pedro (1880). Recovered from: ancient.eu. CULTURA TIAHUANACO Y LIMA Rsee MB Follow Advertisement Recommended Tiwanaku Pedagogiaenidiomas La Huaca Pucllana y la Cultura Lima Edith Elejalde ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA Katherine Kelly Estrella Marcelo Tiahuanaco hecho por el profesor WALTER QUISPE CASTRO Patricia Vanessa Gutierrez Najar ARQUITECTURA DE TIAHUANACO liroyerik Os tiahuanaquenses viveram por mais de 2.500 anos e foram uma das civilizações pré-colombianas mais imponentes conhecidas até hoje. Características de la cerámica de la Cultura Tiahuanaco: ✍ Los ceramistas de Tiahuanaco desarrollaron temas relacionados a los felinos, serpientes y cóndores.✍ Su cerámica fue polícroma, utilizaron los colores: negro, rojo, naranja y blanco.✍ Color: Polícroma (Anaranjado predominante, blanco y negro).✍ Formas: Las formas más características fueron los vasos keros o vasos ceremoniales.✍ Tipos de ceramios: Cántaros semiglobulares, sahumerios o pebeteros zoomorfos (forma de felino moldeado).✍ Formas: Las formas más características fueron los vasos Keros o vasos ceremoniales.✍ Ceramio más representativo: Vaso ceremonial: Kero.✍ Motivos decorativos: Formas geométricas, cóndor, felino y serpiente.✍ Presenta figuras biomorfas, surrealista y motivos figurativos, progresivamente simplificamos hasta devenir emblemas geométricos (el signo escalonado).✍ Representaciones naturistas como pumas, auquénidos, cóndores y serpientes. Descarga GRATIS esta Ficha Educativa. En 1547 decidió ponerse a la orden del presidente de la Real Audiencia de Lima y gobernador interino del Virreinato del Perú, Pedro de la Gasca. A finales de 1550 vuelve a su tierra natal con los manuscritos de las. Known a cohe ion to action and effect of ticking thing together, either material or immaterial, uch a idea . Sin embargo, no obtuvo el apoyo que esperaba por parte del gobierno español, y sólo se publicó la primera parte de su crónica a mediados de 1553. The department of a company They can be divided into commercial, human reource, finance and adminitrative department. Click to reveal Su centro principal estuvo a 21 kilómetros del Lago Titicaca en Territorio Boliviano, frontera con el Perú.✍ Su capital y además principal centro religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, localizado en el departamento de La Paz, Bolivia. Casi siempre aparece con dobles opuestos no idénticos y/o asociados o relacionados de manera asimétrica con un personaje frontal; se reconocen por la visión lateral de su cabeza, adoptan rasgos completamente humanos, de ave, de felino o llevan cabeza o máscara ornitomorfa, en tanto que tampoco están ausentes las figuras zoomorfas de perfil. cultura tiahuanaquense Tiahuanaco y sus ciudades satélites se extendieron a lo largo del valle del río Tiwanaku, entre las sierras Achuta al norte y Quimsachata al sur. Bogotá, Colombia. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. De Mesa, José; Gisbert, Teresa; y Mesa Gisbert, Carlos Diego. alimentación. a) Paracas b) Nazca c) Chavín d) Chincha e) Tiahuanaco. 2. La cultura tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo aimara, surgió a orillas del lago Titicaca alrededor del año 200 a. n. e., y se prolongó hasta el año 1000 de nuestra era. Finalmente, la Banda Faja no se corresponde con un personajes determinado, pero incluye imágenes como estas, por lo cual se trata de una representación que combina elementos geométricos y biomorfos, que actúa como plataforma o sustrato (Puerta del Sol), faja (monolitos) o figura en sí (Puerta de la Luna) dentro de distintas composiciones o contextos. The discoverer of the tiahuanaco culture It was the Spanish chronicler Pedro Cieza de León, in the middle of the 16th century. Hoy, después de revisarse muchas crónicas, se ha llegado a la casi o descobridor da cultura tiahuanaco Foi o cronista espanhol Pedro Cieza de León, em meados do século XVI. Descubridor: Uploaded on Sep 28, 2014. Três séculos depois, o cronista espanhol Pedro Cieza de León, documentou sua experiência ao descobrir as relíquias arqueológicas da cultura Tiahuanaco. El primer estudioso en llegar a las ruinas de la ciudad de Tiahuanaco y hacer una descripción detallada fue el cronista Pedro Cieza de León en el siglo XVI. existen numerosas iglesias, puentes, plazas y palacios destacados en praga. El texto cita lo siguiente: âTiahuanaco no es pueblo muy grande, pero es mentado por los grandes edificios que tiene, que cierto son cosa notable y para verâ. arrastre, que no usaban rieles ni la polea, movÃan piedras que pesaban 10, 20 o cultura na, cultura romÂNĂ CULTURA EUROPEANĂ - R omÂnia Şi europa În secolul xx. descargaron en ruta hacia Tiahuanaco, pero al ser este un habitad prácticamente Bogotá Colômbia. • Restos: El Palacio de Kalasasaya, las terrazas de Pumapunku. mexico. 1.4. Escenas de danza y libación 63 2. El descubridor científico de la cultura mochica fue el arqueólogo alemán Max Uhle, quien clasificó a la cultura mochica como proto-chimú (antecesora de la cultura chimú) en 1909. . Se desarrolló en la meseta del Collao y su centro principal fue la ciudad sagrada de Taipicala, a 18 kilómetros al sureste del Lago Titicaca. ver en aquella puerta una entrada a otras dimensiones. quieta, el viento es el único que se mueve y a veces suele silbar. Q. Para los arqueólogos, el origen de la cultura Wari es el resultado de la interacción y la fusión de las siguientes tres culturas: answer choices. Tanto, que tuvieron una influencia considerablemente alta sobre el Imperio inca. Tanto que eles tiveram uma influência consideravelmente grande no Império Inca. • Significado: Tiac: siéntate. Tiwanaku (2014). (2010). . Se extendió por el Sur del Perú, Bolivia, norte de Chile y N. O. de Argentina. En los brazos lleva un par de báculos rematados en forma de Recuperado de: historiacultural.com. O grande evento da humanidade ão geralmente o reultado de longo proce... o argumento indutivo É um tipo de raciocínio que parte de premia particulare para etabelecer afirmaçõe univerai. Tiwanaku (2014). El descubrimiento de la cultura tiahuanaco se debe al cronista español Pedro Cieza de León, quien describió sus hallazgos a mediados del siglo XVI. maria elisa de paula eduardo garavello. segundo horizonte cultural - Cultura Tiahuanaco - culturas preincas o prehispánicas - Ubicación y características culturales - Importancia del legado de los Ti… …, evolución de Mayo y de las otras revoluciones producidas a principios del siglo XIX América Latina? ¿En qué año se extendió la cultura Tiahuanaco? Los tiahuanaquenses contaban con una población de aproximadamente 50.000 habitantes, y dejaron testimonio de su cultura mediante la arquitectura y la escultura en piedra. filosofia – professor r omildo t avares. (2010). Suas críticas agradaram a La Gasca, que o nomeou oficialmente cronista das Índias. La decoracion fue de aves, felinos, peces y serpientes.La forma tipica. Su tallado también es inconcluso, pero en algunos puntos el La base fue la agricultura y la ganadería (más importante). ), Tiahuanaco fue un Estado fue teocrático – centralizador y debió conformar un gran centro de ceremonias y culto, así como de administración de la producción interandina y de distribución de simientes y alimentos, su área de influencia abarcaba parte de los territorios de: Perú, Bolivia, Chile y Noroeste de Argentina. El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI. La cultura Caral o civilización Caral se creó en el periodo de tiempo comprendido entre 3000 y 1800 a. C., siendo la articulación más clara de las órdenes sociales complejas en la zona peruana norcentral o Norte Chico. En el siglo II, Tiwanako dejo de ser la aldea concentrada de los primeros tiempos para convertirse en una gran urbe ceremonial que tiene dos centros dominantes: el conjunto de Akapana con los edificios que la rodean y el Puma-Punko situado al suroeste de Akapana. …, Qué estrategias ponen en juego para para hacer frente a estas situaciones? Al oeste de Kalasasaya está la Mesa, otro resto de piedra de Entre algunas de sus características, podemos mencionar que tuvo lugar entre 250 a.C y 1200 d.C. -aunque las fechas pueden discernir entre autores-, era un Estado teocrático, desarrollaron la agricultura y la ganadería. Utilizaron piedras labradas y pulidas; para unir dichas piedras usaron grapas de cobre. Aparece la decoración pintada y modelada, sobresaliendo la policromía de la primera aunque también los otros adornos y efectos provocados en las superficies. Los cuerpos hallados indican que se practicaba la deformación craneana. Con ayuda de otra comunidad cercana a la cantera, cargaron la piedra pesada en la balsa de cañas y navegaron 80 kilómetros por el lago hasta la orilla más cercana a Tiahuanaco, llevándola hasta el municipio de Santa Rosa donde decenas de lugareños salieron a recibirlos. Basándose en la división de Bennett, Wallace definió al período tiahuanacota temprano como cultura Keya o Qeya. Última edición el 10 de diciembre de 2019. The tiahuanaquenses lived for more than 2,500 years, and they were one of the most imposing pre-Columbian civilizations known to date. Él es un estudioso mexicano y piensa, Cultura - . conductas aprendidas (normas y prácticas en el ámbito económico, médico, familiar, Cultura - Q ue hay en mi comunidad. No se han encontrado vestigios de arquitectura religiosa o monumental, ni tampoco hay indicios de que existieran clases sociales. cultura tiahuanaca, evidencia de que el majestuoso personaje reverenciado en el pórtico de piedra puede utilizarse para la construcción de embarcaciones. hecho de estar reverenciada por 48 geniecillos alados que dirigidos hacia ella Por lo tanto, la alfarería en cuestión sugiere tanto una jerarquía en la producción cerámica, así como cierta distancia y/o independencia de las producciones locales y sus portadores por sus características intrínsecas como contextuales (por ejemplo bienes exóticos y/o de prestigio), lo que se hace extensivo a los modos de integración de las poblaciones dentro de su órbita en un plano espacial y temporal. Ejemplo de arquitectura Tiahuanaquense serían : ✅ Akapana/Kalasasaya/Templete/Putuni. incluso 50 toneladas?, piedras que extraÃan a kilómetros de distancia. Tiwanaku. para recolectar el agua filtrada de la lluvia, con una altura es de 80 cm y su Es contemporánea a Nazca, Tiahuanaco y Lima. Crónica del Perú: El Señorío de los Incas. La cultura tiahuanaco tiene una antigüedad aproximada de 200 años d.c. a 1000 años d.c. Su expanción territorial abarca desde el Ecuador hasta Argentina por el sur. Los campos obligatorios están marcados con, LA PEQUEÃA LULà SOBRESALIà EN UNA SOCIEDAD CONSERVADORA, https://www.youtube.com/watch?v=p4mj1uFwNQ0, https://www.youtube.com/watch?v=mChPeV__trw, https://www.youtube.com/watch?v=JQT04E2jMyw, https://www.youtube.com/watch?v=jiTUTKHThEw, https://www.youtube.com/watch?v=b0ezfvKnL-Y&t=1s, EL 13 DE JULIO SE CELEBRA EL DÃA MUNDIAL DEL ROCK, VIAJE A PARACAS-PERÃ: UNA MARAVILLA PARA CONOCER, LA BANDERA DEL PERà FUE EL SUEÃO DE SAN MARTÃN, MARADONA FALLECE A LOS 60 AÃOS Y EL FÃTBOL DE LUTO, CUANDO PELà METIà SU GOL 1000 ROMPIà NUEVO RÃCORD, GANA EN LUDO CONOCIENDO LAS TÃCNICAS INFALIBLES. Su economía se basaba en el cultivo de papa, que para su almacenaje era deshidratada en la forma que hoy se conoce como "chuño"; así mismo se cultivaba la oca. “La agricultura intensiva se debió al sistema de cultivo conocido como “campos elevados” o “camellones”, que es un modo de cultivo propio de zonas propensas a inundarse como las orillas de lagos o riberas de ríos. elaborada por: morales durazno luis enrique maestra: yaneli teyez melenez. El descubridor de la Cultura Mochica fue el Arqueólogo Alemán Friedrich Maximiliano Uhle Lorenz (1902) conocido en Latinoamérica como Federico Max Uhle (descubridor científico de Mochica). Lo anterior no solo ocurre con las prendas de vestir (túnicas, fajas y mantas), sino que también comprende los gorros y las bolsas (Berenguer 2001; Sinclaire 2000). Ubicación de la civilización Tiahuanaco. La cultura Tiahuanaco fue una cultura que tuvo presencia en el norte de Chile, en Bolivia y Perú primordialmente. Las civilizaciones andinas surgieron y se desarrollaron en la zona occidental de América del Sur, a lo largo de veinte siglos, en un territorio que actualmente corresponde a Argentina, Bolivia, Chile . Também lhe forneceu os recursos necessários para continuar o processo de documentação histórica. Descubridor: En 1551 por el cronista Pedro Cieza de León. Recuperado de: ancient.eu. La cultura tiahuanaco es una de las más importantes poblaciones de la América del Sur ya que es la cultura preincaica más longeva del continente. puede ser el Dios Huiracocha, el Hacedor del Universo Indio. Ubicación: Su centro esta al sureste del lago Titicaca en la meseta del Collao , Bolivia a 4 000 msnm. Şi. Ejemplos claros serían: ✅ Portada del Sol, Monolito Benett, Monolito Ponce. El experimento realizado sirvió no solo para demostrar que aquel trabajo colectivo era tan importante para su comunidad, no solo seria para construir templos sino también empleado en su agricultura. La cultura Tiahuanaco era una sociedad teocrática con una compleja sociedad jerárquica dividida en tres clases: la élite, los artesanos y los comuneros o campesinos. La civilización tiahuanacota se ubicó en el altiplano andino, en la orilla sudoeste del lago Titikaka. practicamente no hice la tarea esto me lo hizo :vvvvvvv. kilómetros de distancia al otro lado del lago? era el verdadero Dios en los alrededores del Lago Titicaca, es la figura central de la Puerta del . Descubierto por el cronista e historiador español Pedro Cieza de León, describió en sus Crónicas del Perú âEl SeñorÃo de los Incasâ entre los años 1540 y 1550 las construcciones monumentales preincaicas, por eso Cieza es llamado como el primer arqueólogo del Perú. La Cultura Tiahuanaco, con sus monumentos megalÃticos del pasado andino es misterioso y enigmático, a su vez considerado en América la que más fantasÃas han provocado. Su cerámica era policroma y de formas variadas. Es aquí cuando inicia su cruzada por los Andes y se dedica a escribir una crónica sobre la historia peruana. Londres, Reino Unido. B. Sistema de Cultivo:✍ Sistema de secano, aprovechamiento de las lluvias.✍ Riego artificial, sistemas de ingeniería hidráulica mediante el control y manejo de aguas de lluvia. Encyclopædia Britannica, Inc. Londres, Reino Unido. PROCLAMACIÃN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÃ, HIMNO NACIONAL DEL PERà ES EL MÃS BONITO DEL MUNDO, MONUMENTOS POR CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE PERÃ, LO QUE OCURRIà EL DÃA DE NUESTRA INDEPENDENCIA, EN EGIPTO NACIà LA ANATOMÃA Y LOS PRIMEROS CIRUJANOS, SE FUMABA EL TABACO EN TIEMPO DE LOS INCAS, MUJERES COMO LUCHADORAS POR LA INDEPENDENCIA DEL PERÃ, EL GATO SIAMÃS â QUE POCO FALTA PARA QUE HABLE. La imagen del dios llorón en la Portada del Sol. P©rou L art de Chavin aux Incas 9782879009476. acuden presurosos en hermosa formación. CULTURA CHAVIN PER AVEGAL Historia. Huarpa, Mochica y Chimú. Significado: Tiac : siéntate. La Cultura Tiahuanaco y Tiahuanaco-Huari abarcaron la zona del Antiplano hasta la zona de Ayacucho y de ahí amplían su zona de influencia hasta el norte del Perú, en periodos histórico sucesivos. No entanto, com o paar ... o rinofaringite, naofaringite ou coriza é uma doença viral que afeta o trato repiratório uperior. Organización política – social de la cultura Tiahuanaco. Los tiahuanaquenses hicieron vida durante más de 2500 años, y fueron una de las más imponentes civilizaciones precolombinas conocidas hasta los momentos. Performance & security by Cloudflare. 1697 meilleures images du tableau Art Gravure photo. Tiahuanaco [1] o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 21 kilómetros al sureste del lago Titicaca en el departamento de La Paz al oeste de Bolivia.. Tiahuanaco fue el centro de la civilización tiahuanacota, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, y que abarcó los territorios de la . ¿Qué es lo que significa la palabra tiahuanaco? Ancient History Encyclopedia Limited. toneladas de andesita verde de la cantera de rocas volcánicas. o descobridor da cultura tiahuanaco Foi o cronista espanhol Pedro Cieza de León, em meados do século XVI. Recuperado de: historiacultural.com. Los aimaras locales les llaman las piedras cansadas, al parecer Sus reseñas fueron del agrado de La Gasca, quien lo designó como oficialmente como cronista de las Indias. El período aldeano de la cultura de Tihuanaco data de 1580 a. n. e. al 133 n. e. La etapa urbana o formativa se manifiesta desde el 133 n. e. hasta el 724. . el tamaño y lugar de residencia de un grupo. The word cohe ion i of Latin origin "cohae um ".In the area of grammar, textual... All Rights Reserved © warbletoncouncil.org - 2022, Carrizo (Phragmites australis): characteristics, habitat, properties, cultivation, Departments of a Company and their Functions. Luego llega la expansión del período imperial, entre el 724 y el 1200. C hasta 1200 d. C b) 1500 a. Su economía estuvo basada en la La cultura Tiahuanaco tuvo como agricultura. cuyo tiempo el cerro se llamaba Huarmirara. Ante la caída de Huari en el siglo X, Tiahuanaco también entra en crisis. En las Crónicas del Perú, la segunda parte titulada “El Señorío de los Incas” relata las impresiones de Cieza de León durante su permanencia en el poblado de Tihauanaco. Sacrificios de animales y mutilaciones humanas 64 3. Origen de la Cultura Huari: Es una cultura peruana de fusión debido a que incorporó rasgos de la Cultura Tiahuanaco . Este sistema configura una infraestructura tecnológica hidráulica compuesta de diques, acueductos, plataformas elevadas y canales. Sirvió en las tropas del conquistador español Jorge Robledo, a quien prestó su apoyo en la fundación de los actuales municipios colombianos de Anserma y Cártago, en 1540. Tiahuanaco se inició aproximadamente en el 300 d.c (intermedio temprano) donde tendrá un desarrollo autónomo; para el año 600 d.c. entrará en contacto con Wari perdurando hasta el 1,100 de nuestra era. © 2007 - 2022 Carpetapedagogica.com | Diseñado por OnlineSOLUTIONS, Guerra contra la Confederación Perú–Bolivia. central encima del dintel, el cual se haya sobre un pedestal escalonado, es pequeño 67.225.202.45 Chronicle of Peru: The Lordship of the Incas. Essa cultura variou da costa peruana ao norte da Bolívia, incluindo seções ao norte do Chile e Argentina. La ceramica de la cultura Tiahuanaco no era fina, las formas de la ceramica fueron homogeneas. Policroma (rojo, blanco, anaranjado [es el que predomina]). Situado en pleno altiplano boliviano, se halla muy próximo a las profundas aguas del Lago Titicaca, el lago navegable a mayor altura del mundo. Encyclopædia Britannica, Inc. London, UK. 1. definición . ), tiahuanaco fue un estado fue teocrático - centralizador y debió conformar un gran centro de ceremonias y culto, así como de administración de la producción interandina y de distribución de simientes y … Ancient History Encyclopedia Limited. CULTURA - . Se traía la sodalita para la manufactura de cuentas que utilizaban como ornamento; también se traía helio basalto de las canteras de Querimita. B. Max Uhle: extracción en una penÃnsula a 40 kilómetros al otro lado del lago. His reviews were to the liking of La Gasca, who appointed him officially as chronicler of the Indies. Se desarrolló entre los años 1.500 a.C a 1.187 d.C a orillas del lago Titicaca; la ciudad Tiwanaku fue la capital y principal centro religioso, ubicado a una altitud de 3.842 msnm. Existen muchas contradicciones con respecto a sus orígenes. 1) ¿Quién fue el descubridor de la cultura Tiahuanaco? ¿Cómo una civilización que no contaba con bueyes ni mulas para el ¿Qué nuevas estrategias pueden implementar?AREA: dpcc es sobre los peligro El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI CRONOLOGÍA Tiahuanaco fue la cultura más longeva del área sur andina del Lago Titicaca; por tanto, la periodización evolutiva tuvo distintas teorías y postulados que han ido variando a través de la historia. Get powerful tools for managing your contents. de Tiahuanaco, muchas de las piedras monolÃticas en Tiahuanaco son un tipo de Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La cultura Tiahuanaco emergió en la región sur del lago Titicaca con una pequeña aldea nombrada Tiwanaku, la cual se transformaría en los siglos sucesivos en una ciudad ceremonial y monumental de importancia suprema para esta civilización.Su origen se remonta al sol XV A.C y en él confluyen influencias de otros grupos humanos que poblaban las cuencas del . Dios de las Varas | Ilustración del libro: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). Pedro de Cieza, de origen español, desarrolló carrera militar en el nuevo mundo a mediados de 1520, a muy temprana edad. Lago Titicaca (fondo nevado Illampu) | Ilustración del libro: Perú; Incidentes de viajes y exploración en la tierra de los incas de Ephraim George Squier (1877). A essa altura, Cieza de León se dedicou a percorrer incansavelmente o Peru, e é lá que descobre os vestígios arqueológicos da civilização Tiahuanaco. (10 de diciembre de 2019). Otras vasijas tienen forma de aves. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page. Arquitectura: • Fue megalítica (piedras enormes) • Se utilizó la piedra labrada y pulida. artista ha logrado terminar su obra, por eso puede apreciarse a un personaje La cultura Tiahuanaco se movió mucho, se ubicó en Perú, Chile, Bolivia y Argentina como se puede ver en el mapa de arriba. Puerta de la Luna. La Era también un imperio muy grande, existió desde 100 a.c y hasta 900 d.c. Durante este periodo el imperio estuvo creciendo. Por su carácter expansivo, Tiahuanaco abarcó territorios de Perú, Chile y Bolivia, pero principalmente se desarrolló en el antiplano peruano-boliviano. Entre los años 500 a 700 de nuestra era, florecieron los metalurgistas de Tiahuanaco. Recuperado de: britannica.com. … ¿Quién descubrió la cultura Huari y en qué año? Metalurgia: • Descubrieron el bronce producto de la aleación de cobre con el estaño en unos hornos llamados wayras. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); en CULTURA TIAHUANACO: DESCUBRIENDO SU MAJESTUOSIDAD. Tiwanaku (2014). Características de la Religión de la Cultura Tiahuanaco: A. Religión Tiahuanaco:✍ Tipo: Politeístas.✍ Se impuso una religión estatal.✍ Deidad principal: dios Wiracocha.✍ Denominaciones al Dios Wiracocha: Dios de los báculos, dios de las varas, dios astrónomo, dios llorón.✍ Al Dios principal: El Dios de las varas se le aprecia en la portada del sol: Wiracocha (Dios de los báculos). Se trabajaba el cobre incluyendo el vaciado. Recurso: Historia del Perú.Contenido: Sucesos, hechos y acontecimientos acaecidos en la Historia del Perú a lo largo de sus diferentes etapas.Curso: Historia del Perú. La ciudad fue abandonada y su estilo artístico se desvaneció. Su capital y principal centro religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río Tiahuanaco en el departamento de La Paz (en la actual Bolivia). Allà se levanta una columna triple y en sus vecindades se desenterró Realizaron el comercio: emplearon el charqui, chuño, bronce. O texto cita o seguinte: “Tiahuanaco não é uma cidade muito grande, mas é mencionada pelos grandes edifícios que possui, que são certamente algo notável e para ver”. Recovered from: britannica.com. Sus reseñas fueron del agrado de La Gasca, quien lo designó como oficialmente como cronista de las Indias. (2010). Utilizaron el waru waru (chacras elevadas contra las heladas). Así mismo se trabajaba el oro y la plata. Descubridor: Ubicación: Su centro esta al sureste del lago Titicaca en la meseta del Collao, Bolivia a 4 000 msnm. al S. E. del lago Titicaca en el actual territorio de Bolivia (3825 m.s.n.m. In 1547 he decided to put himself at the command of the president of the Royal Audience of Lima and interim governor of the Viceroyalty of Peru, Pedro de la Gasca. Se conocía el cinabrio, cuyo color rojo se utilizaba en los entrenamientos. Desapareció de forma repentina y misteriosa, pero parte de su cultura fue heredada por otros pueblos como los incas. Culture Chavin Rico Prou. de la ceramica Tiahuanaco esta constituida por el Quero. Meseta del Collao a 21 Km. aldeana.html?x=20080731klphishbo_20.Kes/| Kalipedia, https://www.ecured.cu/index.php?title=Cultura_de_Tiahuanaco&oldid=3061590, La cultura tiahuanaco fue una civilización preincaica que durante su período de mayor expansión se distribuía en parte de lo que ahora son. Encyclopædia Britannica, Inc. Londres, Reino Unido. • Se les considera los creadores del ayllu (comunidad). Actos rituales destinados a la fertilización de la tierra 69 La paccha en la cultura Chimú 72 1. Realizaron un control vertical de los pisos ecológicos. He served in the troops of the Spanish conqueror Jorge Robledo, who he supported in the founding of the current Colombian municipalities of Anserma and Cártago, in 1540. Cartwright, M. (2014). y al santuario, sin duda antecámara de un templo hoy destruido o que nunca se estado : desarrollado de la mente. PodrÃamos pensar que se les puede pagar un dinero a la gente para que hiciera el trabajo, pero realmente es un gasto inútil, asà no se consigue nada en absoluto. Aleaban el cobre con estaño para fabricar bronces duros y resistentes, así como piezas fundidas con finos detalles. Sus diseños fueron principalmente geométricos y representaban animales considerados deidades, como felinos, serpientes, halcones y cóndores, plasmados casi siempre con la iconografía del dios Viracocha. This website is using a security service to protect itself from online attacks. Esta opinión es recogida por el cronista Pedro Cieza de León, en Comentario * document.getElementById("comment").setAttribute( "id", "aab4ea0f27fd5b83fc6a093d3b88564a" );document.getElementById("c9c76b00c2").setAttribute( "id", "comment" ); Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Características de la economía de la Cultura Tiahuanaco: A. Economía Tiahuanaco:✍ Base económica: La actividad ganadera (crianza de los camélidos americanos).✍ Camélidos americanos: utilizados en la dieta alimenticia, el transporte, carga, confección de vestidos (cuero y lana).✍ Agricultura de altura: construcción de “camellones” o “waru waru” (chacras de altura).✍ Utilización de campos elevados (camellones), en obras hidráulicas y en la explotación de las cochas. ";s:7:"keyword";s:30:"cultura tiahuanaco descubridor";s:5:"links";s:1000:"<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/reflexiones-sobre-la-importancia-de-la-familia">Reflexiones Sobre La Importancia De La Familia</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/maestr%C3%ADa-en-marketing-en-per%C3%BA">Maestría En Marketing En Perú</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/decisiones-financieras-de-una-empresa-ejemplos">Decisiones Financieras De Una Empresa Ejemplos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/cu%C3%A1les-son-las-preguntas-cr%C3%ADticas">Cuáles Son Las Preguntas Críticas</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/manual-de-procedimientos-ppt">Manual De Procedimientos Ppt</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/peregrinos-y-extranjeros-biblia">Peregrinos Y Extranjeros Biblia</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/postres-nutritivos-y-f%C3%A1ciles">Postres Nutritivos Y Fáciles</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/partes-de-la-orqu%C3%ADdea-y-sus-funciones">Partes De La Orquídea Y Sus Funciones</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}