%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/630a4e292f5a3419d11a98dc1553998f |
a:5:{s:8:"template";s:3841:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="utf-8"> <meta content="IE=edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:300italic,400italic,600italic,700italic,800italic,400,300,600,700,800&subset=latin,latin-ext" id="divi-fonts-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=0" name="viewport"></head> <style rel="stylesheet" type="text/css">@charset "UTF-8"; @font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:400;src:local('Noto Sans Italic'),local('NotoSans-Italic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0OIpQlx3QUlC5A4PNr4ARCQ_w.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Noto Sans Bold Italic'),local('NotoSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0TIpQlx3QUlC5A4PNr4Az5ZuyDzWg.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:normal;font-weight:400;src:local('Noto Sans'),local('NotoSans'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0IIpQlx3QUlC5A4PNr5TRF.ttf) format('truetype')} @font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Open Sans Bold Italic'),local('OpenSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKWiUNhrIqY.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:800;src:local('Open Sans ExtraBold Italic'),local('OpenSans-ExtraBoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKW-U9hrIqY.ttf) format('truetype')} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}nav{display:block}a{background:0 0}a:active,a:hover{outline:0}@media print{*{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}p{orphans:3;widows:3}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#428bca;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#2a6496;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}p{margin:0 0 10px}ul{margin-top:0;margin-bottom:10px}ul ul{margin-bottom:0}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.clearfix:after,.clearfix:before,.container:after,.container:before{display:table;content:" "}.clearfix:after,.container:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} .clearfix:after,.clearfix:before{content:"";display:table}.clearfix:after{clear:both}body{background-color:#e5e5e5}body:not(.custom-background-image):after,body:not(.custom-background-image):before{height:0!important}</style> <body> <div id="page-container"> <header id="main-header"> <div class="container clearfix et_menu_container"> <div class="logo_container"> <span class="logo_helper"></span> <a href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a> </div> </div> </header> <div id="et-main-area"> {{ text }} <footer id="main-footer"> <div id="footer-bottom"> <div class="container clearfix"> {{ links }} <p id="footer-info">{{ keyword }} 2022</p> </div> </div> </footer> </div> </div> </body> </html>";s:4:"text";s:37601:"Los tipos de plantas medicinales que utilizaban los indígenas, eran generalmente autóctonas y locales, representan parte del desarrollo sostenible de muchas comunidades. Los efectos secundarios y altos costos de los medicamentos sintéticos han llevado a la población a hacer énfasis en el uso de hierbas y plantas curativas. Las plantas medicinales han servido como medicina alternativa desde hace mucho tiempo. Las plantas son una fuente única de compuestos bioactivos y una gran alternativa antibiótica para combatir las infecciones. Tienen la facultad de disolver la mucosidad bronquial acumulada que se deriva de algún proceso infeccioso desarrollado en el aparato respiratorio. Santos Pérez, Roberto (2006). https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pueblo_triqui&oldid=147071765, Wikipedia:Páginas con referencias con parámetros obsoletos, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. [9], En el año de 1956 unos indígenas de la triqui baja asesinaron a varios soldados, en consecuencia, la Fuerza Aérea Mexicana envió aviones que bombardearon y ametrallaron a varios indígenas de San Juan Copala, del barrio Cruz Chiquita así como a otras barrios más, lo que desató una guerra sin tregua que aún tiene sus ecos hoy en día. Expertos en el tema señalan que la migración de la población indígena a zonas urbanas o de desarrollos turísticos ha afectado la transmisión de la herencia médica, al punto de estar en peligro de desaparecer. A partir de la Conquista española, los elementos de la medicina maya comenzaron a fusionarse con los conocimientos provenientes de otras tierras. (Leer más en Benito Valdés Jardines Botánicos de Sevilla ), Hoy con los avances conseguidos en la jardinería vertical ¿ Porque no crear un jardín vertical de plantas medicinales o culinarias en nuestra casa ¿, Razones para usar plantas medicinales en jardines verticales. Existen diferentes maneras de dar uso a nuestras hierbas. Medicina tradicional maya. [19], Los pueblos triquis cuentan con luz eléctrica en gran parte de las viviendas así como agua potable, farmacias particulares, también existen molinos públicos y particulares para que las mujeres puedan llevar su nixtamal a moler. Para hacer posible que el Dios del Rayo los escuche, esparcen por todos los rincones de la cueva: huevos, aguardiente y copal, grandes ofrendas bajo ritos ceremoniales, música y cantos en lengua indígena, se pide por todos, para que el agua nutra los manantiales y nos de vida por siempre. En la actualidad la medicina tradicional a partir del uso de plantas, sigue siendo ampliamente utilizada. Los preparados de plantas medicinales de antibióticos naturales, son una alternativa efectiva para prevenir y tratar las infecciones en nuestro cuerpo. Según su creencia, en los momentos que se hacen estos rituales de recolección se abre un portal a otros mundos que permite la intercesión de seres espirituales que ya no están en este plano. Por ejemplo el aloe vera o sábila se asocia a tratamientos para la piel y la chia sirve para el alivio de los trastornos digestivos. En la región baja, por el contrario, la autoridad tradicional se ha desintegrado, porque el cultivo de café fortaleció la propiedad privada y la violencia por posesión de tierras es frecuente. Con osteocondrosis, paro trauma espinal y vasoespasmo tratar los espasmos entre las tabletas pueden apuntar T , y su compleja estructura ayuda a aliviar el dolor, restaurar el cartílago dañado mediante la … Sus precursores provienen de la población indígena maya asentada en México y algunos países de América Central. ¿Cómo saber la cantidad exacta a utilizar de hierba medicinal? Las plantas medicinales tranquilizantes intervienen en el sistema nervioso central, ayudando a relajar y tranquilizar el organismo y la mente. El aumento del uso de la medicina herbal se ha visto incrementado en las últimas dos décadas. Los triquis son un pueblo indígena que se sitúan al noroeste del Estado de Oaxaca, México, formando una isla cultural en medio del vasto territorio mixteco. Las palabras «triqui», «triki», «trique» o «trike» son exónimos con los que se conoce a este grupo indígena y a su lengua, sin embargo, conforme al artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el nombre oficial de dicho pueblo indígena es «triqui»,[3] aunque en otros idiomas se les conoce como «trique». Sin embargo existen muchas otras civilizaciones que desarrollaron métodos y rituales de curación a través de plantas medicinales. Jardín de medicina en todo el mundo, con plantas medicinales ordenadas según las culturas que las utilizan – Jardín de plantas comestibles y útiles, creado en 2012, que exhibe una colección extraordinaria de especies de plantas de las que depende la humanidad: de los frutos del bosque y de las plantas para Reconstruir el territorio a los utilizados para la higiene, la ciencia y las artes: paseo histórico, que recuerda a algunos de los personajes principales relacionados con la historia del jardín a través de las plantas que introdujeron. ACEITES ESENCIALES USOS Y COMBINACIONES 2. El colesterol malo es dañino para nuestra salud. Download Free PDF View PDF. Los triquis hacen una diferencia entre enfermedades que pueden ser curados por médicos alópatas y enfermedades que se curan de manera tradicional mediante plantas medicinales y rituales. Se ha demostrado su efectividad en casos de estrés, ansiedad, insomnio, excitación nerviosa y cansancio general. REMEDIOS CASEROS PARA VARIAS DOLENCIAS. Descripción. Nombre. La planta curativa está en sintonía con la naturaleza y tiene la virtud de ser independiente de cualquier grupo de edad o sexo. MALVARROSA (Althaea rosea) originaria de Oriente. Se utilizan mucho en la elaboración de recetas culinarias y para tratar enfermedades con aromaterapia. Por ejemplo, utilizan flores de pata de vaca, eucalipto, orégano, té de limón y hojas de guanábana para el tratamiento del asma; Chaya de monte y ortiga para la anemia; además de hojas de aguacate y de zapote para … Manchas, cicatrices, erupciones, resequedad, infecciones son algunas de las afecciones que puede sufrir nuestra piel. Es importante tener un suelo o tierra fértil, bien abonada y que posea buen drenaje. Como tratamiento natural para atacar esos trastornos podemos usar regaliz, tomillo, hinojo, bardana, aloe vera, menta, ajo, romero, eucalipto y orégano. El colesterol es una sustancia grasa que produce nuestro cuerpo, puede estar presente como colesterol bueno y como colesterol malo. «Claudio Cruz, Benefactor de Tlaxiaco». Download Free PDF View PDF. En el cabello adornan dos trenzas hechas de estambre y peinetas de diversos colores. Se caracterizan también por sus coloridos huipiles rojos tejidos en telar de cintura. Tienen acción diaforética o sudorífica su función es aumentar la producción de sudor. Las plantas carminativas más utilizadas y que dan mejores resultados en la medicina natural son el hinojo, la menta, manzanilla y el clavo de olor. Las plantas medicinales ayudan a tratar diferentes padecimientos, como por ejemplo: colesterol, azúcar en la sangre, problemas circulatorios, problemas digestivos, dolores de cabeza, piedras en el riñón, afecciones respiratorias, depresión y hasta para bajar de peso. Se desplazaron a la parte baja de la costa oaxaqueña actualmente, pero debido al clima extremadamente caluroso buscaron regiones más altas y se asentaron en Tlaxiaco, de donde también los expulsó el cacique del lugar. (2018). Y como complemento, añaden collares y aretes.[31]. La salud era el bien más preciado en esa sociedad griega, sin salud no podía haber belleza, y por lo tanto no podía alcanzarse el ideal de reunir ambas condiciones. Desde el origen de la humanidad, las personas han aprendido a tratar estas sustancias para elaborar medicina que los ayuda a combatir gran variedad de enfermedades, desde dolores de cabeza y tos, hasta las más graves. [22], Las lenguas triquis, junto con las lenguas mixtecas y el cuicateco, pertenecen a la familia mixtecana y ésta a su vez a la gran familia lingüística otomangue. Además de los usos medicinales, las hierbas pueden ser utilizadas para condimentar nuestros alimentos. Costumbre que ha causado polémica entre personas que desconocen la cultura triqui, pues para éstos, el dar una dote por medio de dinero a la familia de la mujer se cree que se está comprando a la mujer. Gustavo Adolfo Castillo Heredia. Esto ayuda a implementarlas en lugares donde los altos costos de los fármacos los hacen inaccesibles a los habitantes. Combaten la fatiga, aumentando la energía y vitalidad. Actualmente el bilingüismo va en aumento, aún más hay quienes hablan tres o cuadro idiomas, o incluso manejan las cuatro variantes triquis. Médicos y medicinas en el mundo peninsular maya colonial y decimonónico. A continuación y a modo de ejemplo, os mostramos una veintena de las más conocidas. El tratamiento de dolencias con las plantas medicinales, se considera un método seguro, económico, que posee amplios beneficios. Download Free PDF. Puede apreciarse el jilol (pulsador) Kopnej witz (rezador de cerros) Tzakbak (huesero) Jvetome (partera) y el Acvomol (hierbero). Los problemas de estreñimiento intestinal pueden estar causados por malos hábitos alimenticios, deshidratación o estrés. Su acción antibiótica tiene la facultad de eliminar los microorganismos patógenos como bacterias y hongos. La crianza de animales es otra de las fuentes de ingresos para las familias triquis, crían principalmente ganado bovino, ovino, caprino, porcino y equino. En el caso de sufrir estrés se suele recomendar hacer más deporte o practicar algún método de relajación. Hoy en día la lucha armada en la zona de Copala se ha intensificado y debido a una larga serie de conflictos políticos y sociales, sus habitantes se han constituido en un Municipio Autónomo, a ejemplo de los denominados Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas en el Estado de Chiapas. Metabolitos: hay unas 12.000 sustancias distintas en las plantas, que intervienen en los procesos del organismo. La bardana, el grosellero negro y fumaria son ejemplo de estas plantas. A través de la historia fueron reconocidos por sus aportes al arte, la escritura, la arquitectura, la astronomía, las matemáticas y la agricultura; esta última, base de la medicina maya. Los comienzos de la medicina natural aún no se conocen con exactitud. Nombre científico: Uncaria tomentosa. Es una terapia englobada dentro de las denominadas naturales. Existen maceteros múltiples donde puedes plantar varias hierbas, si ésta es tu elección es importante identificar cada una de las plantas que allí cultives. Alan Montoya. José Elías Bonells, adjunto a la Jefatura de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla desde 1956 hasta su jubilación. (25 de octubre de 2019). Los curanderos tratan a las personas por enfermedades como la diarrea, vómito, mareo, dolor de estómago, cólicos, entre otros, así mismo curan enfermedades sobrenaturales como el mal de ojo, el dolor por maldad, etc. En la región alta no se dan conflictos graves por la posesión de la tierra, ya que es muy escasa; ante esta escasez, los habitantes optan por abandonar la región y dirigirse hacia las ciudades cercanas y las más importantes del país. No todas las plantas sirven para curar. (2019). La semana santa también es una de las fiestas más importantes entre los triqui. En todos los festivales se realizan torneos de baloncesto en la que acuden todos los deportistas de la región. En realidad es tan antigua como la humanidad misma. La referencia utiliza el parámetro obsoleto, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, «Lenguas indígenas en México y hablantes (de 5 años y más) al 2010», «Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca», «La historia de Oaxaca del presbítero José Antonio Gay», «Lenguas indígenas en México y hablantes (de 5 años y más) al 2005», «Posición del FIOB sobre el caso del indígena triqui en Greenfield», «Los usos de la lengua Nanj nïn’ïn y del español en las comunidades Triquis de Chicahuaxtla», «En el olvido habitantes de Unión de los Ángeles, Juxtlahuaca», «Catálogo de las lenguas indígenas nacionales:Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas», «Música tradicional de los triquis de Copala». Según la obra titulada «Teogonía triqui», hay un dios creador llamado Nexhequiriac y nueve dioses hijos: (1) Naac Shishec, el dios-tierra, (2) Naac Naac, el dios del sol, (3) Naac Yahui, el dios-luna; (4) Naac Cuhuí, el dios de la luz, (5) Naac Cunmá, el dios del agua; (6) Naac Nanéc, el dios-aire; (7) Naac Yuhuéc, la dios-hielo (8) Naac-Nimá, el dios de la muerte; (9) Naac Chunguy, el dios del infierno.[25]. Puede ser utilizada por vía interna, útil para el tratamiento de diversos órganos, como el hígado o los riñones, y vía externas son útiles en afecciones de la piel, la musculación, dolor articular, contusiones o golpes. Existen padecimientos que pueden afectar nuestro organismo y que podemos tratar con la medicina natural. Cambiar ). Son efectivas en casos de bronquitis y resfriados. Los tratamientos con hierbas medicinales proporcionan fuerza a los órganos del cuerpo y estimulan su funcionamiento normal, sin alterar las funciones vitales. https://www.flickr.com/photos/hectorgarcia/ [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], Javier Hirose Lopez. La última “estrella” es el tabaco. Esta práctica médica indígena tiene su propio museo ubicado en San Cristóbal de las Casas, Estado de Chiapas, México. Especial para personas que trabajan bajo presión y se exponen a estrés constante. Conocido también como el Jardín del Rey (Jardin du Roy), en él se cultivaban plantas medicinales, especímenes botánicos europeos y exóticos, y se conservaban en él especímenes de historia natural de todo tipo como muestras secas de plantas, pieles y esqueletos de animales, minerales, y curiosidades varias adquiridas en viajes de exploración. Sin embargo conservan la religión tradicional y adoran a la naturaleza, a los astros y a los fenómenos astronómicos. Nuestra piel es un órgano muy sensible y susceptible a sufrir alteraciones, los tratamientos con plantas medicinales suelen ser bastante efectivos. La mayoría de los pacientes con fascitis plantar presentan mejoría en cuanto a los síntomas en unos 6 meses y se curan completamente con tratamientos conservadores en 12 meses. Según sus creencias, el enfermo solo podía ser curado con la intervención de un sacerdote que lo ayudara a alinear su cuerpo con la energía del universo y la tierra. Las plantas medicinales con efecto laxante estimulan y favorecen la evacuación intestinal, ideales para combatir casos de estreñimiento agudo. Diferentes culturas como Egipto y la India tenían sistemas de recolección y almacenamiento de hierbas para la fabricación de medicamentos y esencias curativas. CEBADA (Hordeum vulgare) originaria de Oriente Próximo. Existen evidencias que las antiguas culturas europeas y mediterráneas usaban la planta medicinal desde hace más de 4000 años, mientras que los orientales desarrollaron sistemas médicos, utilizando sistemáticamente tratamientos de fitoterapia. Por ejemplo, cuando hablamos de una pizca o pellizco de sal, la cantidad puede variar en función del tamaño de la mano de la persona que está cocinando. Nikzon suele ser efectivo si usas algun otro remedio natural para las hemorroides como plantas medicinales, analgésicos naturales, o unguentos. Estas poseen efecto reparador de los tejidos que han resultado dañados. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (22 de octubre de 2009). Zamna dio nombre a las tierras y promontorios de la zona y educó con sus doctrinas a aquellos que dejaron la ciudad para fundar otras similares. -Anacahuite: se emplea para jaquecas, incontinencia urinaria y bronquitis. Actualmente la medicina maya pertenece al patrimonio biocultural de México, conformado por un sistema de saberes indígenas que no corresponden al beneficio individual sino al colectivo. En realidad ¿Cuántos tipos de plantas medicinales hay? Para evitar esto, han surgido iniciativas de organismos como el Centro de Investigación Científica de Yucatán, que se han dado a la tarea de preservar la medicina maya, fomentando su uso y educando a nuevas generaciones sobre los conocimientos médicos de esta cultura ancestral. ALMENDRO (Prunus amygdalus var. Sumados a este rito, las niñas y niños de la zona triqui, siguiendo la fe, colocan velas que iluminan el camino del Dios del Rayo, quien pronto llegara, haciendo la misma petición de agua para todos los niños del mundo. Finalmente, una iniciativa nueva es lengua y cultura[37] triqui que inició en el año 2015, cuyo objetivo es preservar, fortalecer, desarrollar y difundir la riqueza de la lengua triqui. Los mayas son una civilización precolombina, cuyos primeros asentamientos fueron fundados en el año 2000 a. C. y se extendieron a través del área mesoamericana, donde hoy se ubican México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras. Tomado de scielo.org.mx, Las 13 Bombas Cortas Hondureñas Más Populares. Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress, Como cultivar y elegir nuestras plantas medicinales, Remedios caseros con plantas medicinales según tu dolencia. Algunas plantas necesitan ser hervidas mientras que otras se aplican directamente en forma fresca. Es una planta de la amazonia con propiedades medicinales. Actualmente, la medicina tradicional sigue siendo practicada considerablemente en la mayoría de los países. UU., hay un gran número de indígenas triquis trabajando en los campos agrícolas, según la investigación «Estudio de Trabajadores Agrícolas Indígenas» (ETAI), los triquis son el 10% de los jornaleros y son el tercer grupo indígena con mayor presencia en dichos campos, solo por detrás de los mixtecos y zapotecos.[18]. La acción terapéutica (alivio o mejora), se debe a sustancias químicas llamadas principios activos [1] que son considerados sustancias que ejercen sobre el organismo vivo, una acción farmacológica, … Actualmente son reconocidas por su nombre científico entre los botánicos, quienes la clasifican en género y especie; por ejemplo la Mentha piperita (conocida coloquialmente como menta), donde Mentha es el género y piperita la especie. De estas plantas curativas se obtienen extractos que son utilizados en infusiones, jarabes, cremas o ungüentos y comprimidos. También era común el uso de excrementos, tanto humanos como animales; orina de niños y vírgenes para aliviar el dolor de bazo y lavar llagas; saliva mezclada con otras hierbas para detener hemorragias; leche materna con aceite para expulsar los fetos, entre otros tratamientos. En las tierras bajas también se practica la apicultura. Varias familias también realizan actividades de alfarería, hacen sombreros, tenates, petates etc. La medicina maya cuenta con su propia deidad: Itzamaná, cuyo origen es absolutamente terrenal. [32] La segunda estación es la que se encuentra en San Quintin, Baja California denominada XEQIN "La voz del valle" y transmite en mixteco, triqui, zapoteco y español. Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas. En nuestra web hemos investigado una gran variedad de plantas, con el objetivo de hacerte llegar los múltiples beneficios que estas aportan y hemos incluido algunas recetas muy fáciles de hacer. Disminuir la temperatura y eliminar la fiebre, siempre es una prioridad y lo podemos hacer usando plantas medicinales, algunas de ellas son: manzanilla, tomillo albahaca, salvia, santa María, jengibre, hinojo y sauco. En 1981, los triquis de Copala se organizaron para formar el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), que luchaba por democratizar el ejercicio del poder en la región, entre otras cosas. La mayoría estas hierbas parecen actuar directamente sobre el páncreas y estimulan el nivel de insulina en la sangre. [22] Su religión es un sincretismo entre prácticas animistas y chamánicas junto con la religión Cristiana. Al migrar algunas familias triquis han continuado esta práctica, pero en vez de pedir dotes de regalos en especie, el novio y el padre de la novia, acuerdan una cantidad monetaria. Podemos tener nuestros propios huertos en casa con poco espacio y así usarlas cuando las necesitemos. LIMONERO (Citrus limonum) originaria de Asia. Algunas plantas producen sustancias especiales en sus hojas, flores, semillas e incluso su raíz. Sea como sea, la manzanilla es una de las plantas más consumidas en forma de infusión y una de las hierbas medicinales más antiguas de las que tenemos constancia. los tipos de plantas medicinales que hay en su comunidad y los tipos de padecimientos que curan. Las plantas aromáticas son llamadas de ésta forma, porque poseen olores intensos. Esta planta posee un beneficio adicional en su savia, que es usada para el tratamiento de granos en el rostro. Estos conflictos ha propiciado la emigración de una gran parte de la población copalteca. Dependiendo de la planta o del tratamiento para la que será empleada, esta era recolectada al mediodía o en la noche, los martes o viernes, dependiendo del caso. Las primeras civilizaciones, atraídas por su aroma intenso, terminaron por descubrir las propiedades que hicieron de ella un auténtico éxito que ha llegado a nuestros días. Un sinnúmero de indígenas triquis aprendió también el español desde la época colonial y después de la independencia, porque entraron a trabajar como peones en varias haciendas de Putla y Juxtlahuaca. Muchas plantas están asociadas a la sanación de órganos específicos. Sin embargo primero deberías consultar a tu médico por si acaso, él sabrá decirte si sirven o no los … Tras ganar fama como hombre sabio, fue elevado a deidad. En 2003 se convierte en el Partido Unida Popular (PUP), posteriormente algunos exintegrantes del MULT formaron el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), que tuvo una importante participación en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006. Se cree que muchas plantas proporcionan control del dolor y disminuyen la inflamación. Este otro documental de 36 minutos podrás ver gran variedad de plantas medicinales que tienes al alcance de tu mano en cualquier montaña, aprenderás para que sirven y como usarlas. Es por ello que Lucelly y las mujeres de Wirakoku, con apoyo de la Fundación Atelopus, que trabaja en la conservación de las ranas Atelopus en la Sierra Nevada junto con los arhuacos, publicaron el libro ‘ Usos y significados de las plantas en la cultura arhuaca ’. La medicina maya de hoy rescata lo mejor de ambos mundos y continúa respetando las bondades de la medicina natural, con los nuevos conocimientos surgidos con el pasar de los siglos. Es importante realizar periódicamente la desintoxicación y limpieza de nuestros riñones e hígado. Por sus propiedades medicinales son ideales para eliminar toxinas y actúan muy bien contra la retención de líquido. Puedes consultar información en la siguiente lista de plantas medicinales: La naturaleza es muy bondadosa, en ella podemos encontrar una gran cantidad de plantas medicinales. La alcachofa, cola de caballo, diente de león, ortiga, achicoria y té verde, son plantas medicinales que poseen grandes propiedades reductoras. AJO (Allium sativum) originaria de Asia central. Lo que los medicamentos no curan, lo cura el hierro; lo que el hierro no cura, lo cura el fuego; lo que el fuego no cura, hay que considerarlo incurable. healthcare group mÉxico • auckland • bogotÁ • caracas • lisboa • londres • madrid milÁn • montreal • nueva delhi • nueva york • san francisco san juan • singapur • sidney • toronto contenido Otra idea es clasificar tus plantas medicinales de acuerdo a sus usos o por orden alfabético. Entre las hierbas expectorantes más utilizadas se encuentran la menta, eucalipto, hinojo, tomillo y regaliz. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. En mi Blog encontrarás noticias de salud, salud natural, remedios caseros, remedios naturales, recetas naturales, perder peso, vida sin gluten, cáncer, y mi Reto Detox Yo Puedo! Para los Emberá panameños, el Chocó y sus sistemas fluviales siguen siendo sus tierras ancestrales, y los diferentes dialectos de la lengua Emberá todavía corresponden en su mayoría a diferentes partes de esa área y sus sistemas fluviales. La salud era el bien más preciado en esa sociedad griega, sin salud no podía haber belleza, y por lo tanto no podía alcanzarse el ideal de reunir ambas condiciones. Las propiedades de las plantas o hierbas medicinales se clasifican según los principios activos que contienen. Pero también han cruzado la frontera norte hacia los Estados Unidos de América o Canadá. Tomado de turismochiapas.gob.mx, Yucatán Today. -Guayaba: las hojas de esta fruta se utilizan para detener hemorragias, para bajar de peso, e incluso la escabiosis. El jardín fue oficialmente declarado activo en 1635 y abierto al público en 1640. La medicina maya utilizaba todo lo que naturaleza pudiese aportar para los rituales de sanación, esto incluía el uso de gusanos para las llagas; insectos, sangre de iguana para las verrugas, tarántulas quemadas para tratar la tuberculosis, entre otros. A continuación se exponen algunas de las plantas empleadas actualmente en los rituales de sanación: -Alfilerillo: se ocupa de la cicatrización, limpieza de toxinas y dolores menstruales. Usted puede sanar su vida Louse Hay. Las hierbas pueden ser usadas frescas o secas. Lifeder. Las plantas medicinales expectorantes también tienen acción antiséptica y relajante. Un estudio demostró que cierta dieta, la llamada dieta psicobiótica, puede reducir la ansiedad y el estrés. De acuerdo al contenido de estas sustancias, tendrán un efecto distinto sobre nuestro cuerpo. En Sevilla el Jardín más conocido de esta época fue el que mantuvo en Sevilla a mediados del siglo XVI el médico Nicolás Monardes (1508-1577), a quien se debe la incorporación a la farmacopea de Europa de numerosas plantas medicinales americanas. Las palabras «triqui», «triki», «trique» o «trike» son exónimos con los que se conoce a este grupo indígena y a su lengua, sin embargo, conforme al artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca el nombre oficial de dicho pueblo indígena es «triqui», [3] aunque en otros idiomas se les conoce como «trique». Las altas temperaturas corporales nos indican que algo no está bien. Las hierbas con propiedades antiinflamatoria y analgésica, pueden prepararse en infusiones si es para uso interno o ungüentos, cataplasmas o aceites en caso de uso externo. Antes de que existiera la medicina moderna y las drogas sintéticas ya civilizaciones antiguas utilizaban diferentes hierbas para tratar dolencias y afecciones. CEBOLLA (Allium cepa) originaria de Asia occidental. Las plantas medicinales vulnerarias por lo general se aplican externamente para ayudar al organismo a curar y regenerar heridas o cortes de tipo abscesos, quemaduras y ulceras. [30], Los huipiles triquis tejidos por las mujeres triquis son una muestra de la gran destreza con que cuentan estas mujeres indígenas y que incluso podría decirse que es el símbolo que representa a esta etnia, con diseños coloridos y de color rojo. Históricamente, se ha entendido como sustancia medicinal, independiente de su origen o elaboración, cualquier producto consumible al que se le atribuyen efectos beneficiosos en el ser humano.Estas sustancias medicinales, tal como los medicamentos actuales, estaban constituidas por uno o varios fármacos, que se denominan principio activo o sustancia activa … Improvisó una pequeña fuerza de caballería, y de acuerdo con el destacamento de Guardia Nacional que mandaba el capotan don Isaac González, se puso a la cabeza de su improvisada tropa y batió con bizarría a los alzados, haciéndoles varios muertos, en la puerta de la cárcel, donde intentaban sacar a sus presos. Plantas condimentarias o especias. -El copal: se emplea para resfriados y dolor de cabeza. Es importante controlar estos cambios y comportamientos ya que afectan significativamente nuestra salud. [7] Los triquis tienen autónimos dependiendo de la variedad lingüística: yuvii chianj para Copala; ngwiì chìànj en Itunyoso; y gwiì xìyànj-an para Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado, palabras que quieren decir «persona originaria» o «persona nativa». Maria Alejandra Basani. OLIVO (Olea europaea) originario de Asia menor. Muchos fármacos son elaborados a partir de plantas curativas, utilizan sus principios activos y los modifican químicamente. Otros tantos a las grandes urbes como la Ciudad de México, el Estado de México, la Ciudad de Oaxaca, entre otros. El fácil acceso a las plantas y sus grandes propiedades, han hecho que cada vez más personas se interesen en aprovechar todas las bondades que ofrece la naturaleza. Cada una de ellas con usos y propiedades importantes que mejoran nuestra salud. Hay, sin embargo, quienes como el presbítero José Antonio Gay en su Historia de Oaxaca nos dice que se les denominó "triqui" por la repetición constante de consonantes;[4][5] el señor Wilfrido C. Cruz en su obra Oaxaca recóndita dice que "triqui" deriva de riquija o nerikiha abajo y kuihi «gente», de modo que kuiniriki significa «gente que vino de abajo o debajo», coincidiendo con la común conseja de que los triquis salieron de los pozos profundos de la tierra;[6] el antropólogo Cesar Huerta Ríos dice que es una corrupción lingüística de dri deriva de dre «padre» y qui «grande o superior», en consecuencia driqui significa «padre supremo». Dentro de las mejores plantas antidiabéticas tenemos: cebolla, níspero, canela, ajo, té verde, regaliz, valeriana y enebro. En su portal podemos encontrar ensayos y cuentos escritos en su lengua materna. Diseños para huipiles y servilletas tradicionales. Clasificación de las plantas medicinales. En los registros escritos en maya, Chilam Balam, Ritual de los Bacabes y los Recetarios de los Indios pueden encontrarse fusiones entre elementos de la medicina local e ingredientes que no pertenecen a la zona donde se encontraban los asentamientos indígenas. DICCIONARIODEDESCODIFICACION. En tal ocasión, Cruz dio a conocer su competencia y al influjo que ejercía entre sus conciudadanos. En caso particular de la lengua triqui, su historia comienza en el año 2004 con el lanzamiento del portal www.triquis.org,[34] sus contenidos era en español aunque abordaban temas sobre cultura y tradiciones de los pueblos triquis. Actualmente existen cientos de plantas medicinales que se pueden cultivar en climas templados y muy probablemente existen muchas más plantas de este tipo con propiedades que aún no han sido descubiertas. La mayoría de las plantas medicinales comunes, pueden ser aprovechadas en su totalidad. Suelen ser plantas o hierbas medicinales que ayudan a bajar la temperatura, en enfermedades que provocan fiebre (defensa del organismo ante procesos infecciosos) de una forma sintomática, sin actuar sobre su origen o causa. Son sintetizados a partir de una molécula de fenilalanina y 3 de malonil-CoA, a través de lo que se conoce como "vía biosintética de los flavonoides", cuyo producto, la estructura base, se cicla gracias a una enzima isomerasa. -Gordolobo: destinada para combatir la tos, irritación de garganta, afecciones de la piel y hasta dolores de oído. En este sitio se pueden encontrar diversos temas como historia, noticias y recursos bibliográficos de la cultura y lengua triqui. Soy Coco March. Existen más de 28 mil plantas con propiedades medicinales, sin embargo muchas de ellas no han sido reconocidas y se carece de información. La acción de orinar con frecuencia puede tener muchas razones así como formas, ya que pueden presentarse micciones abundantes, reducidas o goteo, por ello la identificación del problema debe ser evaluada por un profesional, debido a que esta condición incomoda puede ser el resultado de distintas patologías, como la … ⭐️ ️ Los Remedios De La Abuela. Estas localidades están asentadas en cuatro municipios distintos: En la tradición oral se dice que los triquis provenían de Monte Albán, de donde fueron expulsados por desobedecer las órdenes del rey. Contienen propiedades medicinales que impiden la formación de gases en el aparato digestivo que producen dolores y cólicos. Plantas menos específicas del clima mediterráneo, ALCACHOFERA (Cynara scolymus) originada por cultivo a partir de la(C. Cardunculus), BOLSA DE PASTOR (Capsella bursa-pastoris), DIENTE DE LEON (Taraxacum dens-leonis, Taraxacum officinale), HIERBA DE SAN ROBERTO (Geranium robertianum), LAVANDA (Lavandula officinalis, L. angustifolia), LLANTÉN (Plantago lanceolata, P. major, P. Media), MARGARITA DE LOS PRADOS (Bellis perennis), Ex adjunto a la Jefatura del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla Su número viene a ser un 0.66% del total de las plantas medicinales. El techo es de dos aguas o semicónico y está hecho de zacate, palma o maguey.[2]. Desde tiempos inmemoriales el conocimiento de estas plantas es amplio y conocido. Es una manera rápida y económica de tener nuestra medicina natural siempre a la mano. El modo de empleo es en forma de infusión y té. Download Free PDF View PDF. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión: Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. macrocarpa), CORIANDRO o CILANTRO (Coriandrum sativum), ERINGIO o CARDO CORREDOR (Eryngium campestre, E. nudicaule), HELICRISO (Helichrysum arenarium, H. italicum, H. stoechas), PÌNO MARÍTIMO (Pinus maritima, P. sylvestris), RABO DE GATO (Sideritis tragorigarum, S. angustifolia), SAUZGATILLO o AGNOCASTO (Vitex agnus-castus), Originarias de otras regiones, aclimatadas a la región mediterránea. Bronquitis sinusitis, asma, neumonía son algunos de los trastornos respiratorios más comunes. Los conocimientos herbolarios se han trasmitido de generación en generación. Si bien esto es realmente efectivo, los cambios en la dieta también pueden resultar muy útiles. Las plantas medicinales más utilizadas para tratar heridas son castaño de indias, rosa de mosqueta, aloe vera y caléndula. Así mismo el carnaval es una de las fiestas más concurridas y se hacen encuentros entre los diferentes pueblos. ¿Qué accidentes ocurren con mayor frecuencia en niños jóvenes y adultos? Sin embargo debido a la complejidad del idioma latín y para facilitar su reconocimiento según la lengua o región recibe un nombre vulgar o popular, permitiendo identificarlas por sus propiedades y características. Enfermedades por Microsporum A continuación se exponen brevemente algunas de las diversas infecciones que pueden ser causadas por el hongo microsporum : Tinea capitis: El 90% de los casos se da en niños de 1 a 10 años, un 3% en niños menores de 1 año, un 3% entre 11 y 20 años y, a partir de esa edad, va disminuyendo progresivamente hasta llegar al 0,4% en adultos de … Cambiar ), Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Las plantas medicinales se han utilizado incluso en el periodo prehistórico. -Granos de maíz: se utiliza para perder peso, limpiar los riñones y disminuir la presión arterial. "[14], Los triquis han participado activamente en dos movimientos históricos del país: La lucha de Castas (1822-1865) y la Revolución (1910-1919). Algunas alternativas naturales y seguras, recomendadas por especialistas son: el ajo, estragón, moringa, cebolla, tilo, romero, tomillo, cardamomo y jengibre. Dentro de los aztecas se vio mas la influencia de los vapores y el uso de agua fría y en sus tratamientos ponían lo que eran plantas medicinales. Se trataba de un jardín de aclimatación, mantenido por Monardes para poder disponer fácilmente de plantas medicinales con las que poder experimentar y utilizar en sus tratamientos médicos. Estas se pueden clasificar en culinarias, medicinales y aromáticas. (2019). Pero si nos tomamos la molestia de pesarlo en una balanza, encontramos que representa más o menos 2 gramos. En la actualidad los hombres utilizan ropa comercial que compran en la plaza o en tiendas de las ciudades cercanas, solamente el ceñidor se ha conservado. La mejor forma de tener hierbas aromáticas en casa es cerca de nuestra cocina, con esto realzaras el sabor de tus platos y cuidarás tu salud al mismo tiempo. ";s:7:"keyword";s:49:"enfermedades que se curan con plantas medicinales";s:5:"links";s:946:"<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/carta-choza-nautica-2022">Carta Choza Nautica 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/donde-estudiar-tanatolog%C3%ADa">Donde Estudiar Tanatología</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/funci%C3%B3n-socializadora-de-la-familia">Función Socializadora De La Familia</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/ranking-sbs-corredores-de-seguros-2022">Ranking Sbs Corredores De Seguros 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/evaluaci%C3%B3n-formativa-y-sumativa">Evaluación Formativa Y Sumativa</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/neurofibromatosis-tipo-2">Neurofibromatosis Tipo 2</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/c%C3%B3digo-tributario-sunat-2022">Código Tributario Sunat 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/gesti%C3%B3n-del-conocimiento-en-el-sector-p%C3%BAblico">Gestión Del Conocimiento En El Sector Público</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}