%PDF- %PDF-
Mini Shell

Mini Shell

Direktori : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/
Upload File :
Create Path :
Current File : /var/www/html/o91-api/public/ck4fqo7/cache/03d21a55c44665d3b6b5d4980c942373

a:5:{s:8:"template";s:3841:"<!doctype html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta content="IE=edge" http-equiv="X-UA-Compatible">
<title>{{ keyword }}</title>
<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:300italic,400italic,600italic,700italic,800italic,400,300,600,700,800&amp;subset=latin,latin-ext" id="divi-fonts-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css">
<meta content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=0" name="viewport"></head>
<style rel="stylesheet" type="text/css">@charset "UTF-8";
@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:400;src:local('Noto Sans Italic'),local('NotoSans-Italic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0OIpQlx3QUlC5A4PNr4ARCQ_w.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Noto Sans Bold Italic'),local('NotoSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0TIpQlx3QUlC5A4PNr4Az5ZuyDzWg.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Noto Sans';font-style:normal;font-weight:400;src:local('Noto Sans'),local('NotoSans'),url(https://fonts.gstatic.com/s/notosans/v9/o-0IIpQlx3QUlC5A4PNr5TRF.ttf) format('truetype')}
@font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:700;src:local('Open Sans Bold Italic'),local('OpenSans-BoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKWiUNhrIqY.ttf) format('truetype')}@font-face{font-family:'Open Sans';font-style:italic;font-weight:800;src:local('Open Sans ExtraBold Italic'),local('OpenSans-ExtraBoldItalic'),url(https://fonts.gstatic.com/s/opensans/v17/memnYaGs126MiZpBA-UFUKW-U9hrIqY.ttf) format('truetype')}
html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}nav{display:block}a{background:0 0}a:active,a:hover{outline:0}@media print{*{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}p{orphans:3;widows:3}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#428bca;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#2a6496;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}p{margin:0 0 10px}ul{margin-top:0;margin-bottom:10px}ul ul{margin-bottom:0}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.clearfix:after,.clearfix:before,.container:after,.container:before{display:table;content:" "}.clearfix:after,.container:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} .clearfix:after,.clearfix:before{content:"";display:table}.clearfix:after{clear:both}body{background-color:#e5e5e5}body:not(.custom-background-image):after,body:not(.custom-background-image):before{height:0!important}</style>
<body>
<div id="page-container">
<header id="main-header">
<div class="container clearfix et_menu_container">
<div class="logo_container">
<span class="logo_helper"></span>
<a href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a>
</div>
</div> 
</header> 
<div id="et-main-area">
{{ text }}
<footer id="main-footer">
<div id="footer-bottom">
<div class="container clearfix">
{{ links }}
<p id="footer-info">{{ keyword }} 2022</p> </div> 
</div>
</footer> 
</div>
</div>
</body>
</html>";s:4:"text";s:59123:"El empresario mismo podrá asumir la vigilancia, contemplada en el párrafo primero si cuenta con las aptitudes y competencias necesarias al efecto, con arreglo a la legislación vigente y/o los usos del sector. a) Deberán adoptarse todas las medidas necesarias para prevenir la aparición y la formación de atmósferas explosivas. Sistemas de control remoto en caso de emergencia. 2. b) Evaluar los riesgos derivados de las fuentes de peligro específicas contempladas en el párrafo a). En tales casos, debería asegurarse la presencia en el lugar de trabajo de un número suficiente de trabajadores que sepan manejar dicho material. Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en minería metalúrgica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, … Texto añadido, publicado el 08/03/1996, en vigor a partir del 28/03/1996. 3.º Cuando haya trabajadores presentes en lugares de trabajo que normalmente no tienen trabajadores, deberán ponerse a su disposición sistemas de comunicación apropiados a las circunstancias. Conoce la ciudad y disfruta de ella. LEY de la Casa de Moneda de México. b) El equipo o material a utilizar llevará una marca indeleble de conformidad a la Norma, junto con la identificación del fabricante, tipo y número de fabricación. 3.º Las puertas y portones de batientes oscilantes deberán ser transparentes o tener paneles transparentes. El transporte de las explosivos dentro de las explotaciones se hará por personas debidamente autorizadas. Si los vehículos tienen acceso al lugar de trabajo, deberán aplicarse las normas de circulación necesarias. Todo campo de explotación subterránea tendrá por lo menos dos salidas independientes a la superficie, no siendo preciso que se encuentren en una misma concesión. La circulación de personal por pozos se regulará por una Disposición Interna de Seguridad. 6.º Se realicen los ejercicios de seguridad necesarios a intervalos regulares.  Los tornos y cabrestantes estarán provistos de dispositivos de seguridad que eviten la caída o retorno, así como velocidades excesivas. Todo embarque estará provisto de dispositivos que permitan el cambio recíproco y diferenciado de señales con el puesto de mando que controle los movimientos en el pozo. Todo material y equipo eléctrico para instalaciones en atmósferas potencialmente explosivas y además los cables eléctricos y sus accesorios, herramientas portátiles, luminarias de frentes, dispositivos de control de aislamiento y equipos utilizados en la pega eléctrica deberán estar homologados. 1.º Los trabajadores deberán recibir formación acerca de las acciones que deberán realizarse en caso de emergencia. 1.º Cuando lo exija el documento sobre seguridad y salud, todos los lugares de trabajo ocupados por trabajadores deberán estar equipados con: a) Un sistema acústico y óptico capaz de dar la alarma en caso necesario en cualquier puesto de trabajo ocupado por trabajadores. 7. c) Las zonas con algún riesgo particular deberán estar delimitadas y marcadas con señales de advertencia. El número de hilos rotos en un metro de longitud alcance el 20 por 100 del total. Comienza tu formación profesional ahora. Desde el punto de vista de la ingeniería geológica estructural, las siguientes características son de suma importancia en la selección de un método de explotación minera: El tamaño y la morfología del cuerpo mineral. – Introducir los cartuchos con violencia o aplastarlos fuertemente con el atacador. El empresario deberá tomar las medidas y precauciones apropiadas al tipo de explotación para: 1.º Prevenir, detectar y combatir el inicio y la propagación de incendios y explosiones, y. La utilización y puesta en servicio de la maquinaria estarán debidamente autorizadas. El empresario deberá organizar controles periódicos de las medidas adoptadas en materia de seguridad y salud de los trabajadores, incluido el sistema de gestión de la seguridad y la salud, para asegurarse del cumplimiento de los requisitos del presente anexo. Deberán adoptarse en ellos medidas adecuadas de protección de los no fumadores contra las molestias originadas por el humo del tabaco. Las ECA podrán subcontratar, total o  parcialmente, ensayos y auditorías de carácter complementario a su  actividad, con laboratorios de ensayo y entidades de inspección, de los  definidos en el capítulo III del referido Reglamento de la  Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial. 8.ª Disposiciones mínimas de seguridad y salud. Deberá disponerse una vigilancia con el fin de asegurar la protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores durante todas las operaciones que se realicen; dicha vigilancia deberá ser ejercida por personas con las aptitudes y competencias necesarias para esta función con arreglo a la legislación vigente y/o los usos del sector, y que hayan sido designadas por el empresario o en nombre suyo y actúen en su nombre. Cuando se emplee un método de explotación con relleno, las distancias entre éste y el frente, se calcularán teniendo en cuenta en cada caso la seguridad de la excavación y la eficacia de la ventilación. Seguridad aplicada a trabajos en altura (estándar minero) En el marco del mejoramiento continuo de las competencias laborales, se genera la necesidad de efectuar un curso de entrenamiento para que el personal técnico pueda describir y ejecutar las diferentes competencias básicas en el conocimiento de los riesgos y peligros que representa la … El mantenimiento, la inspección y la comprobación de cualquiera de las partes de las instalaciones o equipos deberá realizarlos una persona competente. 2.º Todos los lugares de trabajo deberán estar provistos de sistemas adecuados de detección y protección contra incendios, lucha contra incendios y sistemas de alarma, de acuerdo con los riesgos determinados en el documento sobre seguridad y salud mencionado en el apartado 1.1.º. Los sondeos terrestres y marítimos, las  calicatas, los pocillos, los trabajos geofísicos, los reconocimientos de  labores antiguas u otros de prospección precisarán de un proyecto  aprobado, se realizarán bajo las órdenes de un director facultativo y  atendrán a lo dispuesto en el presente Reglamento. BOE-A-1996-5479. Se añade por el Real Decreto 150/1996, de 2 de febrero. Todas las labores subterráneas accesibles deben estar recorridas por una corriente regular de aire, suficiente y en armonía con las condiciones del trabajo y del criadero. Cuando se hayan previsto medidas automáticas, se deberán registrar y conservar los valores medidos tal como se establece en el documento de seguridad y salud. BOE-A-1985-26320. Dichas instrucciones deberán incluir asimismo consignas relativas al uso de los equipos de socorro y a las medidas que se deberán tomar en caso de emergencia en el lugar de trabajo o en las cercanías del mismo. PDF Android/iOS. Los aparatos y materiales que se empleen para la medida, la supresión y la captación del polvo, así como los medios de protección personal deberán estar homologados. En caso necesario se realizará la corrección pertinente por altitud. [4] Por lo general se utilizan indistintamente medio, ambiente y medio ambiente como sinónimos, pero pueden distinguirse diferentes significados: medio es el elemento en el … b) Equipado con instalaciones de ventilación, calefacción e iluminación adecuada. Las empresas consumidoras habituales de explosivos contarán de Disposiciones Internas de Seguridad, que regulen de forma concreta los detalles de aplicación del presente Reglamento. 5.º El trazado de las vías de circulación y acceso deberá estar claramente señalizado para asegurar la protección de los trabajadores. La persona responsable del movimiento de explosivos en los depósitos no podrá entregarlos en ningún caso más que mediante recibo y a las personas autorizadas. Los explotadores de minas, bajo la responsabilidad de su Director facultativo, están obligados a recoger todos los datos y planos relativos a la situación, extensión y profundidad de las labores, tanto antiguas como actuales, con especial referencia a los posibles depósitos de gases, aguas colgadas o cursos subterráneos de agua existentes en sus concesiones. La solicitud de puesta en servicio de  instalaciones mineras se acompañará con la presentación de: a) Las declaraciones de conformidad relativas  al material o equipo, y las certificaciones u homologaciones si procede. La duración de los cables de equilibrio podrá ser de cuatro años, incluido el tiempo de trabajo como cable de extracción, salvo excepciones autorizadas. Las labores que discurran por zonas donde se puede sospechar la presencia de aguas colgadas, deberán ser precedidas por sondeos. Este documento es de carácter informativo y no tiene valor jurídico, Dudas o sugerencias: Servicio de atención al ciudadano, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Última actualización publicada el 18/03/2010, Vídeo tutorial sobre Diccionario panhispánico del español jurídico de la Real Academia Española, Ir a la web del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ), : «Última actualización, publicada el 18/03/2010», https://www.boe.es/eli/es/rd/1985/04/02/863/con, 2.2 Montaje, puesta en servicio y mantenimiento e inspección, 10.4 Disposiciones especiales para trabajos con gases o polvos inflamables o explosivos. En las galerías que desemboquen planos inclinados, se tomarán las precauciones precisas pera que las personas no puedan ser alcanzadas por los vagones en su marcha ni en caso de escape. Además de las instalaciones previstas en las zonas de alojamiento, si fuera necesario se instalarán duchas y lavabos en las proximidades de los lugares de trabajo. BOE-A-1996-5479. c) Puedan abandonar rápidamente su puesto de trabajo en caso de peligro o puedan recibir auxilio rápidamente. entre el salón principal del primer piso y la cabina de tripulación. El ICA financia con 214.000 euros seis nuevos proyectos para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de la Región. Estos sistemas estarán duplicados, en caso necesario. Asimismo, estas instrucciones fijarán qué grados y modos de protección son utilizables según el tipo de labor y sus condiciones de humedad, polvo y riesgo de electrocución, incendio y explosión. La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.Consiste en la explotación o extracción de los minerales. Si los métodos de lucha directos no dieran resultado se procederá al aislamiento del fuego por ubicación. En casos especiales podrá trabajarse a una temperatura equivalente superior a 33° C, previa autorización. Suelos, paredes, techos y tejados de los locales. El material de protección deberá almacenarse y mantenerse adecuadamente. 1. ... Aprobado el proyecto de urbanización del Polígono Industrial La Nava III-2ª fase. 4. Las minas que por las características de sus minerales o rocas encajantes sean capaces de constituir un peligro para la salud de su personal (tales como las que explotan materiales radiactivos, mercurio, etc.) En la construcción y mantenimiento de las pistas se tendrá en cuenta sus características específicas, tales como longitud, pendiente, anchura de las curvas, equipo empleado para el transporte e intensidad de circulación. Cualquier modificación fundamental que altere el contenido del proyecto citado contará, igualmente, con la aprobación debida. Deberán tomarse medidas con objeto de que cualquier conato de incendio sea controlado de manera rápida y eficaz. La creación y aprovechamiento de cavernas para almacenamiento subterráneo deberán contar con las debidas autorizaciones basadas en un estudio detallado de las características geológicas y geométricas del emplazamiento, manteniéndose dentro de un amplio margen de seguridad. A la entrada en vigor de todas las Instrucciones Técnicas Complementarias de desarrollo del Reglamento que se aprueba, se entenderá derogado en su integridad el Reglamento de 1934 y demás Decretos complementarios. 12.  Mediante Instrucciones Técnicas Complementarias se establecerán las condiciones técnicas exigibles en relación con el Proyecto, Montaje, Explotación, Mantenimiento e Inspección de instalaciones eléctricas en orden a evitar: – El riesgo, de electrocución e incendio en cualquier caso, y muy en particular en trabajos subterráneos. No se permitirá la presencia de personas no autorizadas en las instalaciones, ni de aquellas cuya actuación sea tal que comprometa la seguridad e higiene de los trabajadores o la suya propia. Lo anterior será de aplicación en las Comunidades Autónomas que carezcan de competencia legislativa en materia minera. Las minas con grisú tendrán funcionando de modo continuo aparatos de ventilación principal que mantengan el contenido de aquel gas y de los otros gases nocivos dentro de los límites establecidos. Cuando se trate de pega eléctrica, deberá hacerse uso de explosores con capacidad suficiente y tipo homologado. Podrán aceptarse proyectos tipo en las condiciones indicadas en este Reglamento Básico. La iluminación será realizada en todo caso con lámparas o luminarias oficialmente homologadas. Argentina, oficialmente denominada República Argentina, [g] es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.. La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por veintitrés Provincias y una Ciudad … Por otra parte, la distribución de competencias derivadas de la Constitución y de los Estatutos de autonomía, aconsejan, en aras de intereses generales, el establecimiento de un común denominador normativo de vigencia en toda la Nación, que contenga los criterios básicos generales en materia de seguridad minera, criterios que deben entenderse como mínimo y que serán de aplicación directa en todo el territorio nacional. Ingapirca es el lugar sagrado de la ocupación inca en el Ecuador. b) Las salas de duchas deberán permitir que cada trabajador se asee sin molestias y en condiciones adecuadas de higiene. Con desprendimientos instantáneos de gas o de cuarta categoría.–Aquellas en las que puedan desprenderse de forma súbita y masiva el grisú u otros gases inflamables o irrespirables, originando el arrastre violento de cantidades importantes de mineral o de sus rocas encajantes. Periódicamente se efectuarán reconocimientos de presión y temperatura en el fondo del pozo, dándose cuenta de los resultados obtenidos a la autoridad competente. 2.º Evitar la formación de atmósferas explosivas y/o nocivas. 06 6. El Jefe de la estación de salvamento será un técnico titulado de minas, éste y los componentes de la misma deberán ser personas de acreditada experiencia minera y en número suficiente para garantizar su trabajo en forma continua. Nuestro equipo está fuertemente comprometido con producir y entregar concentrados de alta calidad, con seguridad y responsabilidad, desde los Andes Peruanos hacia el mundo. En los vehículos con motor de combustión interna, la proporción volumétrica de monóxido de carbono y otros gases nocivos en el escape así como la medida en las galerías tras el paso del vehículo no podrá exceder de los valores especificados en la Instrucción Técnica Complementaria correspondiente. Se entenderá por depósito de explosivos el lugar destinado al almacenamiento de las materias explosivas y sus accesorios, con todos los elementos muebles e inmuebles que lo constituyan. En nuestro taller brindamos soluciones integrales … En el citado plan, que deberá basarse en el documento sobre seguridad y salud mencionado en el apartado 1.1.º, deberá estar prevista la utilización de embarcaciones de socorro y de helicópteros y deberán estar incluidos los criterios relativos a la capacidad y al plazo de reacción de las embarcaciones de socorro y de los helicópteros. Todo equipo o material que requiera el cumplimiento de una Norma determinada deberá ir acompañado de los requisitos que a continuación se enumeran: 1. Estos datos se enviarán a la autoridad competente en materias mineras. Los lugares de trabajo deberán proyectarse, construirse, instalarse, explotarse, vigilarse y mantenerse de modo que soporten las condiciones exteriores previsibles. La automatización industrial (automatización: del griego antiguo auto, ‘guiado por uno mismo’) es el uso de sistemas o elementos computarizados, electromecánicos, electroneumáticos y electrohidráulicos para fines industriales.Como una disciplina de la ingeniería más amplia que un sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los … Si el fluido geotérmico explotado es vapor de alta entalpía, o cualquier otro fluido de alta temperatura, se tomarán las medidas complementarias pertinentes. La Autoridad competente comprobará este extremo en el trámite de puesta en servicio de la instalación, constatando la coincidencia con los certificados. 3.º Las instalaciones de iluminación de los locales de trabajo y de las vías de comunicación deberán estar colocadas de manera que el tipo de iluminación previsto no presente riesgo de accidente para los trabajadores. Las instalaciones serán objeto de un mantenimiento que garantice las condiciones de seguridad previstas en el proyecto. Noticias y Eventos destacados. 3.º El número, la distribución y las dimensiones de las vías y salidas de emergencia dependerán del uso, del equipo y de las dimensiones de los lugares de trabajo, así como del número máximo de personas que puedan estar presentes en ellos. 1.º Si la naturaleza, importancia o duración de las operaciones lo exigen, el empresario deberá proporcionar a los trabajadores un alojamiento que deberá estar: a) Protegido de forma adecuada contra los efectos de una explosión, contra la entrada de humos y de gases y contra el inicio y la propagación de incendios, de acuerdo con la definición del documento sobre seguridad y salud mencionado en el apartado 1.1.º. Sin grisú o de primera categoría.–Aquellas en las que no se han presentado grisú ni otros gases inflamables. Cumbre de Alianza del Pacífico será en Lima con mandatarios de México, Colombia y Chile. 5.º Las vías y salidas específicas de emergencia deberán señalizarse conforme a la legislación vigente. ISO 14001 En Antamina operamos bajo nuestro Sistema de Gestión Ambiental (SGA) el cual ha obtenido la certificación internacional ISO 14001: 2004, que garantiza el correcto cumplimiento ambiental … El volumen de aire introducido en las labores estará en relación con su extensión, el número de personas, el tonelaje extraído y las condiciones naturales de la mina, teniendo en cuenta la temperatura, humedad, emisión de gases mefíticos, producción de polvo y otras sustancias peligrosas. La reparación de material certificado u homologado solamente podrá realizarse en talleres expresamente autorizados cara ello por la autoridad competente, a menos que los talleres sean os propios del constructor del material. e) Separado de los puestos de trabajo y situado a distancia de las zonas peligrosas. a) Deberán adoptarse las medidas apropiadas para extraer en el punto de origen y eliminar las sustancias nocivas que se acumulen en la atmósfera o sean susceptibles de hacerlo. ARTICULO 215.  Asimismo, en  la realización de estos trabajos, además de las disposiciones generales  de este Reglamento básico, se tendrán en cuenta las normas vigentes  sobre uso y transporte de explosivos, así como las que regulen el  tráfico terrestre, marítimo y aéreo. Las referidas actuaciones comprobatorias se programarán por la respectiva Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a que se refiere el artículo 17.2 de la Ley 42/1997, de 14 de noviembre, Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para su integración en el plan de acción en Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo … Los trabajos a cielo abierto tendrán los accesos a las labores en buenas condiciones de seguridad, teniendo en cuenta sus correspondientes inclinaciones. Los suelos, pisos, escaleras de que puedan constar en los edificios deberán realizarse de acuerdo con las disposiciones de seguridad vigentes en esta materia. El empresario que, con arreglo a la legislación o las prácticas nacionales, tenga la responsabilidad de ese lugar de trabajo, coordinará la aplicación de todas las medidas relativas a la seguridad y la salud de los trabajadores y precisará, en el documento sobre seguridad y salud, el objeto, las medidas y las modalidades de aplicación de dicha coordinación. Las puertas de emergencia deberán estar cerradas de forma que cualquier persona que necesite utilizarlas en caso de emergencia pueda abrirlas fácil e inmediatamente. En todas las minas de tercera y cuarta categoría habrá dos o más ventiladores principales alimentados con fuentes distintas de energía, para que en caso de avería de uno de ellos pueda asegurarse la continuación de la ventilación, de forma que siempre pueda efectuarse la evacuación del personal con toda seguridad. El vigente Reglamento de Policía Minera y Metalúrgica de 23 de agosto de 1934, que estableció las reglas a que se deben ajustar las explotaciones e industrias relacionadas con la minería, ha sido sucesivamente ampliado y actualizado mediante las siguientes disposiciones complementarias y modificaciones del mismo: el Decreto 2540/1960, de 22 de diciembre, ventilación en las minas; Decreto 1466/1962, de 22 de junio, sobre explosivos; Decreto 416/1964, de 6 de febrero, sobre instalaciones eléctricas en minería, y Decreto 2991/1967, de 14 de diciembre, sobre ventilación de locomotoras de combustión interna. b) La información deberá ser comprensible para los trabajadores de que se trate. Los ventiladores principales deben disponerse de forma que pueda invertirse la ventilación. Queda terminantemente prohibida la entrada y salida de la ventilación principal por un mismo pozo o por una misma galería, aunque estén seccionados, salvo en el caso de labores preparatorias. Mujeres embarazadas y madres lactantes. Durante las operaciones de captación del recurso el pozo estará dotado con el equipo y materiales necesarios para prevenir erupciones. Desde ese momento, se declarará la mina o zona donde se ha producido el incidente, como sospechosa y se abrirá un periodo de examen y vigilancia. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. 2. Antes de la instalación de un nuevo cable un testigo será sometido a los adecuados ensayos de resistencia. Cuando los lugares de trabajo sufran modificaciones, ampliaciones o transformaciones después de la entrada en vigor del presente Real Decreto, el empresario tomará las medidas necesarias para que se ajusten a lo establecido en este apartado. Deberá preveerse durante las operaciones de sondeo la utilización de los dispositivos apropiados para el control de los pozos, a fin de prevenir los riesgos de erupción. El movimiento de explosivos en los depósitos habrá de ser realizado por personas autorizadas y especialmente instruidas por las empresas. 2. El sistema deberá ser capaz de diluir dichas atmósferas nocivas de manera que no haya riesgos para los trabajadores. Cuando los lugares de trabajo estén ocupados, las puertas deberán poder abrirse. La autoridad minera competente podrá  utilizar para esta puesta en servicio a Entidades Colaboradoras de la  Administración (ECA) en el ámbito de este Reglamento General de Normas  Básicas de Seguridad Minera, si está dentro del alcance de su  acreditación. También quedan obligados a remitir los partes normalizados con la periodicidad que se solicite para la confección de la estadística de accidentes y enfermedades profesionales. Estas minas dispondrán de medios de lucha rápida contra el fuego, tales como lanzadores de espuma o extintores adecuados. 1.2 del Real Decreto 249/2010, de 5 de marzo. 2.º En la planificación y la puesta en práctica de todas las fases pertinentes cubiertas por la presente Instrucción, el empresario observará los procedimientos y modalidades previstos en el documento sobre seguridad y salud. Ref. e) Documentos de control de las revisiones. 6. Su emplazamiento deberá elegirse de manera que se evite que constituyan un riesgo para los trabajadores, cuando estos sistemas estén abiertos.  4.º Cuando las superficies transparentes o translúcidas de las puertas y portones no sean de material de seguridad y cuando haya peligro de que los trabajadores se puedan herir en caso de rotura de una puerta o portón, estas superficies deberán estar protegidas contra la rotura. Igualmente podrá utilizar a Organismos de Control  Autorizados (OCA) en el ámbito de otros reglamentos de seguridad  industrial, que estén autorizados para actuar en el tipo de instalación  objeto de la puesta en servicio, y siempre que el Reglamento General de  Normas Básicas de Seguridad Minera establezca que son de aplicación, sin  restricciones o ampliaciones, dichos reglamentos. Contacto. 3.º Las ventanas, las claraboyas y los tabiques acristalados deberán evitar una radiación solar excesiva en los lugares de trabajo, teniendo en cuenta el tipo de trabajo y la naturaleza del lugar de trabajo. Dicho desarrollo sólo resultará de aplicación directa en las Comunidades autónomas con competencia de desarrollo legislativo y ejecución en materia de régimen minero, en lo relativo a la normalización y homologación de elementos en razón a la unidad de mercado y su consecuente principio constitucional de libre circulación de bienes, así como las ITC sobre materia de explosivos, cuyo régimen compete al Estado con carácter exclusivo de acuerdo con el articulo 149.1.26 de la Constitución. – Plantas de destilación, gasificación o licuefacción de carbones, o productos bituminosos. 2.º Los locales destinados a primeros auxilios estarán dotados con los equipos, instalaciones, medicamentos y número suficiente de trabajadores especializados, en la medida en que lo exijan las circunstancias, con objeto de poder prestar los primeros auxilios o, en su caso, llevar a cabo la asistencia necesaria bajo la dirección de un médico (que puede no estar presente). – Aprovechamiento de escombreras y residuos minerales. Dichos locales deberán señalizarse conforme a la legislación vigente. El empresario velará por la existencia y mantenimiento de los medios de evacuación y de salvamento adecuados, a fin de que los trabajadores, en caso de peligro, puedan evacuar los lugares de trabajo sin dificultad, rápidamente y con total seguridad. Cuando una empresa, a requerimiento de la  autoridad minera competente, solicite el informe de una ECA, podrá  seleccionar libremente una entre todas las registradas previamente con  la que quedará obligada a permitirle el acceso a sus instalaciones  facilitándoles la información, documentación pertinente y sus  condiciones de funcionamiento. c) Deberá establecerse un plan de prevención contra explosiones en el que se indiquen los equipos y las medidas necesarios. a) Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente, los trabajadores y/o sus representantes serán informados de todas las medidas que vayan a adoptarse en materia de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en especial las relacionadas con la aplicación de los cuatro apartados anteriores. 302, de 18 de diciembre de 1985. Se establecerá un control de nivel freático en los sitios donde el agua pueda afectar al talud de la excavación. La anchura de los bancos de trabajo deberá ser suficiente para la correcta maniobrabilidad de la maquinaria utilizada. Se define el coeficiente de seguridad como la relación ente la carga de rotura medida en el ensayo a tracción y la carga estática máxima de trabajo. INFA es una empresa argentina, especializada en la ejecución de soluciones integrales para proyectos de Ingeniería, Fabricación, Construcción y Montajes, Servicios Industriales y EPC, EPCM y CM. El proteccionismo es una política económica intervencionista aplicada por un Estado o grupo de Estados para proteger y favorecer a sus productores nacionales frente a la competencia de los productores extranjeros. El operador de cualquier maquinaria avisará con señales a las personas que trabajan en su proximidad antes de cualquier maniobra. Todas las actividades incluidas en este Reglamentó estarán bajo la autoridad de un Director facultativo responsable con titulación exigida por la Ley. La UNI tiene un compromiso con el desarrollo de nuestro país, primero con sus jóvenes y con su comunidad y luego con proyectos creativos e innovadores para la sociedad. En la redacción del proyecto se tendrán en cuenta la resistencia del terreno, el vertido de escombreras, los materiales empleados, el ángulo del talud, el drenaje natural o artificial, los movimientos sísmicos o cualquier otra circunstancia determinante. 2.º Las vías de circulación, incluidas las escaleras, las escalas fijas y los muelles y rampas de carga, deberán estar situadas y calculadas de tal manera que las personas a pie o los vehículos puedan utilizarlas fácilmente, con la mayor seguridad y conforme al uso a que se les haya destinado; los trabajadores empleados en las proximidades de estas vías de circulación no deberán correr ningún riesgo. El presente Reglamento Básico establece las reglas generales mínimas de seguridad a que se sujetarán las explotaciones de minas, canteras, salinas marítimas, aguas subterráneas, recursos geotérminos, depósitos subterráneos naturales o artificiales, sondeos, excavaciones a cielo abierto o subterráneas, siempre que en cualquiera de los trabajos citados se requiera la aplicación de técnica minera o el uso de explosivos, y los establecimientos de beneficio de recursos geológicos en general, en los que se apliquen técnicas mineras. El documento sobre seguridad y salud deberá demostrar, en particular: 1.º Que los riesgos a los que se exponen los trabajadores en el lugar de trabajo han sido determinados y evaluados. Noticias y Eventos destacados. El polvorín será un local de almacenamiento sin compartimientos ni divisiones, cuyas únicas aberturas al exterior sean la puerta de entrada y los conductos de ventilación. Cuando en las labores subterráneas se presenten otros gases combustibles distintos que el grisú, se procederá a su clasificación en una de las categorías previstas para aquel gas, y si fuera necesario se dictarán normas especiales que permitan alcanzar grados de seguridad similares a los de las labores grisuosas. Las industrias extractivas por sondeos deberán  cumplir las disposiciones mínimas destinadas a mejorar la protección en  materia de seguridad y de salud de los trabajadores, tal y como se  define en el anexo que se incorpora al presente Reglamento. Una Disposición Interna de Seguridad fijará estas condiciones. 302, de 18 de diciembre de 1985. Si fuere necesario, el empresario actualizará el documento sobre seguridad y salud dando cuenta de las medidas tomadas para evitar una repetición. Todo plano inclinado contará con medios eficaces de comunicación recíproca y diferenciado entre los diversos puntos de maniobra y la máquina. PDF WORD. 1.º Los suelos de los locales deberán estar libres de protuberancias, agujeros o planos inclinados peligrosos; deben ser fijos, estables y no resbaladizos. En el momento que el contenido en monóxido de carbono alcance valores peligrosos se desalojará al personal de los circuitos en que estas concentraciones sean alcanzadas. Los trabajos de salvamento y la ejecución de las labores necesarias para evitar nuevos peligros, se dispondrán por la Dirección facultativa dando cuenta de ello a la autoridad competente. BOE-A-2010-4514. Las jaulas y las plataformas de los «skips», dispondrán de elementos que impidan la caída del personal o material al pozo y le protejan contra cualquier objeto exterior. Cuando sea precisa la adaptación, a casos concretos, de las medidas de este Reglamento y cuantas disposiciones posteriores puedan desarrollarlo, el Director facultativo responsable establecerá disposiciones internas de seguridad que regulen la actividad interna de la Empresa explotadora. No se cargará ningún barreno basta que se haya reconocido cuidadosamente la labor, comprobando que el contenido en grisú está dentro de los límites permitidos. En todas las plantas deberá existir un plan de lucha contra incendios. 2.º Dichos sistemas deberán poder permanecer operativos en caso de emergencia. Las máquinas de extracción o cabrestantes al servicio de los planos inclinados irán provistos de freno automático de palanca y contrapeso. Esta disposición no se aplicará cuando el personal trabaje en despachos o en lugares de trabajo similares que ofrezcan posibilidades de descanso equivalentes durante las pausas. Los detonadores eléctricos se conectarán en serie; otros tipos de conexión tendrán que estar previamente autorizados. Los trabajadores deberán recibir la información, el adiestramiento, la formación y el reciclaje necesarios para preservar su seguridad y su salud. Deberá disponerse de dormitorios separados para hombres y mujeres. d) Certificado del fabricante del material o equipo en el que haga constar que el mismo, identificado por su número de fabricación, indeleblemente inscrito en él, se ajusta en todos los detalles constructivos al modelo-tipo homologado. Texto original, publicado el 12/06/1985, en vigor a partir del 02/07/1985. Se clasificarán como minas o zonas con propensión a fuegos, aquellas en las que, existan referencias de que se produce la autocombustión espontánea del mineral o de sus rocas encajantes. BNamericas es una herramienta digital de inteligencia de negocios | Noticias | Proyectos | Compañías | Contactos clave | Reportes | Data | Solicita tu demo 5.º Los sistemas de seguridad deberán mantenerse aislados y protegidos contra los accidentes de tal manera que las funciones de seguridad sigan siendo operativas en caso de necesidad. PDF WORD. a) Deberá haber vestuarios adecuados a disposición de los trabajadores cuando éstos deban llevar ropa de trabajo especial y no se les pueda pedir, por razones de salud o de decoro, que se cambien en otra dependencia. Las ECA, al actuar en el ámbito del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera se regirán, en lo no específicamente regulado en este artículo, por lo dispuesto para los Organismos de Control Autorizados en la sección 1.ª, capítulo IV, del Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, aprobado por el Real Decreto …  Ref. México es un topónimo de origen mexicano —náhuatl— cuyo significado es discutido. 6.º Estos equipos deberán estar señalizados conforme a la legislación vigente. Deberá mantenerse siempre listo para su utilización un material de seguridad adecuado y en buen estado de funcionamiento. 2.º Mantenimiento del material de seguridad. El INFO presenta un catálogo de empresas homologadas que prestan sus servicios en el ámbito de la Industria 5.0. 2.ª Protección contra incendios, explosiones y atmósferas nocivas. Todos los lugares de trabajo con trabajadores deberán en todo momento estar bajo la responsabilidad de una persona responsable que cuente con las aptitudes y competencias necesarias para esta función con arreglo a la legislación vigente y/o los usos del sector y que haya sido designada por el empresario. Las duchas deberán tener dimensiones suficientes para permitir que cualquier trabajador se asee sin molestias y en adecuadas condiciones de higiene. g) Sistemas de extinción de llamaradas de gases.  – Deshacer los cartuchos o quitarles su envoltura, excepto cuando esto sea preciso para la colocación del detonador, o si utilizasen máquinas, previamente autorizadas, que destruyan dicha envoltura. LEY de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Su coeficiente de seguridad disminuya por debajo de los Indices obligatorios. Última actualización, publicada el 18/03/2010, en vigor a partir del 19/03/2010. 3. b) Las medidas contempladas en el párrafo a) serán tales que cada trabajador tenga derecho a beneficiarse o deba ser objeto de una vigilancia de su salud, antes de ser destinado a tareas relacionadas con las actividades que se mencionan en las definiciones, y posteriormente a intervalos regulares. La localización, rumbo y buzamiento del depósito. Parte B. Disposiciones mínimas especiales aplicables al sector «en tierra». contra.home.  Si se encuentran en una zona en la que exista o pueda existir riesgo de incendio o explosión por inflamación de gas, de vapores o de líquidos volátiles, deberán adaptarse a la utilización en dicha zona. Todo operador de maquinaria móvil estará en posesión del correspondiente certificado de aptitud. <Antecedentes> Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 9, 60, 63 y 107. 1.º La temperatura de los locales de trabajo deberá ser adecuada al organismo humano durante el tiempo de trabajo, habida cuenta de los métodos de trabajo aplicados y de las condiciones físicas a las que estén sometidos los trabajadores. 3.º Todos los lugares de trabajo deberán estar provistos de un número suficiente de medios adecuados que permitan, en caso de emergencia, la evacuación y la huida directa al mar. El mantenimiento deberá realizarse teniendo en cuenta las actividades ejercidas. Son 141 años de historia y aporte al país con excelentes profesionales que desarrollan actividades claves para nuestro desarrollo como sociedad. Cuando se trate de vehículos sobre orugas o neumáticos de dispondrá de los gálibos precisos para la circulación y maniobra de los mismos. c) Cuando existan o puedan existir sulfuro de hidrógeno u otros gases tóxicos en la atmósfera se deberá tener a disposición de las autoridades competentes un plan en el que se indiquen los equipos disponibles y las medidas de prevención adoptadas. 6.º Las puertas de emergencia no deberán cerrarse con llave. Se deberá elaborar, para cada lugar de trabajo, instrucciones por escrito en que se definan las normas que se deberán observar para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y la utilización segura del material. 4.º El acceso a tejados fabricados con materiales que no ofrezcan resistencia suficiente sólo podrá autorizarse si se suministran equipos adecuados para que el trabajo se realice de forma segura. Nuestros mercados están focalizados en las industrias de Minería, Gas y Petróleo, Energía, Aluminio, Industrias en general. La ventilación de las galerías y talleres deberá ser, como norma general, horizontal o ascendente, considerándose también a estos efectos como horizontales las galerías y talleres descendentes con menos de 10 por 100 de pendiente. Las disposiciones de este capitulo son de aplicación a las siguientes instalaciones: – Instalaciones de quebrantado, clasificación y concentración de minerales, rocas o residuos minerales. 6.º Las puertas y portones que se abran hacia arriba deberán ir provistos de un sistema de seguridad que les impida volver a bajar de forma fortuita. Periódicamente, de acuerdo con el ritmo de crecimiento de las cavidades, se efectuará un reconocimiento detallado de las mismas mediante técnicas apropiadas, con objeto de controlar su evolución. Deberán ponerse los medios necesarios para que cada trabajador pueda poner a secar su ropa de trabajo. Se prohíbe el empleo de explosivos, detonadores y artificios de toda clase, necesarios para provocar la explosión, que no hayan sido homologados. RSS. Quedan incluidas en este capítulo las grandes voladuras, las que se realicen bajo presión de agua, las que tengan por finalidad la excavación de un terreno rocoso sin previa operación de desmonte o descubierta, la demolición de edificios u otras construcciones que requieran estudios detallados, y las próximas a núcleos habitados o a otras construcciones de servicio público cualquiera que sea la cantidad de explosivo a manejar. Además de las instalaciones previstas en las zonas de alojamiento, si fuera necesario se instalarán retretes y lavabos en las proximidades de los puestos de trabajo. En los pocillos destinados al transporte por gravedad de mineral o rellenos, queda prohibido realizar la labor de desatrancamiento desde los lugares en que el personal pueda ser alcanzado por el material que se transporte. 5. Una Instrucción Técnica Complementaria fijará las condiciones en que podrá modificarse este límite según la labor y la modalidad de detección del grisú. En las obras y trabajos subterráneos el sostenimiento se realizará según las instrucciones del Director facultativo y deberá controlarse y mantenerse empleando sistemas adecuados al terreno y conservarse secciones suficientes. En las minas de carbón se reconocerá la presencia de grisú y la deficiencia de oxígeno diariamente en el frente de las labores y en los lugares sospechosos, con anterioridad a la entrada del personal a dichas labores. Sección de EL UNIVERSAL con noticias de los estados de México, interior de la República Mexicana, coronavirus en los estados, covid-19, Querétaro Atlas El empresario deberá asegurarse de que los trabajadores reciben instrucciones comprensibles, a fin de no comprometer su seguridad y salud ni la de los otros trabajadores. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspecto que se incluyen en la cultura. Las Instrucciones Técnicas Complementarias correspondientes detallarán las diferentes modalidades de disparo, así como las condiciones de utilización de los diferentes tipos de explosivos y artificios, en función de la clasificación de las labores. b) No estén expuestos a niveles sonoros nocivos ni a factores exteriores nocivos (por ejemplo gases, vapores, polvo). 5.º Información, adiestramiento y formación. Ref. 22 SEP 2022. Los continuos progresos que en la técnica minera se han ido produciendo y el extraordinario desarrollo alcanzado en los últimos tiempos en la maquinaria utilizada en las explotaciones, hacen necesario modificar el contenido del citado Reglamento.  2.º En las proximidades de la zona de aterrizaje del helicóptero deberá disponerse y almacenarse el material necesario para ser utilizado en los casos de accidente que impliquen el transporte en helicóptero.  Las máquinas y los cabrestantes de transporte tienen que estar equipados por lo menos con dos dispositivos de frenado. En todo trabajo o explotación subterránea en actividad existirán al menos los siguientes planos o croquis además de lo exigido en el artículo 8.º: – General de red de aguas, en el caso de que hubiere. De acuerdo con el informe de Tendencias de Exploración Mundial, publicado por la, agencia S&P Global Market Intelligence, la inversión mundial en exploración minera tuvo una recuperación en 2021, Por regiones, América Latina se mantuvo como el principal destino de la inversión en exploración con 24% del total, y México ascendió al primer lugar, seguido de … Débilmente grisuosas o de segunda categoría.–Aquellas en las que puedan desprenderse en cantidad reducida grisú u otros gases inflamables. Quedan derogadas cuantas normas de igual o inferior rango versen sobre seguridad minera y sean contrarias a lo establecido en el Reglamento. En la homologación de los equipos mineros se tendrán en cuenta las condiciones de producción de polvo. Las minas o las zonas en que éstas se dividan y las labores subterráneas en general, en que sea posible la existencia de grisú u otros gases inflamables, se clasificarán en una de las cuatro categorías siguientes: 1. Las máquinas y equipos empleados en labores subterráneas estarán construidos teniendo en cuenta las normas específicas que puedan exigirse para cada caso concreto. Dado en Palma de Mallorca a 2 de abril de 1985. – Instalaciones de vertido, cargue, almacenamiento y tratamiento de minerales, rocas o residuos industriales y urbanos. Los vehículos que transporten explosivos no podrán cargar simultáneamente detonadores, cebos u otros artificios, ni tampoco simultanear otro tipo de carga. Se deberán poder abrir en cualquier momento desde el interior sin ayuda especial. Redactado el apartado 2 conforme a la corrección de errores publicada en BOE núm. Futbol. Asimismo, se evitarán los efectos perjudiciales de ruidos y vibraciones. Cualquier depósito y cualquier suciedad susceptible de contaminar el aire respirado y de originar por ello un riesgo inmediato para la salud de los trabajadores deberá eliminarse rápidamente. 302, de 18 de diciembre de  1985. 3.º Los equipos y procedimientos para las actividades mencionadas en el apartado 12.1.º deberán ser tales que se reduzcan los riesgos a que se expongan los trabajadores de las industrias extractivas por sondeos, teniendo en cuenta tanto las condiciones normales como las de emergencia. El Director facultativo, está obligado a dar cuenta de todo incidente que pueda considerarse como desprendimiento instantáneo y de toda manifestación anormal que pueda anunciar dichos incidentes. Se clasificarán como minas o zonas con polvos explosivos, aquellas que explotan combustibles cuyos polvos son capaces de producir o propagar una explosión. El documento sobre seguridad y salud deberá estar preparado antes del comienzo del trabajo y deberá ser revisado en caso de que se realicen modificaciones, ampliaciones o transformaciones importantes en los lugares de trabajo. 3.º Los tabiques transparentes o translúcidos, principalmente los tabiques enteramente acristalados situados en los locales y las proximidades de los puestos de trabajo y de las vías de circulación deberán estar claramente señalizados y fabricados con materiales de seguridad, o bien estar separados de dichos puestos y de las vías de circulación de tal forma que los trabajadores no puedan entrar en contacto con dichos tabiques ni herirse en caso de rotura. Todos los órganos de amarre de las jaulas y «skips» deberán ser calculados de manera que su conjunto resista al menos una carga igual a la de rotura de cable o cables. Para entender mejor la diferencia que existe en catalogar la repercusión de una acción humana, de efecto o impacto ambiental, es preciso tener un poco más claro los términos medio ambiente y ambiente. 4. El presente Reglamento Básico tiene por objeto: 1.º La protección de las personas ocupadas en estos trabajos contra los peligros que amenacen su salud o su vida. Ref. Igualmente procederán cuando se produzca un incidente que comprometa gravemente la seguridad de los trabajos o de las instalaciones, o cuando por cualquier causa exista un peligro inminente tal como inundación, falta de ventilación o conservación. El posible reconocimiento se llevará a cabo de acuerdo con un programa previamente establecido y debidamente autorizado. 3.º En los locales de descanso deberán adoptarse medidas adecuadas para la protección de los no fumadores contra las molestias debidas al humo del tabaco.  5.º Las embarcaciones de salvamento (botes salvavidas), lanchas de salvamento, salvavidas y chalecos salvavidas que estén a disposición de los trabajadores deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos: a) Ser adecuados y, en caso necesario, estar equipados para asegurar la supervivencia durante el tiempo suficiente. El aire exterior introducido estará exento de gases, vapores y polvos nocivos o peligrosos. Cumplan los dos años de servicio en las instalaciones con poleas Koepe, excepto con autorización justificada. 4.º Todas las consignas de seguridad sean comprensibles para todos los trabajadores afectados. De igual modo se fijarán por medio de Instrucciones Técnicas Complementarías los grados y modos de protección constructivos de los equipos eléctricos, en orden a cumplir los principios anteriormente enunciados, especificado en particular cuanto establece con carácter general el capítulo de certificaciones y homologaciones. Las escombreras, los depósitos de residuos, balsas y diques de estériles, cualquiera que fuese su procedencia, se establecerán de acuerdo con un proyecto debidamente aprobado que considere su estabilidad temporal y definitiva. Locales y equipos destinados a primeros auxilios. Estos equipos deberán estar provistos, en caso necesario, de dispositivos de protección adecuada y de sistemas de seguridad para casos de avería. BOE-A-2010-4514. 2.º Los lugares de trabajo deberán estar equipados con dispositivos adecuados para la lucha contra incendios y, en función de las necesidades, con detectores de incendios y sistemas de alarma. De acuerdo con la Ley de Minas de 21 de julio de 1973 y Leyes orgánicas que regulan los Estatutos de Autonomía, incumbe al Ministerio de Industria y Energía o al Organo Autonómico correspondiente, en aquellas Comunidades en que se haya transferido la competencia en materia de minas, las funciones de inspección y vigilancia en lo relativo a previsión de accidentes y edades profesionales al análisis de las causas del accidente y a plantear las conclusiones pertinentes, el cumplimiento del presente Reglamento, así como la estricta observancia de las normas de seguridad e higiene en el trabajo en las explotaciones mineras de cualquier orden y en cuantos trabajos regulados por la citada Ley que exijan la aplicación de la técnica minera. Igualmente el Director facultativo podrá solicitar la revisión de la clasificación de una determinada mina o zona de la misma. Caliente. Se autoriza al Ministro de Industria y Energía para que, una vez aprobadas todas las Instrucciones Técnicas Complementarias, pueda precisar, por Orden y previa audiencia de Consejo de Estado, las normas concretas que hayan quedado derogadas. 2.º Las ventanas y claraboyas deberán poder limpiarse sin riesgo. Sólo en casos especiales podrán descebarse o descargarse barrenos fallidos. En las minas con ventilación natural, se dispondrá de medios de ventilación artificial para regularla cuando aquella no sea capaz de cumplir las condiciones exigidas. Las ECA son las personas naturales o  jurídicas que, teniendo plena capacidad de obrar, se constituyen con la  finalidad de verificar el cumplimiento de carácter obligatorio de las  condiciones de seguridad de instalaciones regulada por el Reglamento  General de Normas Básicas de Seguridad Minera, mediante actividades de  certificación, ensayo, inspección o auditoría, colaborando con la  autoridad minera competente. 3.º El cálculo de las dimensiones de las vías que se utilicen para la circulación de personas y/o mercancías dependerá del número potencial de usuarios y del tipo de actividad. – El riesgo de explosión en caso de atmósferas explosivas por gases o polvos.  La autorización de las ECA, que tendrá carácter  renovable, corresponde a la autoridad minera competente donde los  organismos inicien su actividad o radiquen sus instalaciones. Los vestuarios deberán tener fácil acceso, una capacidad suficiente y estar equipados de asientos. Deberán poseer las estructuras y la solidez apropiadas a su tipo de utilización. Las jaulas, «skips» y cubas no podrán llevar vagones, mineral o material pesado cuando transporten personal.  4.º Será obligatorio poner al día y exponer en lugar visible en cada punto de reunión de seguridad una lista de los trabajadores asignados a dicho punto de reunión.  Para ello deberán presentar proyecto completo del trabajo o explotación que se pretende realizar, detallando su finalidad, sistema de explotación o trabajo y medios a emplear, así como las medidas de seguridad previstas para evitar daños a personas, bienes y al medio ambiente. En las minas o zonas clasificadas de cuarta categoría existirá un servicio encargado de la previsión y lucha contra los desprendimientos instantáneos. Igualmente se dispondrán estaciones subterráneas de socorro convenientemente equipadas. 3.º Los dispositivos no automáticos de lucha contra incendios deberán ser de fácil acceso y manipulación y, en caso necesario, estar protegidos contra los riesgos de deterioro. Se deberán aplicar modos de funcionamiento seguros para cada lugar de trabajo o para cada actividad. d) Protegido contra ruidos, olores y humos que puedan ser perjudiciales para la salud, procedentes de otras zonas, y contra las inclemencias del tiempo. b) Dichos vestuarios deberán ser de dimensiones suficientes y poseer los medios que permitan a cada trabajador guardar bajo llave su ropa durante el tiempo de trabajo. El montaje y mantenimiento sólo podrá realizarse por personal idóneo autorizado bajo la dirección de un técnico responsable, de acuerdo con la instrucción Técnica Complementaria correspondiente. Agroexportadores liquidaron US$ 1.600 millones en las primeras semanas del nuevo dólar soja. En las minas con propensión a fuegos todo el personal de vigilancia estará debidamente instruido sobre las inspecciones y medidas de precaución para prevenir y combatir los fuegos. El transporte de explosivos que se realice dentro del recinto de la empresa se regulará de acuerdo con las Disposiciones Internas de Seguridad. 1.º Las vías y salidas de emergencia deberán permanecer expeditas y conducir lo más directamente al exterior o a una zona de seguridad, a un punto de reunión o una estación de evacuación seguros. 4. 4. e) Ser de un color que los haga claramente visibles cuando se estén utilizando y estar equipados con dispositivos que puedan ser utilizados para llamar la atención de los equipos de rescate. Se aprueba el adjunto Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. Sección de finanzas y negocios; noticias de economía en México; precio del dólar, bolsas, bitcoin, inversiones, Pymes, análisis financiero, dinero Asimismo, las ECA remitirán anualmente a la  Comisión de Seguridad Minera de la Dirección General de Política  Energética y Minas, una memoria que deberá recoger de manera ordenada y  sistemática de todos los aspectos previstos en los párrafos a) y b),  respecto a las actividades llevadas a cabo en todo el territorio  español. El Director facultativo y los responsables del montaje y mantenimiento dispondrán en su Centro de trabajo del presente Reglamento y sus Instrucciones Técnicas Complementarias: Asimismo dispondrán de los siguientes documentos: b) Autorizaciones, homologaciones y certificaciones. 302, de 18 de diciembre de  1985. Parte A. Disposiciones mínimas comunes aplicables a los sectores en tierra y en el mar. LEY de la Comisión Federal de Electricidad. 1.º Se deberán adoptar las medidas adecuadas para proteger las estaciones de evacuación y los puntos de reunión de seguridad contra el calor, el humo y, en la medida de lo posible, los efectos de explosiones y para asegurar que las vías de retirada que conduzcan a, o que procedan de las estaciones de evacuación y de los puntos de reunión sigan siendo practicables. 3.  La autoridad competente podrá exigir que estas inspecciones sean realizadas, por Entidades colaboradoras. En general es obligatorio el corte de tensión en caso de que el nivel de metano rebase el 1,5 por 100, con la excepción de la lámpara de casco y de los medios de medida, control y comunicación realizados en seguridad intrínseca. 4.ª Sistemas de comunicación, alerta y alarma. DOF 20/01/1986 : DOF 11/05/2022. Queda prohibido terminantemente el empleo de mechas para la pega de barrenos. Locales y equipos destinados a primeros auxilios. 3. 2.º Se deberán tomar las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores que estén autorizados a penetrar en las zonas de peligro. La plataforma de aterrizaje de helicópteros deberá estar debidamente diseñada y construida para el servicio que debe prestar. 10. Una Disposición Interna de Seguridad regulará las inspecciones periódicas de la maquinaria. Seguridad y estabilidad. Queda bajo su  responsabilidad el que estas entidades subcontratadas reúnan las  condiciones de “tercera parte” en relación con la instalación o producto  objeto de su actuación. 2.º La temperatura de los locales de descanso, de los locales para el personal de guardia, de los servicios, de los comedores y de los locales de primeros auxilios deberá responder al uso específico de los mismos. Ref. Si en un punto cualquiera el acceso está impedido por cadenas o dispositivos similares, las cadenas o dispositivos similares deberán estar bien visibles e indicados mediante señales de prohibición o de advertencia adecuadas. 1.º Siempre que los lugares de trabajo se diseñen, construyan, equipen, se pongan en funcionamiento, se utilicen o se sometan a mantenimiento, deberán adoptarse las medidas apropiadas para prevenir el inicio y la propagación de incendios a partir de puntos identificados en el documento sobre seguridad y salud. En las instalaciones con poleas Koepe multicable, un cable no cumpla el coeficiente de seguridad obligatorio, aunque el conjunto de la instalación lo cumpla. 5.  a) Identificar los riesgos específicos vinculados al lugar de trabajo, incluidas cualesquiera actividades relativas a éste, que pudieran causar accidentes susceptibles de tener consecuencias graves para la seguridad y la salud de los trabajadores de que se trate. El sistema acústico deberá reforzarse con sistemas de comunicación que no estén basados en fuentes de energía eléctrica vulnerables. La consulta y la participación de los trabajadores y/o de sus representantes tendrán lugar, sobre las cuestiones a que se refiere el presente anexo, de conformidad con la normativa vigente.  Protección contra las atmósferas nocivas y los riesgos de explosión. a) Para garantizar la adecuada vigilancia de la salud de los trabajadores en función de los riesgos relativos a su seguridad y a su salud en el trabajo, se fijarán medidas de conformidad con las legislaciones y/o los usos del sector. Todas las instalaciones mineras nuevas o sus modificaciones sustanciales necesitarán la aprobación de los proyectos correspondientes y la autorización de la puesta en servicio, para lo cual es preciso la homologación o certificación de determinados materiales y equipos. ";s:7:"keyword";s:29:"seguridad industrial y minera";s:5:"links";s:1079:"<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/ser%C3%A1-que-es-amor-temporada-2-capitulo-1">Será Que Es Amor Temporada 2 Capitulo 1</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/core%C3%B3grafos-para-bodas">Coreógrafos Para Bodas</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/ventajas-de-los-rellenos-sanitarios">Ventajas De Los Rellenos Sanitarios</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/biblia-reina-valera-1960-precio-per%C3%BA">Biblia Reina Valera 1960 Precio Perú</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/proyecto-sobre-las-emociones">Proyecto Sobre Las Emociones</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/como-organizar-un-supermercado-peque%C3%B1o">Como Organizar Un Supermercado Pequeño</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/el-peruano---decreto-supremo-hoy">El Peruano - Decreto Supremo Hoy</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/materiales-educativos-pdf-inicial">Materiales Educativos Pdf Inicial</a>,
<a href="https://api.o91.coding.al/ck4fqo7/alquiler-de-casas-en-pocollay-tacna">Alquiler De Casas En Pocollay Tacna</a>,
";s:7:"expired";i:-1;}

Zerion Mini Shell 1.0