%PDF- %PDF-
Direktori : /var/www/html/o91-api/public/94bkl/cache/ |
Current File : /var/www/html/o91-api/public/94bkl/cache/4d9d322f1aaad57686baf3a901d9180e |
a:5:{s:8:"template";s:5721:"<!doctype html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"/> <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type"> <meta content="width=device-width, initial-scale=1, maximum-scale=1" name="viewport"> <meta content="IE=Edge" http-equiv="X-UA-Compatible"> <title>{{ keyword }}</title> <link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Oswald%3A300%2C400%2C700%7COpen+Sans%3A300%2C400%2C700&subset&ver=5.4" id="google-font-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Pacifico&ver=5.4" id="google-font-custom-css" media="all" rel="stylesheet" type="text/css"> </head> <style rel="stylesheet" type="text/css">.has-drop-cap:not(:focus):first-letter{float:left;font-size:8.4em;line-height:.68;font-weight:100;margin:.05em .1em 0 0;text-transform:uppercase;font-style:normal}@font-face{font-family:bwg;src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk);src:url(fonts/bwg.eot?qy18kk#iefix) format('embedded-opentype'),url(fonts/bwg.ttf?qy18kk) format('truetype'),url(fonts/bwg.woff?qy18kk) format('woff'),url(fonts/bwg.svg?qy18kk#bwg) format('svg');font-weight:400;font-style:normal} html{font-family:sans-serif;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}body{margin:0}footer,header{display:block}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline:0} @media print{*,:after,:before{color:#000!important;text-shadow:none!important;background:0 0!important;-webkit-box-shadow:none!important;box-shadow:none!important}a,a:visited{text-decoration:underline}a[href]:after{content:" (" attr(href) ")"}} *{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}:after,:before{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box}html{font-size:10px;-webkit-tap-highlight-color:transparent}body{font-family:"Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:1.42857143;color:#333;background-color:#fff}a{color:#337ab7;text-decoration:none}a:focus,a:hover{color:#23527c;text-decoration:underline}a:focus{outline:thin dotted;outline:5px auto -webkit-focus-ring-color;outline-offset:-2px}.container{padding-right:15px;padding-left:15px;margin-right:auto;margin-left:auto}@media (min-width:768px){.container{width:750px}}@media (min-width:992px){.container{width:970px}}@media (min-width:1200px){.container{width:1170px}}.row{margin-right:-15px;margin-left:-15px}.col-md-3{position:relative;min-height:1px;padding-right:15px;padding-left:15px}@media (min-width:992px){.col-md-3{float:left}.col-md-3{width:25%}}.container:after,.container:before,.row:after,.row:before{display:table;content:" "}.container:after,.row:after{clear:both}@-ms-viewport{width:device-width} #page-wrap{overflow-x:hidden;width:100%;background-color:#fff;-webkit-transition:all .5s ease-in-out .4s;transition:all .5s ease-in-out .4s}.container{padding-left:0;padding-right:0}#page-content{overflow:hidden}#page-wrap:before{content:'';visibility:hidden;position:fixed;z-index:9999;left:0;top:0;width:100%;height:100%;opacity:0;background-color:rgba(32,32,32,.6);-webkit-transition:all .3s ease-in-out .4s;transition:all .3s ease-in-out .4s}header{position:relative;margin:35px 0;min-height:140px}.header_wrap{position:absolute;left:0;right:0;top:0;z-index:999}.header_wrap>.container{position:relative;z-index:10}#header_mobile_wrap{display:none}body.header_type1 .cstheme-logo{float:left;margin-right:95px}.cstheme-logo{max-height:150px}.cstheme-logo a{display:block}footer .container{padding:50px 0}footer .copyright{padding:5px 0;line-height:20px;font-size:12px}@media only screen and (max-width:1025px){#page-wrap{width:100%}body.header_type1 .cstheme-logo{margin-right:50px}}@media only screen and (max-width:768px){#header_mobile_wrap{display:block}#page-wrap>header{display:none}#header_mobile_wrap .cstheme-logo{float:left;margin-right:50px;margin-top:0}.copyright_wrap{padding-bottom:30px}.copyright_wrap{text-align:center}}@media only screen and (max-width:767px){#page-wrap .container{padding-left:0;padding-right:0;margin-left:15px;margin-right:15px}}a,body,div,html{border:0;font-family:inherit;font-size:100%;font-style:inherit;font-weight:inherit;margin:0;outline:0;padding:0;vertical-align:baseline}a{vertical-align:top;outline:0!important}html{-webkit-box-sizing:border-box;-moz-box-sizing:border-box;box-sizing:border-box;font-size:62.5%;overflow-y:scroll;-webkit-text-size-adjust:100%;-ms-text-size-adjust:100%}*,:after,:before{-webkit-box-sizing:inherit;-moz-box-sizing:inherit;box-sizing:inherit}body{background:#eaeaea}footer,header{display:block}a{color:#333;-webkit-transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out;transition:color .2s ease-in-out,background-color .2s ease-in-out}a:active,a:focus,a:hover{outline:0!important;text-decoration:none}body{line-height:26px;font-size:14px}::-webkit-input-placeholder{opacity:1!important}:-moz-placeholder{opacity:1!important}::-moz-placeholder{opacity:1!important}:-ms-input-placeholder{opacity:1!important}</style> <body class="top_slider_disable header_type1"> <div id="page-wrap"> <header> <div class="header_wrap"> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 0 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 0 }}</a></div> </div> </div> </header> <div id="header_mobile_wrap"> <header> <div class="container"> <div class="cstheme-logo"><a class="logo" href="{{ KEYWORDBYINDEX-ANCHOR 1 }}">{{ KEYWORDBYINDEX 1 }}</a></div> </div> </header> </div> <div id="page-content"> {{ text }} <br> {{ links }} </div> <footer> <div class="container"> <div class="row"> <div class="col-md-3 copyright_wrap"> <div class="copyright">{{ keyword }} 2022</div> </div> </div> </div> </footer></div></body> </html>";s:4:"text";s:53611:"PROPUESTA DE PROGRAMACION ANUAL COMUNICACION 2014 PRIMER AÑO. La cantidad de datos transmisibles por fibra óptica se duplica cada nueve meses. [ Links ], 62. Véase, sobre todo en esos años, la figura de los docentes en los sacerdotes, curas, frailes y monjas con el encargo formativo y educativo de las masas. Aproximación a la sociología cubana. METACOGNICION: ¿Qué hemos hecho hoy?¿Cómo se han sentido al conocer las señales de tránsito, cual hay en la comunidad?¿Tuvieron alguna dificultad? Ministerio de Educación, La Habana, Cuba. Dibuja, pinta, modela y construye por iniciativa propia y a su manera. Las huellas del viejo sistema colonial español, agenciado aún en un gran número de maestros procedentes de dicha etapa, exacerban esta realidad y tributan a la persistencia de los castigos (Rodney y García, 2014) y de los procesos discriminatorios del estudiantado. - Comprender el significado de las ideas matemáticas y expresarlas de forma oral . [ Links ], 34. [ Links ], 65. Garcés, R. (2015). Nuñez, J. (2003b). El Ministerio de Educación ha definido las Rutas del Aprendizaje 2015, herramienta que establece pautas y orientaciones pedagógicas así como sugerencias didácticas para que todos los docentes puedan ponerlas en práctica en aras de mejorar la planificación educativa y la enseñanza a favor de los estudiantes del país. -ORDEN: Se comunica a los estudiantes 10´antes que el juego libre terminará, para que dejen ordenado el sector que eligieron para jugar. La complejidad inherente al estudio de la violencia escolar en el escenario cubano, así como sus significaciones socioeducativas, advierten en su construcción epistemológica de retos aún persistentes en el sistema educacional. SESIÓN DE APRENDIZAJE -Recepción de los niños y niñas -Actividades permanentes de entrada -PLANIFICACIÓN: Con los estudiantes formamos un círculo para llevar a cabo un diálogo de aspectos: donde vamos a jugar, porque tiempo jugaremos y cuáles serán nuestras normas al momento de jugar. [ Links ], 44. Escribe tu correo electrónico y recibe notificaciones de nuevas publicaciones. [ Links ], 63. . Mientras, en los finales del XIX, la labor de José Martí (1975) y Enrique José Varona (1985) en oposición al ideario educativo hispano-escolástico propician cambios en ellos, entrelazados con los desarrollados durante el siglo XX. Más información. ¿Qué les agradó más?, etc. (38). 07-mar-2016 - Explora el tablero de Delcy T "rutas de aprendizaje" en Pinterest. Consolidar su autoestima, motivando al niño a crear y dar soluciones ante una dificultad en la elaboración de su producto. 2015). . Poder unidireccional, con fuertes vestigios de su presencia hasta nuestros días y que supone un reto permanente de nuestro sistema educativo; en tanto, es el Ministerio de Educación quien elabora las normativas y resoluciones pautadas por la política educativa nacional, pese al diálogo con la ciudadanía (Rivero, 2013; MINED, 2004, 2015). Mediante sus trabajos los estudiantes explican las señales de tránsito y su importancia En grupo hacen reflexiones sobre lo realizado. [ Links ], 24. La segunda refiere: “conductas disociales o manifestaciones antisociales que no lleguen a constituir índices significativos de desviación y peligrosidad social, o que incurren en hechos antisociales que no muestren gran peligrosidad social en la conducta”. Deduce las características de personas, personajes, animales, objetos y lugares del texto que leen. CIPS, La Habana, Cuba. Desde las Ciencias Sociales, la necesidad de estudiar la violencia escolar ha tendido a converger con la magnitud del daño físico o psicológico propinado a los sujetos en interacción. En casa comentan sobre las instituciones de su comunidad con sus padres realizan un dibujo de su comunidad. Rutas DEL Aprendizaje Personal Social. Describe su ubicación y la de los objetos usando las expresiones: al lado de, cerca de, lejos de ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACION PROPUESTA DE ACTIVIDADES LUNES 16 Levantamiento del proyecto MARTES 17 Soy peruano MIERCOLES 18 Las riquezas del mar peruano JUEVES 19 Conocemos la costa LUNES 23 Conocemos las MARTES 24 En mi comunidad ¡Respetamos los símbolos del Perú! ¿Qué sabemos? Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators . (2001). Ferriol, Á. " Elementos que tributan a minimizar la magnitud e impacto social de la violencia en las escuelas y a las incongruencias en las representaciones sociales que sobre esta problemática se construyen en la sociedad. ENLACES ÚTILES. Dibuja, pinta, modela y construye por iniciativa propia y a su manera. 3 Escribe una oración a Dios por el Perú: 4 Escribe el nombre de los símbolos del Perú. En Ruta del Aprendizaje es la nueva serie de libros educativos que Prolipa ofrece a la niñez y adolescencia ecuatoriana. Asimismo, los influjos relacionales educativos, políticos, económicos u otros, desde donde el sujeto aprende modos de actuación y códigos de interacción, se tienden a condicionar a una causalidad lineal en función de realidades externas al centro o a soslayarse en sus interpretaciones. UNIDAD CONSIDERANDO LAS RUTAS Y MAPA DE PROGRESO, UNIDAD DE APRENDIZAJE 1° GRADO DE SECUNDARIA - COMUNICACIÓN, UNIDAD DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1° GRADO DE SECUNDARIA. Realidades y alternativas a favor de la inclusión [tesis doctoral no publicada]. La Habana: ICIC “Juan Marinello”. Desde sus tempranos escritos de juventud, pasando por tu etapa de madurez iusfilosófica que bien puede ubicarse en las dos décadas que van desde la primera a la segunda . Diferencia las palabras escritas de las imágenes y los números en los textos escritos. [ Links ], 42. Desigualdades sociales: dimensión subjetiva en el escenario urbano capitalino. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. II Ciclo Área Curricular Personal Social. Expresión grafo-plástica en celeste y blanco En cuanto al Ambiente Natural y Social: Las historias: de los niños, de sus familias y de la comunidad. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. Es importante que los . SESIONES DE APRENDIZAJE INICIAL 3 AÑOS: MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO. IV.-Planificación con los niños. in its emergence, together with a reiterated discourse, and sometimes, distant of its sociohistorical aspects of construction. Rodney, Y. Realizan Expresión corporal con telas o cintas rojas y blancas Se les invita a los estudiantes a trasladarse al patio y les proponemos realizar desplazamientos en grupo con telas o cintas del color de la bandera peruana. Sesión personal social 6º sismo. DESCARGA los Procesos pedagógicos y procesos didácticos con Rutas 2015 en PDF. En el caso de la Resolución Ministerial 11/2012 la violencia se asocia con categorías cautelosas, como: conductas “muy graves, graves y menos graves” (Ministerio de Educación, 2012, p. 22-23), en función de los comportamientos establecidos para estar en el centro, así como los deberes y derechos del estudiantado. La llegada del siglo XXI marcó un vuelco significativo en el reordenamiento y progreso del sistema educativo cubano, aunque igual favoreció, de forma espontánea a la irrupción de este fenómeno. Author. HL1-MÓDULO 02. [ Links ], 68. Conocemos Banderas de otros países La docente pide con anticipación a las familias que envíen un breve relato de la nacionalidad de ascendencia de sus padres o abuelos junto con la Bandera propicia. COMPRENDE TEXTOS ORALES Infiere el significado de los textos orales IDENTIDAD PERSONAL Toma decisiones y realiza actividades con seguridad MOMENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES PERMANENTES RUTINAS JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES INICIO Menciona las características de personas, personajes, animales, objetos y lugares del texto escuchado. Nos gustaría que siguieras nuestra pagina de facebook: «Web del Docente» dale ME . ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL, PPTX, PDF, TXT or read online from Scribd, 87% found this document useful (30 votes), 87% found this document useful, Mark this document as useful, 13% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE PERSONAL... For Later, /3 %ono%'m'en&o &'ene" "o+re e$ eno./e e per"on#$, C/*n&#" %ompe&en%'#" ! Asimismo, la reorganización de sus programas de enseñanza, de preparación del maestro y del trabajo articulado con la familia y la comunidad, junto a la creación de centros de investigación e instituciones educativas para la atención cada vez más pormenorizada del menor, entre otras, constituyen antesala de la preocupación del país por este grupo vulnerable, y por la violencia que los afecta. La violencia intrafamiliar en los jóvenes cubanos. Indagación del choteo Cuba. Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia. [ Links ], 7._______ (2020). Zabala M. et al (2018). 5(12), 31-35. https://www.monografias.com/trabajos70/violencia-mujer-genero-saud-publica/violencia-mujer-genero-saud-publica3.shtml -ORDEN: Se comunica a los estudiantes 10´antes que el juego libre terminará, para que dejen ordenado el sector que eligieron para jugar. Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos Opina sobre lo que le gusta o disgusta de los personajes y hechos del texto escuchado. Creación de una canción simple Luego de recordar las canciones que se cantan durante el saludo a la Bandera, la docente propone a los niños crear una canción para sumar al repertorio. -ORGANIZACIÓN: Los niños se dirigirán al sector de su preferencia y eligen con qué y con quién jugar. -EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los estudiantes desarrollan sus ideas y los roles a realizar. (con Rutas Del Aprendizaje) December 2019. Una mirada panorámica al desarrollo del archipiélago cubano durante los siglos XVI, XVII y XVIII remite reconocer cómo las constantes injusticias calaban en ellos. Quedaría, de igual forma, reflexionar si durante el período de pandemia pudiésemos estar hablando o no de violencia escolar; sin embargo, apunto que el proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollado por los centros escolares, no se ha detenido, sino ha venido a consolidar nuevas formas de relacionar las relaciones dentro del mismo, secuela de la pandemia del COVID-19. Pedrito se había divertido mucho visitando estos lugares del Perú con su familia. En corolario, se produce una reconfiguración urbana de esta desde su distribución y organización socio espacial, poblacional, territorial, del sistema de trabajo, entre otros. Entre ellas se apunta a cómo contribuyeron a acrecentar la precaria participación de la familia en la formación del escolar, brecha educativa arrastrada de otros años. Togores, M. (1999). 3. Dibuja, pinta, modela y construye por iniciativa propia y a su manera. estudiantes que presentan apatía al desarrollo de las actividades de aprendizaje de diferentes asignaturas como lectura y escritura, además de bajo rendimiento académico, convirtiéndose en instrumentos que les concede el acceso a consultas de cualquier tipo de CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MTDAE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 30/06/2021 PAGINA: Página 1 . [ Links ], 11. RECURSOS MATERIALES Cartel de asistencia. . EJERCICIO DE LA CIUDADANIA Convive respetándose a sí mismo y a los demás se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad enriqueciéndose mutuamente Se nombra a sí mismo como miembro de una comunidad o pueblo al que pertenece. Del sistema para la atención a menores con trastornos de conducta. Observaci ón -Registro de evaluación. 3, 4 y 5 años de Educación Inicial.pdf (26.18Mb) Date 2015. Aquí te presentamos algunos dibujos y fotos que te ayudarán a elaborar una presentación sobre nuestro querido PERÚ. La historia de la educación en Cuba: La educación superior en el siglo XVIII y el conflicto entre las luces y el Medioevo. SESIÓN DE APRENDIZAJE técnica/ instrumento evaluación Indicador -Propone acuerdos o normas que regulen los juegos y actividades del aula: no votar papeles al piso, no quitar lo que es de otro, levantar la mano para hablar. Ministerio de Educación, La Habana, Cuba. −− El acceso a internet de banda ancha dentro del G-20 ha crecido de 800 millones (de los cuales el 50% es banda ancha móvil) en 2010 a 27.000 millones (de los cuales el 80% es móvil) en 2015.1 Hay entre 1.000 y 2.000 millones más de personas en el mundo . La aceptación de los improperios descritos por las clases no burguesas se acuñaba al prestigio social que remitía saber leer y escribir a tenor de su condición social inferior. DESARROLLO: Los estudiantes en orden se acercan a la mesa donde se encuentran los diversos materiales y se les indica que podrán coger el material que deseen, y que con ellos podrán trabajar y elaborar libremente lo que más les guste. Para su desarrollo, desde una mirada sociológica, se toman como muestra los estudios, resoluciones y decretos ministeriales de la política educativa, a partir de los cuales se ilustra, directa e indirectamente, su existencia. De esa forma, las burlas y ofensas referidas al choteo pasan a ser constructos comunicativos tipificantes de las relaciones socioescolares, cual expresión de cubanía; pero sin desconocer lo peligroso de este para la persona objeto de la risa. -ORDEN: Se comunica a los estudiantes 10´antes que el juego libre terminará, para que dejen ordenado el sector que eligieron para jugar. https://www.oei.es/historico/pdf2/informe-cuba-ibe.pdfMinisterio Los acercamientos sociológicos a la violencia escolar todavía la colocan tangencialmente dentro de los estudios de género y participación, aludiendo a diferencias sexistas desde el currículum oculto y discriminación de los homosexuales, o a la participación alienante de los actores escolares en la conformación del sistema educativo, respectivamente (Romero, 2008 citado por Vasallo y Díaz, 2008; Rivero, 2013; Castro, 2014a, y b; Robert, 2016). Excelentes SESIONES DESARROLLADAS DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL para Nivel Primaria - 05 al 09 de Abril de 2021 [Descarga aquí] Estimados docentes y visitantes en general, el día de hoy les compartimos las sesiones desarrolladas del área de personal social para nivel primaria que se desarrollarán en el transcurso de la semana del 05 al 09 de abril, esperando siempre sea de ayuda para todos. Ministerio de Educación (MINED) (2004). Propuesta de una estrategia educativa para abordar la violencia familiar [tesis de máster no publicada]. Análisis comparativo. CIERRE: Los estudiantes deciden mostrar a sus compañeros lo que realizaron. A violencia naescola: como os sociólogos franceses abordam es saquestão. I. Observaci ón -Registro de evaluación. Universidad de Ciencias Pedagógica “Frank País García”, Santiago de Cuba, Cuba. [ Links ], Recibido: SE EXPRESA CON CREATIVIDAD A TRAVÉS DE DIVERSOS LENGUAJES ARTÍSTICOS FECHA MOMENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES PERMANENTES Miercoles Observación -Registro de evaluación. Conversación con Miriam Abramovay: Violencia en las escuelas. Se identifica como niño o niña reconociendo y valorando sus características físicas afectivas y espirituales y de la de sus compañeros. . -Materiales del M.D.E -Hoja bond -Crayolas -Plumones Pizarra plumones INICIO Cartulina Temperas Plumones Goma Papel lustre DESARROLLO CIERRE ACTIVIDAD GRÁFICOPLÁSTICA ACTIVIDADES DE SALIDA Realizan una oración en agradecimiento a Dios. 3. A través de canciones, dramatizaciones, narraciones y la degustacion de comidas, ejecución de danzas de su patria. Universidad de la Habana, La Habana, Cuba. La Habana, Cuba. II.—Que por Acuerdo Ejecutivo No. Desde las relaciones de género, en vínculo con la educación sexual y con los inicios del proceso de integración social en Cuba, Castro (2011, 2014a y b) da cuenta furtivamente de la presencia de este flagelo en la discriminación hacia los homosexuales, los amanerados, gays o todos aquellos que tuviesen un comportamiento socio-sexual al margen de lo socialmente aceptado dentro y fuera del contexto escolar (Garcés, 2015, Robert, 2016). Fuente: Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación Inicial – DEI. En Vasallo N y Díaz T. (2008), Mirar de otra manera. Tales problemáticas rigen los centros de los debates científicos de esos años, al interior de las cuales la violencia escolar tangencialmente se suele posicionar. Benítez, D. (2019). Así, la burla y el juego, culturalmente hablando y cómo recurso de socialización, han pervivido en las relaciones escolares reconfigurando su multiplicidad dentro y fuera del escenario escolar. Aunque desde un enfoque diferente, Mañach logra advertir cómo la violencia intencional o no (aspectos no aludidos en estos términos por el autor( se consolida en función de los influjos relacionales propios del sistema sociocultural de la época y de los códigos lingüísticos que lo determinan a base de prácticas ilegítimas de poder. La Habana, Cuba: Sello Editor Educación Cubana. [ Links ], 53. Estos, si bien dan cuenta de la complejidad de la emergencia construida de la violencia escolar, se reducen y superponen por los de relaciones de poder. ACTIVIDAD ARTES VISUALES INICIO : Se realiza una asamblea y se les indica a los estudiantes que realizaremos un taller de arte, se les recuerda las normas para el trabajo del taller , luego se les muestra en orden los materiales con los que trabajaran . Alistan sus loncheras, arreglan su ropa, peinan su cabello y salen ordenadamente a esperar a mamita o papito . SESIÓN DE APRENDIZAJE Cristhian Francisco Enmanuel Josias Caleb Adrian Alexis Eva Flor Randy Joel Cielo Melany Yennifer Kaori Amy Yaraid Marco Antonio Liam Fabrizzio Milan Josue Nayeli Allison Aris Matías Naomi Anghely Eladio Fran Jordan Joselyn Aracely Naomi Dominick Jhosep Alejandra G. INDICADORES Danna Abigail NIÑOS Kiara Jasmin EVALUACION TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Conozcamos algunas señales de tránsito “ SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES: ARE A /fas cícul o MAT . Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia. La complejidad inherente al estudio de la violencia escolar, como refieren investigadores del tema (Abramovay, 2015; Kaplan y Di Napoli, 2017) resulta tanto de los sujetos en interacción, como de los contextos educativos estudiados.En ello, un aspecto importante se vincula con la transformación en la representación social de la infancia, cual edad de la inocencia; la sociedad . 2 ¡¡¡FELICES FIESTAS PATRIAS!!! [ Links ], 25. jueves 09/06 RUTINAS JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES -PLANIFICACIÓN: Con los estudiantes formamos un círculo para llevar a cabo un diálogo de aspectos: donde vamos a jugar, porque tiempo jugaremos y cuáles serán nuestras normas al momento de jugar. Desarrollo de la autonomía. Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE). Les menciono que el día de hoy aprenderemos acerca de la “Seguridad Vial y algunas señales de tránsito ” Se les muestra una lámina de la seguridad vial, donde los estudiantes describen y expresan lo que observan así como el policía de tránsito, carros, señales de tránsito, personas Utilizamos lamina con semáforo, un policía de tránsito, carros y personas, y se les explica las reglas de tránsito .Luego formulamos preguntas: ¿Saben sobre la seguridad vial?¿Conocen el semáforo?¿ Cuántos focos tiene?¿De qué colores con los focos?¿Para qué sirve el semáforo?¿Qué indica la luz roja?¿Qué indica la luz verde?¿Debemos jugar en las pistas? Ferrer, D. (2009). Download Free PDF. . RECURSOS MATERIALES Cartel de asistencia. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/prieto/05Prieto.pdf Observaci ón -Registro de evaluación. https://www.gacetaoficial.gob.cu/html/constitucion_de_la_republica.html - Motivación. NORMAS DE CONVIVENCIA. Indagación del Choteo. El centro de nuestro hacer como docentes son los niños y niñas, no las actividades, ni la búsqueda del orden ni el tener que cumplir con la planificación. Ellas, a tono con el carácter reproductor y dependiente del sistema educativo, apuntan a formas indirectas de aparición de la violencia escolar en esos años. From the results of the research, we point out how school violence has been structured according to reductionist interpretations that tend to bias it towards abuse between equals, nuanced by power relations. 3, 4 y 5 años de Educación Inicial View/ Open Rutas del aprendizaje versión 2015 Qué y cómo aprenden nuestros niños II Ciclo Área Curricular Personal Social. -SOCIALIZACIÓN: Desarrollamos una pequeña asamblea , preguntamos cómo se sintieron, a qué jugaron, con quién lo hicieron etc .Se comenta y/o refuerza algunas ideas sobre lo trabajado. Con los niños buscamos un lugar donde colocar nuestra planificación Los estudiantes responden a preguntas como ¿qué hicieron? (2016). For its development, from a sociological perspective, the studies and ministerial ordinances of educational policy are taken as a sample, from which its existence is illustrated, directly and indirectly. La Habana, Cuba: Unicef, UNESCO. SESIÓN DE APRENDIZAJE -Recepción de los niños y niñas -Actividades permanentes de entrada -PLANIFICACIÓN: Con los estudiantes formamos un círculo para llevar a cabo un diálogo de aspectos: donde vamos a jugar, porque tiempo jugaremos y cuáles serán nuestras normas al momento de jugar. RUTINAS JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES 08/06 Explora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, utilizando sus sentidos y su cuerpo. Donde los niños y niñas establezcan los términos y acuerdos antes y durante la actividad . All rights reserved. Sociología de las violencias en la escuela. Martí, J. 11 ¡FELICES FIESTAS PATRIAS! Charlot, B. -EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los estudiantes desarrollan sus ideas y los roles a realizar. Lamentablemente, sus expresiones siguen reducidas a la concepción de delito del 2019 y solo desde el accionar de los estudiantes. Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto 5 ##### miento sobre cómo indagar en distintos fenómenos o el universo que nos rodea, en todos sus ám- Ver más ideas sobre aprendizaje, educacion inicial, educacion. (2010a). Participación educativa en las escuelas primarias de la Cuba actual [tesis doctoral no publicada]. Nos ayudan a incrementar, dinamizar y. diversificar las diversas actividades en el. 4. Moral médica y secularización: El cuerpo infantil en el discurso médico del Porfiriato. Sesiones de Aprendizaje - Inicial 3 Años [Marzo a Diciembre] Compartimos con ustedes maestros el proyecto de aprendizaje inicial 2022 de todas las edades de inicial las cuales están desarrolladas en word para que pueda ser más fácil editarlas y mejorarlas y así hacer un mejor trabajo. González, F. (1793). Alistan sus loncheras, arreglan su ropa, peinan su cabello y salen ordenadamente a esperar a mamita o papito . -ORDEN: Se comunica a los estudiantes 10´antes que el juego libre terminará, para que dejen ordenado el sector que eligieron para jugar. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación . TEMA TRANSVERSAL: Educacuib en valores o formacion ética. [ Links ], 48. Estimados profesores y profesoras del Nivel Primaria, en este enlace podrán descargar los cuatro fascículos de las Rutas del Aprendizaje elaborados para las áreas de Comunicación y Matemáticas.Lo único que deben hacer es click sobre la imagen para acceder al documento (en formato .pdf), descargarlo en su disco duro o imprimirlo para tenerlo a su disposición en cualquier momento. MOMENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES PERMANENTES Explora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, utilizando sus sentidos y su cuerpo. Indicador -Propone acuerdos o normas que regulen los juegos y actividades del aula: no votar papeles al piso, no quitar lo que es de otro, levantar la mano para hablar. Desigualdad y política social en Cuba hoy. La docente presenta a los niños retazos de tela y recortes de papeles de diferentes texturas celestes y blancos y propone realizar un collage grupal para decorar el día del acto. SE EXPRESA CON CREATIVIDAD A TRAVÉS DE DIVERSOS LENGUAJES ARTÍSTICOS FECHA MOMENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES PERMANENTES viernes 10/06 Observación -Registro de evaluación. Esto significa que debes estudiar ese público (ya sea interno o externo, depende de quién sea el foco de la ruta creada). La docente narra los hechos ocurridos e interroga acerca de los colores de la Bandera, por qué creen que lleva esos colores, qué representan. Sus rastros empíricos la muestran, sobre todo, dentro de los estudios acerca de la educación, la participación, el género, y a partir de las normativas escolares. Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Al margen de los avances y desarrollos de la educación en el país, su construcción epistemológica da cuenta de influjos relacionales recíprocos que conectan insuficiencias en el arte de enseñar y procesos de desigualdad y segregación social con relaciones económicas, sociopolíticas, culturales y normativas objetivadas, fundamentalmente, en los castigos corporales y discriminaciones sociorraciales previo a 1959, que en una medida u otra se extrapolan hacia las realidades escolares posterior a la fecha, junto a la violencia de género, verbal o simbólica, pero que son silenciadas y subsumidas dentro de las categorías de indisciplinas, conductas y hechos antisociales de los estatutos educativos. Se lee lo anotado y se dibuja los materiales que se necesitará y las actividades que se realizarán. Palacios de las Convenciones, La Habana, Cuba. Al abordar la multiplicidad de sistemas relacionales que convergen en su construcción, prevalecen, en relación con los contextos sociohistóricos estudiados, el sistema sociopolítico, educativos, simbólico-comunicativo, cultural, familiar, de poder, jurídico-normativo, entre otros. Mientras te olvido Nacarid gratis pdf; 325104313 Piramide de Kelsen Aplicada en El Peru (AC-S03) Week 03 - Pre-Task Quiz - Weekly quiz (PA) Ingles IV; Solicita su registro en el MEVyT en línea o virtual o se integra a la Asesoría en la modalidad a distancia. Asimismo, predomina un enfoque de causalidad lineal en sus concepciones teóricas favorables a desconocer la participación de diversos sistemas relacionales (cultural, escolar, político, normativo, social, etc.) Violencia escolar en Cuba: rutas epistemológicas de su construcción, School violence in Cuba: epistemological routes of its construction, Caridad Anay Cala Montoya1 0027-2014-SE-RE, de fecha 19 de marzo de 2014, se trasladó a la señora Ana Elena Pinto Lizano, cédula de identidad 1-1018-0648, de su cargo como Ministro Consejero en la Misión Permanente de la República de Costa Rica ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura . El ambiente para promover El ambiente es un factor importante al momento de llevar a (ALVARADO & SUÁREZ, 2009) el aprendizaje de los niños cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje, es así que los Es importante tener en cuenta que las transiciones. III. ACTIVIDADES DE SALIDA Realizan una oración en agradecimiento a Dios. -SOCIALIZACIÓN: Desarrollamos una pequeña asamblea , preguntamos cómo se sintieron, a qué jugaron, con quién lo hicieron etc .Se comenta y/o refuerza algunas ideas sobre lo trabajado. [ Links ], 10. Papers [ Links ], 17. Violencia escolar en la Secundaria Básica 24 de febrero. Revisión Nacional 2015 de la Educación para todos: Cuba. Regueira, K. (2008). [ Links ], 26._________ (2008b). Alistan sus loncheras, arreglan su ropa, peinan su cabello y salen ordenadamente a esperar a mamita o papito. La prevención de la violencia escolar en los estudiantes de la educación técnica y profesional (tesis doctoral inédita). -ORGANIZACIÓN: Los niños se dirigirán al sector de su preferencia y eligen con qué y con quién jugar. https://rieoei.org/historico/documentos/rie38a03.pdf (2015). Las consecuencias imprevistas más relevantes de los hallazgos del estudio de C. Cala (2019), advierten de la institucionalización en las relaciones escolares de la violencia intragenérica, física, simbólica y cultural. 2. 9 Aquí puedes navegar en Internet y colocar imágenes del Perú. En la Resolución 139/2011, su aproximación se explicita a través del tratamiento a las formas de discriminación por cuestiones de género (Ministerio de Educación, 2011, p. 2-4), aunque carecen de constatación fáctica y dejan su implementación a la subjetividad del docente o director. | Find, read and cite all the research you . [ Links ], 28. Escuela y desigualdades en la actualización del modelo cubano. En tal sentido, urge romper, en base a la matriz relacional de construcción de dicha problemática, los reduccionismos normativos que la invisibilizan cual realidad manifiesta en nuestra sociedad. Otras variables apuntan a métodos pedagógicos inadecuados para la identificación y corrección de las prácticas docentes (Regueira, 2008; Ferrer, 2009; Isalgué, 2015), insuficiente nivel de concientización y comprensión de la violencia escolar tanto en directivos, profesores y estudiantes; al igual que, la ausencia de límites en las relaciones entre los profesores y los colegiales, etc. Escuchar a los compañeros y a los adultos por períodos cada vez más largos. Keywords: [ Links ], 31. ACTUA Y PIENSA MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO Comunica y representa ideas matemáticas Relaciones Expresa las relaciones de parentesco, relaciones entre objetos de dos colecciones con soporte concreto y gráfico. INICIO : Se realiza una asamblea y se les indica a los estudiantes que realizaremos un taller de arte, se les recuerda las normas para el trabajo del taller , luego se les muestra en orden los materiales con los que trabajaran . DENOMINACIÓN: “DISFRUTEMOS DE LA RIQUEZA DE NUESTRA PATRIA” JUSTIFICACIÓN : Este proyecto está elaborado con el propósito de inculcar en los niños y niñas el amor y respecto a nuestra patria. Rodney Y y García M . [ Links ], 18._____________________________ (2019). Inglés Las unidades y sesiones de Inglés disponibles están dirigidas a los 5 grados de secundaria de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Regular (JER). Reunidos en asamblea, dialogamos con los estudiantes , sobre lo que observan : imagen de pescadores peces, playa ¿Qué vemos, los han visto antes, quien será, donde viven los peces, el pescador donde trabaja?, Uds. La construcción social de la violencia escolar como relaciones recíprocas autoorganizadas [tesis doctoral no publicada]. en el marco del enfoque en el rea de. Antecedentes escolares Rutas de aprendizaje Acción a realizar Mesa de Atención a Distancia A través de Rutas de aprendizaje Específicamente, en el artículo 2 del Decreto ley 64/1982 (estatuto rector actual del trabajo preventivo de la política social educativa( se alude a “categorías de indisciplinas graves, conductas antisociales y hechos antisociales de elevada peligrosidad social incluidos los que participen en hechos que la Ley tipifica como delitos” (Decreto ley 64,1982, p.2). Y por siempre seguirá dentro de mi corazón porque ella es mi bandera. [ Links ], 5. La complejidad inherente al estudio de la violencia escolar, como refieren investigadores del tema (Abramovay, 2015; Kaplan y Di Napoli, 2017) resulta tanto de los sujetos en interacción, como de los contextos educativos estudiados. - Rutinas Desarrollo UD. Revista Iberoamericana de Educación. Se les muestra lo que trajo Pedrito, preguntando si recuerdan donde era. 04 I. II. [ Links ], 57. Cabe destacar que, lo expuesto no sería solo un problema a nivel de las relaciones estudiantes, pues, en igual medida, afecta de forma considerable a profesores y directivos, como al equipo de trabajo preventivo, la escuela de padre, ahora funcionando vía WhatsApp, etc. Gaceta oficial de la República de Cuba, versión digital. CALIBAN, Revista Cubana de Pensamiento e Historia, 100-118. http://labalsadelamusa.over-blog.com/2014/10/una-lectura-de-la-satira-en-cuba-indagacion-del-choteo-de-jorge-manach.html personal social [ Links ], 37. Práctica presente aún en los albores de la nueva normalidad escolar, donde dichas estrategias educativas se han mantenido, aun sin el garante de un capital económico que lo respalde. Además, tributaron al deterioro del protagonismo docente en los centros, junto a una sobrecarga de su labor, revertidas en la atención al estudiante y en el proceso de enseñanza. Cala, C. (2019). ¿Qué hizo en esos lugares? Además, el reconocimiento dado a la figura del maestro, visto como una fuente de sapiencia y potestad moral, tributa a la legitimación de la violencia en las relaciones escolares, dejando dicha realidad pasar inadvertida en la historiografía educativa de nuestra sociedad. En el marco de los registros sociológicos, su ausencia hasta el siglo XX en el análisis del escenario escolar, así como su precario contacto en la actualidad (en contraste con la pedagogía y la psicología), han sido propensos a la irrupción de discursos segregados y ambiguos sobre la violencia escolar y su construcción. Desde las investigaciones enunciadas, indistintas de su heterogeneidad geográfica, las posturas científicas y tipología de estudios, predominan las interpretaciones en función de las relaciones de poder (Rodney y García, 2014; Rodney, Lorenzo, Cruz y Muñoz, 2015; Campañat, 2017; Suárez, et al., 2018; Torres, et al., 2019). . 4. Sexismo y Curriculum oculto las escuelas como instituciones reproductoras de la(s) inequidad(es) de género. Carolina Cristhian Francisco Jacob Josias Caleb Adrian Alexis Eva Flor Randy Joel Cielo Melany Yennifer Kaori Amy Yaraid Marco Antonio Liam Fabrizzio Milan Josue Nayeli Allison Aris Matías Naomi Anghely Eladio Fran Jordan Joselyn Aracely Naomi Dominick Jhosep Alejandra G. INDICADORES Danna Abigail NIÑOS Kiara Jasmin EVALUACION SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: En mi comunidad ¡Respetamos la bandera del Perú! (comp.). 19 un acuerdo y fijaron un precio uniforme del barril de petróleo a nivel mundial. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. La Habana, Cuba. Los proyectos de aprendizaje en educación inicial . (Decreto Ley 64, 1982, p. 2). [ Links ], 21._________ (2012). (2018). Bibliografía: Diseño Curricular Nacional 2015 Rutas de Aprendizaje Temperas Crayolas Pinceles Cartulinas Hojas plastilina - Usa normas culturales que permiten la comunicación oral Relaciona algunos materiales y herramientas con sus posibles usos , los elige para ello y los utiliza intuitivamente con libertad al garabatear, dibujar, pintar, modelar, estampar, construir etc. Posterior a 1959, y pese a su reconocimiento como una problemática lacerante del escenario escolar, son los estudios de la violencia, el proceso de enseñanza, la discriminación de género, la participación, la violencia en las relaciones escolares quienes, desde la pedagogía, la psicología y la sociología delimitan sus construcciones epistemológicas. técnica/ instrumento evaluación Observación -Registro de evaluación. Por que es importante tener la visión de que serán peruanos independientes y forjadores. En esta serie, los lectores encontrarán una gran variedad de desafíos, diversas situaciones de aprendizaje, actividades integradas, juegos múltiples, curiosidades, lecturas enriquecedoras e información . Educar para la Igualdad. El desarrollo de la Educación. José Joaquín Orozco Sánchez, Jefe.— (IN2013057715).. De conformidad con la autorización extendida por la señora Ministra de Trabajo y Seguridad, este Registro ha procedido a la inscripción de la reforma que acordó introducir a su Estatuto la organización social denominada: Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, siglas: SITRAJUD . La caída del campo socialista en los años noventa, marca un cierto retroceso en el desarrollo del sistema educativo, y propicia una nueva reconfiguración de la sociedad, así como de los acercamientos a la violencia escolar y de sus directrices epistemológicas. En tal sentido, el artículo apuesta por establecer las rutas epistemológicas y sistemas relacionales en los que se ha configurado la construcción social de la violencia escolar en el territorio nacional, en aras de contribuir a su visibilidad y comprensión. -SOCIALIZACIÓN: Desarrollamos una pequeña asamblea , preguntamos cómo se sintieron, a qué jugaron, con quién lo hicieron etc .Se comenta y/o refuerza algunas ideas sobre lo trabajado. -. - Modelo matemático: Sistema que representa y reproduce las características de una situación del entorno. -Materiales del M.D.E -Hoja bond -Crayolas -Plumones Pizarra plumones INICIO Cartulina Temperas Plumones Goma Papel lustre DESARROLLO CIERRE ACTIVIDAD GRÁFICOPLÁSTICA ACTIVIDADES DE SALIDA Realizan una oración en agradecimiento a Dios. Bibliografía: Diseño Curricular Nacional 2015 Rutas de Aprendizaje INDICADORES * * * NIÑOS Valery Valentina Eliza *Anthony Hanna Gimena Jesús Isrrael José Miguel Miguel Ángel Juan S. Katherine Karen Stifh Janyury Sahory Abigail Jhendrik André EVALUACION: Indicador diferenciado (*) CONTENIDOS POSIBLES ACTIVIDADES POSIBLES ESTRATEGIAS Prácticas del Lenguaje de hablar y escuchar: Relatar un suceso de su vida a quienes no lo compartieron. Conferencia impartida en el Policlínico Camilo Torres Restrepo, Santiago de Cuba, Cuba. Isalguí, Y. Los nuevos escenarios, si bien favorecieron la inserción masiva a las aulas, sin distinción de raza o credo y desde el fomento de la igualdad (Constitución de la República, 1976; González (1973); Chávez y Deler, 2013), contribuyeron, indirectamente, a limitar el papel de la familia en la educación del menor y colocan sin proponérselo, nuevas formas de coerción estructural. Deduce las características de personas, personajes, animales, objetos y lugares del texto que leen Textualiza, sus ideas según las convenciones de la escritura. -Materiales del M.D.E -Hoja bond -Crayolas -Plumones Pizarra plumones Planificamos el proyecto con los niños utilizando un papelote. Disfruta estas Fiestas Patrias con tu familia y recuerda…tenemos el orgullo de ser PERUANOS. La comunicación del proyecto permite que los niños socialicen de manera interna (con el mismo grupo de niños) o externa (a otros compañeros, a los padres, a la institución educativa o la comunidad) los resultados y aprendizajes obtenidos como parte del proyecto. cómo se sintieron?, todos trabajaron ? Muy por el contrario, el desarrollo y resurgir de la educación en el país (desde 1959); han tendido a superponerse sobre sus sistemas relacionales antagónicos de origen. Introducción del GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Geometría a docentes en formación. Recuerda indicaciones del día y lo que se hará mañana ACTIVIDADES DE SALIDA Realizan una oración en agradecimiento a Dios. comunicación sesión con rutas de aprendizaje SESION DE APRENDIZAJE CON RUTA COMUNICACION sesión de aprendizaje con ruta secundaria sesión de aprendizaje tradición sesión tradiciones peruanas. (1997). Ciertamente, muchos son los avances en el sector educativo que han caracterizado la sociedad cubana, y los procesos de perfeccionamiento del sistema de enseñanza efectuados, en aras de subsanar las fisuras implícitas en este. [ Links ], 38. -EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los estudiantes desarrollan sus ideas y los roles a realizar. En Iñaguez L. y Pérez O. Participación educativa en las escuelas primarias de la Cuba actual [tesis doctorado no publicada]. SESIÓN DE APRENDIZAJE -Recepción de los niños y niñas -Actividades permanentes de entrada -PLANIFICACIÓN: Con los estudiantes formamos un círculo para llevar a cabo un diálogo de aspectos: donde vamos a jugar, porque tiempo jugaremos y cuáles serán nuestras normas al momento de jugar. 0. Aquí encontrarás documentos técnicos pedagógicos que te ayudarán en tu labor educativa. 2. La Habana, Cuba: UNESCO. Cambio o continuidad: visibilidad de la violencia escolar como problemática social. Qué realizamos hoy, para que lo realizaran, cómo se sintieron, les agradó? JUEVES 26 Elaboración de nuestro mural Patriótica costumbres y alimentos de la selva Zoila Rosa Tellez Zapata Profesora de Aula VIERNES 20 Conocemos las costumbres y alimentos de la sierra VIERNES 27 Festejamos con “Feria gastronómica y Danzas” PROYECTO DE APRENDIZAJE No. Chávez, J. y Deler, G. (2013). ÁREA COMPONENTE LOGRO DE APRENDIZAJE CAPACIDADES Y ACTITUDES Personal Social 2. También señalan la deserción escolar cual estrategia de supervivencia más viable. INICIO. Asimismo, cabe destacar que, indistinto de la pertinencia del aporte aludido, queda pendiente la incorporación más asidua del sistema religioso, cultural, político, racial y económico en la interpretación de las formas de construcción social de la violencia escolar, así como lograr su posicionamiento y reconocimiento nacional dentro de los centros de debate educativo existentes. TURNO : Tarde N° DE NIÑOS : 20 II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Es importante que los estudiantes de la sección de 4”D” reconozcan y valoren su historia. En Memorias de la Sociedad Económica de Amigos del País. Si bien muchas estrategias se dispusieron en el país en aras de atender tales diferencias, las diversas interseccionalidades que ubicaban en condiciones de vulnerabilidad a familias cubanas demostraron su insostenibilidad para hacerle frente. Respetamos sus ideas y opiniones. Cordoví. Estudio histórico de la violencia escolar. En cuanto a la Formación Personal y Social: Valoración y respeto por los símbolos patrios. Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia. Rojas-Bello, R. (2020). Conocer la historia de nuestra patria Elaborar con los niños un producto. Algunas preguntas que nos pueden ayudar en la socialización del proyecto son: La socialización del proyecto nos permite recoger evidencias para evaluar a los niños, ya que al comunicar a otros lo que hicieron o descubrieron aplican los aprendizajes adquiridos. En el aula se les proporciona papeles rojos y blancos y se les propone a los estudiantes confeccionar su banderita del Perú. Para socializar o presentar un proyecto se pueden realizar diversas actividades, como la dramatización del cuento que creamos, una exposición del proyecto con los dibujos y registros sobre su desarrollo, un mural, un evento a nivel institucional, etc. Aunque, la figura del maestro seguía teniendo un prestigio irrefutable, y la realidad aludida se solapa al no ser del interés social. Cuando fue a la sierra Cusco, visitó las ruinas de Machu Picchu, donde compró una linda zampoña y muchos Cd de música. ¿Y si juegas en medio de la calle? PROYECTO DE APRENDIZAJE N°08 NOMBRE: “DISFRUTEMOS DE LA RIQUEZA DE NUESTRA PATRIA Este elemento, tributa, a su vez, a los vacíos emergentes respecto a dicho particular, pero posibilitan reconocer la externalización de la violencia escolar en la agresión física, verbal y el hostigamiento. de la era tecnológica y las dinámicas socioeducativas que acompañaron el confinamiento y cierre temporal de los centros escolares, producto de la pandemia de la COVID-19, nuevas grafías reconstruidas de la violencia escolar emergieron. El propósito es hacer explícito el Diseño Curricular Nacional (DCN, diciembre del 2008) que, por ahora, se considera como un Marco curricular que define los aprendizajes fundamentales y orientar el trabajo de los profesores en el aula. En tal sentido, la violencia escolar construida se consolida y entiende resultante de relaciones de poder estructuradas en “tipologías de daño intencional durante las interacciones entre estudiantes, profesores, directivos, familiares y auxiliares” (Rodney, 2010, p.36). (2010). ESCRITOS PERSONAL SOCIAL INDICADOR DESARROLLO PERSONAL Afirma su identidad Autorregula sus emociones y comportamiento Expresa sus emociones, dice si está alegre, triste , con miedo o enojo, frente a las diferentes situaciones que vive. Es importante que los niños puedan verbalizar y comunicar lo aprendido; para ello, debemos definir lo qué quieren contar, a quién o quiénes les gustaría invitar y cómo van a comunicar lo que aprendieron en el proyecto. Observaci ón -Registro de evaluación. Interviene para aportar en torno al tema de conversación. COM. -SOCIALIZACIÓN: Desarrollamos una pequeña asamblea , preguntamos cómo se sintieron, a qué jugaron, con quién lo hicieron etc .Se comenta y/o refuerza algunas ideas sobre lo trabajado. Santiesteban, M. (2013). implementado los Mapas de progreso de aprendizaje (MPA) y las Rutas de aprendizaje, (RA). PDF | Se presenta un análisis cartográfico del concepto de ciberseguridad en la educación a distancia desde un enfoque socioformativo. DURACIÓN : Del 16 al 27 de julio 2018 PRODUCTO : Elaborar recetas típicas y bailar danzas de las regiones del Perú, crean poesías III.-PRE-PLANIFICACIÓN: ¿QUÉ HARÉ? Historia a debate (t.II). ORALMENTE Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático Pronuncia con claridad de tal manera que el oyente lo entienda. [ Links ], 6. Asimismo, el enfoque ambiguo presente en su interpretación favorece la irrupción de procesos discriminatorios hacia los infantes por su condición y procedencia social, o por asociar los hechos antisociales con la categoría de delitos de la Constitución de 1976 y de 2019, en la actualidad. ¿Qué compraron? ¿Qué les gustaría contar acerca de su proyecto? Valoración y respeto por la diversidad cultural, étnica, de género, de ideas. Espina, M. (2008a). 2939 Visits. Tipificaciones juveniles sobre la violencia en el escenario escolar. SESION DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 11030 . . Si desean pueden acompañar sus movimientos con una canción a la bandera. RECURSOS MATERIALES Cartel de asistencia. En Mañach, J. En el análisis de la educación y los procesos de participación de los actores escolares, la violencia simbólica en el escenario educativo cubano se patentiza implícita en la comunicación vertical, autoritaria y asimétrica característica del proceso de enseñanza (Castillo, 2008; Rivero, 2013). FLACSO, Buenos Aires. Rutas del aprendizaje II Ciclo - Educación Inicial - Personal Social. La Habana, Cuba: CENESEX ¿Cómo eran esos lugares? Asimismo, irrumpía un estilo perpendicular de comunicación desde los colectivos de ciclo (Rivero, 2001, 2004) y una participación pasiva de los docentes depositarios de los mandatos de las autoridades escolares. Observaci ón -Registro de evaluación. ¡VIVA EL PERÚ! La exclusión a los homosexuales masculinos. FASE 3: COMUNICACIÓN DEL PROYECTO EN EL NIVEL INICIAL. Socialización y la regulación emocional. -REPRESENTACIÓN: De manera flexible se brinda materiales para que representen lo trabajado durante el juego libre en los sectores. La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales. Proveyer, C. (1999). Las Rutas están . ¿Qué necesitamos? Participación docente: acercamientos desde la investigación. PROGRAMACIÓN ANUAL COMUNICACION 2014 CON RUTAS, PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION PRIMERO DE SECUNDARIA, PROGRAMACIÓN CON RUTAS DE APRENDIZAJE 2014. En igual medida, se auxilia de las ordenanzas ministeriales de la política educativa, a partir de las cuales se ilustra, tangencialmente, su existencia. RECURSOS MATERIALES Cartel de asistencia. De los resultados de la investigación señalamos cómo la violencia escolar se ha estructurado a tenor de interpretaciones reduccionistas que tienden a sesgarla al maltrato entre iguales, matizadas por relaciones de poder. Versión 2015. ¿A ustedes les gustaría conocer más cosas de su país? Una mirada desde la perspectiva sociológica [tesis de grado no publicada]. Kaplan, C. Estas descripciones aportan los referentes comunes para monitorear y evaluar aprendizajes a nivel . ¿Dónde? Poesía: Porque ella es mi bandera Ella está en mi jardín, en la plaza, en la estación, en la cancha, la Municipalidad, yo también la tengo aquí, dentro de mi corazón porque ella es mi bandera. COM. Las tres rutas son valiosas. Bibliografía: Diseño Curricular Nacional 2015 Rutas de Aprendizaje ACTIVIDAD GRÁFICOPLÁSTICA SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “¿Cómo se organizan los vecinos?” SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES: AREA /fascí culo P.S Actividad JUEGO EN LOS SECTORES Competencia Capacidad CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL: Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción. ACTIVIDADES DE SALIDA Realizan una oración en agradecimiento a Dios. Luego dejará a su disposición recipientes con témpera aguada de diferentes colores y tijeras para que le den la forma que ellos deseen. [1993]. Kaplan, C. y Di Napoli, P. (2017). Tales contribuciones redimensionan y enriquecen la relación verticalista profesor- estudiante existente, e ilustran una tipología de violencia escolar que dimana de “la mueca puramente instintiva del niño al maestro o cuando se acerca a la mera protesta porque le atribuye a la burla una comicidad que no tiene” (Mañach, 1955, p. 107). Por otro lado, en muchas de las investigaciones, se adolece de un sustento teórico que las explique y sobresale un enfoque descriptivo e informativo, abocado más hacia su visibilidad que a su comprensión. Un análisis del despunte de los estudios sobre violencia escolar, en los últimos 15 años, se vincula con los nuevos cambios, socioeconómicos, tecnológicos y culturales por los que atravesó y aún afecta al país. (2006). Vélez J. y Rodrigo V. (1817). Las rutas de la investigación: enfoques. (edit.) Rego, I. 52, 187-203. https://www.insumisos.com/.../Aproximacion%20a%20la%20sociologia%2... [ Links ], 3. IV. Plan de enseñanza para aplicar en las escuelas creadas por el método Lancaster. Detalles de las Fichas de Personal Social - Tercer Grado. La Habana, Cuba: Imprenta y Librería "El Iris". Con el auge de las nuevas tendencias comunicativas (Facebook, WhatsApp, Instagram, Telegram, YouTube, etc.) Desde las Resoluciones Ministeriales 139/11, 11/2012 y 111/2017 y los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el 2030, junto al Decreto 64/82, la visibilidad de este flagelo se mantiene, pero distante de las investigaciones enunciadas. -EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los estudiantes desarrollan sus ideas y los roles a realizar. A través de canciones, dramatizaciones, narraciones, degustación de comidas y ejecución de danzas de la patria. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana, Cuba. [ Links ], 47. Madrid: Visor. Violencia en la escuela: Un gran desafío. Y(2005). Se solicita el acompañamiento del profesor de Música. Torres N, et al (2019). ¿Con quiénes viajo? [ Links ], 30. La matemática es instrumental: - Expresar en un modelo matemático, un problema reconocido en una situación. Observación -Registro de evaluación. IV. I.- DATOS INFORMATIVOS: I.E.I, PROYECTO DE APRENDIZAJE N°08 NOMBRE: “DISFRUTEMOS DE LA RIQUEZA DE NUESTRA PATRIA I. " 04 I. II. 10 Aquí puedes navegar en Internet y colocar imágenes del Perú. Derrama Magisterial, en esta oportunidad, pone a su disposición las Rutas del Aprendizaje, para descarga gratuita. ¿El Perú tiene mar?, saben que hay en el mar?, anotamos sus respuestas , motivando que todos participen. MOMENTO PEDAGÓGICO ACTIVIDADES PERMANENTES lunes 16/07 RUTINAS JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES INICIO Capacidad técnica/ instrumento evaluación Indicador -Propone acuerdos o normas que regulen los juegos y actividades del aula: no votar papeles al piso, no quitar lo que es de otro, levantar la mano para hablar. ¡VIVA EL PERÚ! Ministerio Nacional de Educación. ¿Qué otra actividad les gustaría realizar en el próximo taller? Sánchez D, et al (2018). . . Otras problemáticas sociales presentes en el país, como la desigualdad, la violencia intrafamiliar y de género, junto al racismo, abordadas por Artiles, 1996; Proveyer, 1999; Durán 2001, etc., indistintamente, ubican el escenario comunitario y familiar como epicentro de prácticas violentas. A dicha realidad, se interconectan, de forma directa e indirecta, los sistemas socioeconómicos, políticos, culturales y tecnológicos que abrazan cada sociedad, pero no siempre se expresan dentro de los escrutinios interpretativos del tema. ";s:7:"keyword";s:53:"rutas de aprendizaje 2015 personal social inicial pdf";s:5:"links";s:1048:"<a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/diferencia-entre-dificultades-de-aprendizaje-y-trastornos-del-desarrollo">Diferencia Entre Dificultades De Aprendizaje Y Trastornos Del Desarrollo</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/plagas-en-c%C3%ADtricos-fotos">Plagas En Cítricos Fotos</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/curso-de-supervisor-de-seguridad-privada-pdf">Curso De Supervisor De Seguridad Privada Pdf</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/empresas-exportadoras-de-frutas-en-per%C3%BA">Empresas Exportadoras De Frutas En Perú</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/encuesta-miraflores-arequipa-2022">Encuesta Miraflores Arequipa 2022</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/texto-expositivo-del-medio-ambiente-pdf">Texto Expositivo Del Medio Ambiente Pdf</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/don-belisario-horario-de-atenci%C3%B3n">Don Belisario Horario De Atención</a>, <a href="https://api.o91.coding.al/94bkl/sunat-exportaciones-e-importaciones">Sunat Exportaciones E Importaciones</a>, ";s:7:"expired";i:-1;}